{"title":"反对莫西洛:佩拉尔塔·巴诺沃和总督的辩护","authors":"Mariana C. Zinni","doi":"10.34096/mace.v29i2.9979","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En 1720, don Diego Morcillo Rubio de Auñón, por entonces arzobispo de La Plata, fue nombrado por segunda vez virrey del Perú al finalizar el gobierno de Carmine Caracciollo, príncipe de Santo Buono. Durante su segundo mandato, Morcillo fue, a su vez, elevado al solio metropolitano, ostentando ambos poderes, el religioso, como arzobispo, y el político como virrey. Se publican varios panfletos acusándolo de severas irregularidades: malversación de fondos, nepotismo, ambición desmedida, corrupción, sobornos, etc. Pedro de Peralta Barnuevo, un intelectual criollo cercano al poder, asume la defensa del arzobispo produciendo dos textos: Templo de la Fama Vindicado ([1720] 1996) y Diálogo político. La Verdad y la Justicia ([1724] 1996). En este artículo examinaré ambos escritos, obras poco estudiadas de Peralta, y los artefactos retóricos que allí despliega en su doble función: la defensa de la autoridad virreinal y el posicionamiento retórico y performativo del intelectual criollo bajo el poder borbónico.","PeriodicalId":118537,"journal":{"name":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Contra Morcillo: Peralta Barnuevo y la defensa del virrey\",\"authors\":\"Mariana C. Zinni\",\"doi\":\"10.34096/mace.v29i2.9979\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En 1720, don Diego Morcillo Rubio de Auñón, por entonces arzobispo de La Plata, fue nombrado por segunda vez virrey del Perú al finalizar el gobierno de Carmine Caracciollo, príncipe de Santo Buono. Durante su segundo mandato, Morcillo fue, a su vez, elevado al solio metropolitano, ostentando ambos poderes, el religioso, como arzobispo, y el político como virrey. Se publican varios panfletos acusándolo de severas irregularidades: malversación de fondos, nepotismo, ambición desmedida, corrupción, sobornos, etc. Pedro de Peralta Barnuevo, un intelectual criollo cercano al poder, asume la defensa del arzobispo produciendo dos textos: Templo de la Fama Vindicado ([1720] 1996) y Diálogo político. La Verdad y la Justicia ([1724] 1996). En este artículo examinaré ambos escritos, obras poco estudiadas de Peralta, y los artefactos retóricos que allí despliega en su doble función: la defensa de la autoridad virreinal y el posicionamiento retórico y performativo del intelectual criollo bajo el poder borbónico.\",\"PeriodicalId\":118537,\"journal\":{\"name\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/mace.v29i2.9979\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mace.v29i2.9979","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
1720年,唐·迭戈·莫西略·卢比奥·德onon,当时的拉普拉塔大主教,在圣布诺王子卡迈·卡拉乔洛的统治结束时被任命为秘鲁总督。在他的第二个任期内,莫西略被提升为大都会,同时拥有大主教的宗教权力和总督的政治权力。几本小册子指责他有严重的违规行为:挪用资金、裙带关系、过度野心、腐败、贿赂等。与权力关系密切的克里奥尔知识分子佩德罗·德·佩拉尔塔·巴诺沃(Pedro de Peralta Barnuevo)为大主教辩护,并撰写了两篇文本:Templo de la Fama vinicide([1720] 1996)和dialogo politico。真理与正义([1724]1996)。在这篇文章中,我将考察佩拉尔塔的两部作品,这两部作品很少被研究,以及他在其中发挥的双重作用:捍卫总督权威和克里奥尔知识分子在波旁王朝统治下的修辞和表演定位。
Contra Morcillo: Peralta Barnuevo y la defensa del virrey
En 1720, don Diego Morcillo Rubio de Auñón, por entonces arzobispo de La Plata, fue nombrado por segunda vez virrey del Perú al finalizar el gobierno de Carmine Caracciollo, príncipe de Santo Buono. Durante su segundo mandato, Morcillo fue, a su vez, elevado al solio metropolitano, ostentando ambos poderes, el religioso, como arzobispo, y el político como virrey. Se publican varios panfletos acusándolo de severas irregularidades: malversación de fondos, nepotismo, ambición desmedida, corrupción, sobornos, etc. Pedro de Peralta Barnuevo, un intelectual criollo cercano al poder, asume la defensa del arzobispo produciendo dos textos: Templo de la Fama Vindicado ([1720] 1996) y Diálogo político. La Verdad y la Justicia ([1724] 1996). En este artículo examinaré ambos escritos, obras poco estudiadas de Peralta, y los artefactos retóricos que allí despliega en su doble función: la defensa de la autoridad virreinal y el posicionamiento retórico y performativo del intelectual criollo bajo el poder borbónico.