Juan Diego Sánchez Sánchez, Luz Chacón León, Edgar Hernandez Vasquez
{"title":"哥斯达黎加中小微企业管理的商业风险测量模型:探索性分析","authors":"Juan Diego Sánchez Sánchez, Luz Chacón León, Edgar Hernandez Vasquez","doi":"10.26784/SBIR.V3I2.191","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente investigación contempla la conceptualización y estructuración de un modelo de definición y medición del riesgo en la gestión de las MIPYMEs, denotándose cuatro tipos de riesgo de relevancia: Financiero, Legal y Operativo, áreas que definen la gestión en las empresas; al abordar esta metodología desde una perspectiva aplicada, es decir, por medio de un estudio pre exploratorio, en el cual se aplica la herramienta desarrollada a cinco empresas de naturaleza MIPYMEs, donde se establece la definición estructural de la composición del riesgo, así como la evaluación de este factor en el giro de negocio de cada institución analizada; los datos que son presentados de igual forma en términos correlacionados y ordenados, permitiendo probar la efectividad de la herramienta desarrollada para una eventual gestión gerencial.","PeriodicalId":153561,"journal":{"name":"Small Business International Review","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de medición de riesgo empresarial para la gestión de MIPYMEs en Costa Rica: Un análisis exploratorio\",\"authors\":\"Juan Diego Sánchez Sánchez, Luz Chacón León, Edgar Hernandez Vasquez\",\"doi\":\"10.26784/SBIR.V3I2.191\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La presente investigación contempla la conceptualización y estructuración de un modelo de definición y medición del riesgo en la gestión de las MIPYMEs, denotándose cuatro tipos de riesgo de relevancia: Financiero, Legal y Operativo, áreas que definen la gestión en las empresas; al abordar esta metodología desde una perspectiva aplicada, es decir, por medio de un estudio pre exploratorio, en el cual se aplica la herramienta desarrollada a cinco empresas de naturaleza MIPYMEs, donde se establece la definición estructural de la composición del riesgo, así como la evaluación de este factor en el giro de negocio de cada institución analizada; los datos que son presentados de igual forma en términos correlacionados y ordenados, permitiendo probar la efectividad de la herramienta desarrollada para una eventual gestión gerencial.\",\"PeriodicalId\":153561,\"journal\":{\"name\":\"Small Business International Review\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Small Business International Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26784/SBIR.V3I2.191\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Small Business International Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26784/SBIR.V3I2.191","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Modelo de medición de riesgo empresarial para la gestión de MIPYMEs en Costa Rica: Un análisis exploratorio
La presente investigación contempla la conceptualización y estructuración de un modelo de definición y medición del riesgo en la gestión de las MIPYMEs, denotándose cuatro tipos de riesgo de relevancia: Financiero, Legal y Operativo, áreas que definen la gestión en las empresas; al abordar esta metodología desde una perspectiva aplicada, es decir, por medio de un estudio pre exploratorio, en el cual se aplica la herramienta desarrollada a cinco empresas de naturaleza MIPYMEs, donde se establece la definición estructural de la composición del riesgo, así como la evaluación de este factor en el giro de negocio de cada institución analizada; los datos que son presentados de igual forma en términos correlacionados y ordenados, permitiendo probar la efectividad de la herramienta desarrollada para una eventual gestión gerencial.