环境变量对委内瑞拉加拉加斯大都会区膝圆线虫(Latreille, 1811)存在情况的影响

Juan Nicolás Caraballo Marcano, Cristina Sanoja, G. Payares
{"title":"环境变量对委内瑞拉加拉加斯大都会区膝圆线虫(Latreille, 1811)存在情况的影响","authors":"Juan Nicolás Caraballo Marcano, Cristina Sanoja, G. Payares","doi":"10.55204/i2drc.v1i1.1","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Panstrongylus geniculatus (Latreille, 1811) (Reduviidae: Triatominae) es un chinche hematófago asociado generalmente al ciclo silvestre del Trypanosoma cruzi Chagas, 1909, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas. Las incursiones de este insecto en domicilios ubicados en zonas urbanas y periurbanas causan alarma en la población y se hacen cada vez más frecuentes. Como un aporte al conocimiento disponible sobre la biología y ecología de P. geniculatus como especie transmisora de T. cruzi en este tipo de ambientes, se propuso como objetivo explorar la influencia de seis variables ambientales (altitud, precipitación mensual, humedad relativa, temperatura media, radiación solar y velocidad del viento) sobre la distribución de especímenes de esta especie capturados en domicilios de 12 localidades del Área Metropolitana de Caracas (AMC). La evaluación parasitológica de los 39 insectos examinados mostró que cerca del 90% de ellos presentaron formas flageladas en sus heces. La mayor cantidad de ejemplares provinieron de colectas en localidades del estado Miranda (n = 32), siendo más comunes los reportes durante los meses de mayo y junio. El Análisis de Componentes Principales (ACP) aplicado a estos datos la data como herramienta exploratoria concentra en los primeros dos componentes principales un 60% de la varianza y sugiere a la precipitación mensual (mm) y la humedad relativa (%) como posibles variables ambientales explicativas de la presencia de esta especie en domicilios del AMC.","PeriodicalId":287018,"journal":{"name":"I2D Revista Científica","volume":"26 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Influencia de variables ambientales sobre la presenciade Panstrongylus Geniculatus (Latreille, 1811) en domicilios del área metropolitana de Caracas, Venezuela\",\"authors\":\"Juan Nicolás Caraballo Marcano, Cristina Sanoja, G. Payares\",\"doi\":\"10.55204/i2drc.v1i1.1\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Panstrongylus geniculatus (Latreille, 1811) (Reduviidae: Triatominae) es un chinche hematófago asociado generalmente al ciclo silvestre del Trypanosoma cruzi Chagas, 1909, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas. Las incursiones de este insecto en domicilios ubicados en zonas urbanas y periurbanas causan alarma en la población y se hacen cada vez más frecuentes. Como un aporte al conocimiento disponible sobre la biología y ecología de P. geniculatus como especie transmisora de T. cruzi en este tipo de ambientes, se propuso como objetivo explorar la influencia de seis variables ambientales (altitud, precipitación mensual, humedad relativa, temperatura media, radiación solar y velocidad del viento) sobre la distribución de especímenes de esta especie capturados en domicilios de 12 localidades del Área Metropolitana de Caracas (AMC). La evaluación parasitológica de los 39 insectos examinados mostró que cerca del 90% de ellos presentaron formas flageladas en sus heces. La mayor cantidad de ejemplares provinieron de colectas en localidades del estado Miranda (n = 32), siendo más comunes los reportes durante los meses de mayo y junio. El Análisis de Componentes Principales (ACP) aplicado a estos datos la data como herramienta exploratoria concentra en los primeros dos componentes principales un 60% de la varianza y sugiere a la precipitación mensual (mm) y la humedad relativa (%) como posibles variables ambientales explicativas de la presencia de esta especie en domicilios del AMC.\",\"PeriodicalId\":287018,\"journal\":{\"name\":\"I2D Revista Científica\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"I2D Revista Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i1.1\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"I2D Revista Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55204/i2drc.v1i1.1","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

膝圆线虫(Latreille, 1811) (Reduviidae: Triatominae)是一种吸血虫,通常与1909年克氏锥虫的野生循环有关,是恰加斯病的病原。这种昆虫侵入城市和城郊地区的家庭,引起人们的警惕,并变得越来越频繁。作为一种知识的贡献一个关于p . geniculatus生物学和生态学作为克氏锥虫物种傅科在这种环境,提出了旨在探索每月6环境变量(高度的影响,降水,平均太阳辐射相对湿度、温度和风速)对这一物种的标本的分布12个都会区住宅俘获加拉加斯(AMC)。对39种昆虫的寄生虫学评价表明,约90%的昆虫粪便中有鞭毛。在本研究中,我们分析了在马林达斯州(n = 32)采集的标本数量,最常见的报告是在5月和6月。分析应用主要组件(ACP)这些试探性的数据作为一种工具,主要集中在前两个组件一个实际开支的60%,并建议每月降水量(毫米)和解释性环境相对湿度(%)作为潜在变量的存在,这个类型的住宅AMC。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Influencia de variables ambientales sobre la presenciade Panstrongylus Geniculatus (Latreille, 1811) en domicilios del área metropolitana de Caracas, Venezuela
Panstrongylus geniculatus (Latreille, 1811) (Reduviidae: Triatominae) es un chinche hematófago asociado generalmente al ciclo silvestre del Trypanosoma cruzi Chagas, 1909, agente etiológico de la Enfermedad de Chagas. Las incursiones de este insecto en domicilios ubicados en zonas urbanas y periurbanas causan alarma en la población y se hacen cada vez más frecuentes. Como un aporte al conocimiento disponible sobre la biología y ecología de P. geniculatus como especie transmisora de T. cruzi en este tipo de ambientes, se propuso como objetivo explorar la influencia de seis variables ambientales (altitud, precipitación mensual, humedad relativa, temperatura media, radiación solar y velocidad del viento) sobre la distribución de especímenes de esta especie capturados en domicilios de 12 localidades del Área Metropolitana de Caracas (AMC). La evaluación parasitológica de los 39 insectos examinados mostró que cerca del 90% de ellos presentaron formas flageladas en sus heces. La mayor cantidad de ejemplares provinieron de colectas en localidades del estado Miranda (n = 32), siendo más comunes los reportes durante los meses de mayo y junio. El Análisis de Componentes Principales (ACP) aplicado a estos datos la data como herramienta exploratoria concentra en los primeros dos componentes principales un 60% de la varianza y sugiere a la precipitación mensual (mm) y la humedad relativa (%) como posibles variables ambientales explicativas de la presencia de esta especie en domicilios del AMC.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信