M. Ortiz, Fernanda Paz, B. Zenteno, S. Zúñiga, Luis Nieva
{"title":"阿根廷Jujuy省San Francisco河流域亚成虫研究(0-500 dc)。","authors":"M. Ortiz, Fernanda Paz, B. Zenteno, S. Zúñiga, Luis Nieva","doi":"10.17139/RAAB.2018.0020.02.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta el análisis de una muestra de individuos subadultos, exhumados en diferentes sitios de la región del valle del río San Francisco, con cronologías que abarcan ca. 2000 hasta los ca.1500 años antes delpresente. Se consideraron diferentes aspectos: estado de salud (especialmente patologías de origen metabólico), edad, marcadores epigenéticos, prácticas deformatorias y los contextos de inhumación o recuperación de los restos óseos. Se registraron escasos indicadores de estrés metabólico y solo un caso de lesiones traumáticas. También se observaron diversas prácticas culturales entre las que se incluyen deformación craneana, scalping-descarne peri y postmortem y exposición al fuego. Las formas de inhumación muestran una diversidad importante con entierros primarios en fosa, en urnas, y entierros secundarios. Se reflexiona sobre aspectos relacionados con las condiciones del ambiente donde vivieron, y las prácticas mortuorias como reflejo del rol social de los individuos subadultos.","PeriodicalId":166365,"journal":{"name":"Revista Argentina de Antropología Biológica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":"{\"title\":\"Estudio de sub-adultos de la cuenca del río San Francisco, provincia de Jujuy, Argentina (0-500 dc).\",\"authors\":\"M. Ortiz, Fernanda Paz, B. Zenteno, S. Zúñiga, Luis Nieva\",\"doi\":\"10.17139/RAAB.2018.0020.02.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presenta el análisis de una muestra de individuos subadultos, exhumados en diferentes sitios de la región del valle del río San Francisco, con cronologías que abarcan ca. 2000 hasta los ca.1500 años antes delpresente. Se consideraron diferentes aspectos: estado de salud (especialmente patologías de origen metabólico), edad, marcadores epigenéticos, prácticas deformatorias y los contextos de inhumación o recuperación de los restos óseos. Se registraron escasos indicadores de estrés metabólico y solo un caso de lesiones traumáticas. También se observaron diversas prácticas culturales entre las que se incluyen deformación craneana, scalping-descarne peri y postmortem y exposición al fuego. Las formas de inhumación muestran una diversidad importante con entierros primarios en fosa, en urnas, y entierros secundarios. Se reflexiona sobre aspectos relacionados con las condiciones del ambiente donde vivieron, y las prácticas mortuorias como reflejo del rol social de los individuos subadultos.\",\"PeriodicalId\":166365,\"journal\":{\"name\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"4\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Argentina de Antropología Biológica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17139/RAAB.2018.0020.02.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Antropología Biológica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17139/RAAB.2018.0020.02.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estudio de sub-adultos de la cuenca del río San Francisco, provincia de Jujuy, Argentina (0-500 dc).
Se presenta el análisis de una muestra de individuos subadultos, exhumados en diferentes sitios de la región del valle del río San Francisco, con cronologías que abarcan ca. 2000 hasta los ca.1500 años antes delpresente. Se consideraron diferentes aspectos: estado de salud (especialmente patologías de origen metabólico), edad, marcadores epigenéticos, prácticas deformatorias y los contextos de inhumación o recuperación de los restos óseos. Se registraron escasos indicadores de estrés metabólico y solo un caso de lesiones traumáticas. También se observaron diversas prácticas culturales entre las que se incluyen deformación craneana, scalping-descarne peri y postmortem y exposición al fuego. Las formas de inhumación muestran una diversidad importante con entierros primarios en fosa, en urnas, y entierros secundarios. Se reflexiona sobre aspectos relacionados con las condiciones del ambiente donde vivieron, y las prácticas mortuorias como reflejo del rol social de los individuos subadultos.