{"title":"内部控制及其对中小微企业可持续性的贡献","authors":"Loren Carmona Zapata, Keency Giraldo Escobar, Carolina Ramírez Noreña, Leidy Rodríguez Piñeros","doi":"10.15332/25005278.8621","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La implementación del control interno se convierte en una herramienta de gestión fundamental que ayuda a las empresas en la toma de decisiones, permitiendo mejorar la sostenibilidad, crecimiento y rentabilidad. Por ende, este artículo examina la ejecución del control interno y su contribución a la perdurabilidad de las Mipymes en el mercado, específicamente en las Mipymes del municipio de Donmatías, Antioquia. Dicha investigación surge desde un enfoque cualitativo, en el cual se realizó revisión documental y entrevistas a empresarios del municipio de Donmatías, Antioquia, para analizar y comprender las cualidades, atributos y características propias de las Mipymes y proceso de ejecución empresarial. Los resultados destacan que solo el 50 % de las organizaciones cuenta con un departamento estructurado de manejo del Control Interno (CI), permitiendo con ello que se genere una mayor organización, rentabilidad y sostenibilidad en el mercado de dichas empresas, respecto a las organizaciones que no cuentan con un modelo de CI, se identifica que estas no detectan la magnitud de los riesgos que se podrían presentar en el desarrollo normal organizacional. Por ende, si las Mipymes desean sostener, crecer y desarrollar su objeto social en un entorno económico fluctuante, es importante que establezcan desde el inicio un control interno estructurado.","PeriodicalId":382695,"journal":{"name":"Revista Activos","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"control interno y su contribución a la perdurabilidad de las mipymes\",\"authors\":\"Loren Carmona Zapata, Keency Giraldo Escobar, Carolina Ramírez Noreña, Leidy Rodríguez Piñeros\",\"doi\":\"10.15332/25005278.8621\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La implementación del control interno se convierte en una herramienta de gestión fundamental que ayuda a las empresas en la toma de decisiones, permitiendo mejorar la sostenibilidad, crecimiento y rentabilidad. Por ende, este artículo examina la ejecución del control interno y su contribución a la perdurabilidad de las Mipymes en el mercado, específicamente en las Mipymes del municipio de Donmatías, Antioquia. Dicha investigación surge desde un enfoque cualitativo, en el cual se realizó revisión documental y entrevistas a empresarios del municipio de Donmatías, Antioquia, para analizar y comprender las cualidades, atributos y características propias de las Mipymes y proceso de ejecución empresarial. Los resultados destacan que solo el 50 % de las organizaciones cuenta con un departamento estructurado de manejo del Control Interno (CI), permitiendo con ello que se genere una mayor organización, rentabilidad y sostenibilidad en el mercado de dichas empresas, respecto a las organizaciones que no cuentan con un modelo de CI, se identifica que estas no detectan la magnitud de los riesgos que se podrían presentar en el desarrollo normal organizacional. Por ende, si las Mipymes desean sostener, crecer y desarrollar su objeto social en un entorno económico fluctuante, es importante que establezcan desde el inicio un control interno estructurado.\",\"PeriodicalId\":382695,\"journal\":{\"name\":\"Revista Activos\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Activos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15332/25005278.8621\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Activos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15332/25005278.8621","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
control interno y su contribución a la perdurabilidad de las mipymes
La implementación del control interno se convierte en una herramienta de gestión fundamental que ayuda a las empresas en la toma de decisiones, permitiendo mejorar la sostenibilidad, crecimiento y rentabilidad. Por ende, este artículo examina la ejecución del control interno y su contribución a la perdurabilidad de las Mipymes en el mercado, específicamente en las Mipymes del municipio de Donmatías, Antioquia. Dicha investigación surge desde un enfoque cualitativo, en el cual se realizó revisión documental y entrevistas a empresarios del municipio de Donmatías, Antioquia, para analizar y comprender las cualidades, atributos y características propias de las Mipymes y proceso de ejecución empresarial. Los resultados destacan que solo el 50 % de las organizaciones cuenta con un departamento estructurado de manejo del Control Interno (CI), permitiendo con ello que se genere una mayor organización, rentabilidad y sostenibilidad en el mercado de dichas empresas, respecto a las organizaciones que no cuentan con un modelo de CI, se identifica que estas no detectan la magnitud de los riesgos que se podrían presentar en el desarrollo normal organizacional. Por ende, si las Mipymes desean sostener, crecer y desarrollar su objeto social en un entorno económico fluctuante, es importante que establezcan desde el inicio un control interno estructurado.