{"title":"人体解剖学的理论精神及其与研究能力开始的联系","authors":"Patricia Guzmán García, Varinia M. Melgar García","doi":"10.59748/ot.v3i6.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La asignatura de Anatomía Humana es una ciencia básica para el estudiante de medicina, su contenido es extenso y netamente teórico. En el presente ensayo se describe cómo esta asignatura puede permitir el inicio de competencias requeridas para la investigación. Este documento recopila información relacionada al desarrollo de la Anatomía Humana como ciencia y cómo a través del tiempo se ha establecido en una asignatura básica para el estudiante de medicina. Se mencionan dificultades asociadas al estudio de la Anatomía en cadáveres humanos y experiencias alternativas al uso de material biológico. También, describe la técnica utilizada por la autora y cómo es que ella impulsa en sus estudiantes el desarrollo de competencias cognitivas, manuales e incluso valores. El desarrollo de diversas competencias desde los niveles más básicos de formación del estudiante, pueden permitir que nuestros futuros profesionales, sean capaces no solamente de desarrollar una carrera universitaria exitosa, sino también otorgarles capacidades de investigación. La técnica descrita no es innovadora, ni transformará el campo de la profesionalización en medicina, su objetivo es resaltar la importancia de generar competencias en el estudiante desde el inicio de la carrera.Fecha de recepción: 29/07/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/10/2019","PeriodicalId":230068,"journal":{"name":"Orbis Tertius - UPAL","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESPÍRITU TEÓRICO DE LA ANATOMÍA HUMANA Y SU VINCULACIÓN CON EL INICIO DE COMPETENCIAS DE INVESTIGACIÓN\",\"authors\":\"Patricia Guzmán García, Varinia M. Melgar García\",\"doi\":\"10.59748/ot.v3i6.25\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La asignatura de Anatomía Humana es una ciencia básica para el estudiante de medicina, su contenido es extenso y netamente teórico. En el presente ensayo se describe cómo esta asignatura puede permitir el inicio de competencias requeridas para la investigación. Este documento recopila información relacionada al desarrollo de la Anatomía Humana como ciencia y cómo a través del tiempo se ha establecido en una asignatura básica para el estudiante de medicina. Se mencionan dificultades asociadas al estudio de la Anatomía en cadáveres humanos y experiencias alternativas al uso de material biológico. También, describe la técnica utilizada por la autora y cómo es que ella impulsa en sus estudiantes el desarrollo de competencias cognitivas, manuales e incluso valores. El desarrollo de diversas competencias desde los niveles más básicos de formación del estudiante, pueden permitir que nuestros futuros profesionales, sean capaces no solamente de desarrollar una carrera universitaria exitosa, sino también otorgarles capacidades de investigación. La técnica descrita no es innovadora, ni transformará el campo de la profesionalización en medicina, su objetivo es resaltar la importancia de generar competencias en el estudiante desde el inicio de la carrera.Fecha de recepción: 29/07/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/10/2019\",\"PeriodicalId\":230068,\"journal\":{\"name\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orbis Tertius - UPAL\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59748/ot.v3i6.25\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orbis Tertius - UPAL","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59748/ot.v3i6.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESPÍRITU TEÓRICO DE LA ANATOMÍA HUMANA Y SU VINCULACIÓN CON EL INICIO DE COMPETENCIAS DE INVESTIGACIÓN
La asignatura de Anatomía Humana es una ciencia básica para el estudiante de medicina, su contenido es extenso y netamente teórico. En el presente ensayo se describe cómo esta asignatura puede permitir el inicio de competencias requeridas para la investigación. Este documento recopila información relacionada al desarrollo de la Anatomía Humana como ciencia y cómo a través del tiempo se ha establecido en una asignatura básica para el estudiante de medicina. Se mencionan dificultades asociadas al estudio de la Anatomía en cadáveres humanos y experiencias alternativas al uso de material biológico. También, describe la técnica utilizada por la autora y cómo es que ella impulsa en sus estudiantes el desarrollo de competencias cognitivas, manuales e incluso valores. El desarrollo de diversas competencias desde los niveles más básicos de formación del estudiante, pueden permitir que nuestros futuros profesionales, sean capaces no solamente de desarrollar una carrera universitaria exitosa, sino también otorgarles capacidades de investigación. La técnica descrita no es innovadora, ni transformará el campo de la profesionalización en medicina, su objetivo es resaltar la importancia de generar competencias en el estudiante desde el inicio de la carrera.Fecha de recepción: 29/07/2019 ¦¦ Fecha de aprobación: 14/10/2019