Joaquin Carnero Echegaray, Victoria Motti, Gregorio Gil Rossetti
{"title":"气管造口插管取出的预测因子","authors":"Joaquin Carnero Echegaray, Victoria Motti, Gregorio Gil Rossetti","doi":"10.56538/ramr.yrbr1163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es imprescindible poder priorizar la decanulación de los pacientes traqueostomizados.El éxito en el procedimiento podría evitar estadías hospitalarias prolongadas y, porconsiguiente, llegar a disminuir la mortalidad. La retirada de la cánula de traqueostomía es un tema muy controversial, dado que, para lograrla, existen diferentes tipos deabordajes y estrategias. Teniendo en cuenta que su uso prolongado debe ser evitado, ya que conlleva a diferentes complicaciones, como traqueomalacia, estenosis traqueal, fistula traqueo-esofágica, alteraciones funcionales en la deglución y la fonación,es de suma importancia poder conocer con exactitud cuáles son las variables quemensurar para que el paciente pueda ser decanulado. Diversos trabajos publicadosdifieren en cuáles son los mejores indicadores que deben ser observados para lograrel éxito. Por lo tanto, el objetivo de la presente revisión es analizar cuáles son las variables objetivables con mayor eficacia al momento de llevar a cabo la decanulación.","PeriodicalId":158865,"journal":{"name":"Revista Americana de Medicina Respiratoria","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Predictores para la retirada de la cánula de traqueostomía\",\"authors\":\"Joaquin Carnero Echegaray, Victoria Motti, Gregorio Gil Rossetti\",\"doi\":\"10.56538/ramr.yrbr1163\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es imprescindible poder priorizar la decanulación de los pacientes traqueostomizados.El éxito en el procedimiento podría evitar estadías hospitalarias prolongadas y, porconsiguiente, llegar a disminuir la mortalidad. La retirada de la cánula de traqueostomía es un tema muy controversial, dado que, para lograrla, existen diferentes tipos deabordajes y estrategias. Teniendo en cuenta que su uso prolongado debe ser evitado, ya que conlleva a diferentes complicaciones, como traqueomalacia, estenosis traqueal, fistula traqueo-esofágica, alteraciones funcionales en la deglución y la fonación,es de suma importancia poder conocer con exactitud cuáles son las variables quemensurar para que el paciente pueda ser decanulado. Diversos trabajos publicadosdifieren en cuáles son los mejores indicadores que deben ser observados para lograrel éxito. Por lo tanto, el objetivo de la presente revisión es analizar cuáles son las variables objetivables con mayor eficacia al momento de llevar a cabo la decanulación.\",\"PeriodicalId\":158865,\"journal\":{\"name\":\"Revista Americana de Medicina Respiratoria\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Americana de Medicina Respiratoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56538/ramr.yrbr1163\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Americana de Medicina Respiratoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56538/ramr.yrbr1163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Predictores para la retirada de la cánula de traqueostomía
Es imprescindible poder priorizar la decanulación de los pacientes traqueostomizados.El éxito en el procedimiento podría evitar estadías hospitalarias prolongadas y, porconsiguiente, llegar a disminuir la mortalidad. La retirada de la cánula de traqueostomía es un tema muy controversial, dado que, para lograrla, existen diferentes tipos deabordajes y estrategias. Teniendo en cuenta que su uso prolongado debe ser evitado, ya que conlleva a diferentes complicaciones, como traqueomalacia, estenosis traqueal, fistula traqueo-esofágica, alteraciones funcionales en la deglución y la fonación,es de suma importancia poder conocer con exactitud cuáles son las variables quemensurar para que el paciente pueda ser decanulado. Diversos trabajos publicadosdifieren en cuáles son los mejores indicadores que deben ser observados para lograrel éxito. Por lo tanto, el objetivo de la presente revisión es analizar cuáles son las variables objetivables con mayor eficacia al momento de llevar a cabo la decanulación.