秘鲁junin地区大学索引期刊文章中的性别歧视言论·全球之声

Liliana Lesnny Treviños Noa
{"title":"秘鲁junin地区大学索引期刊文章中的性别歧视言论·全球之声","authors":"Liliana Lesnny Treviños Noa","doi":"10.18259/acs.2022003","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de una lengua que invisibilice a varones o mujeres como sujetos sociales, conlleva a la permanencia y naturalización de prejuicios. Es así que esta investigación buscó enfocar el sexismo desde diversas perspectivas y reflexionar respecto a la permanencia del discurso sexista en diversas publicaciones de divulgación científica. Para ello, se optó por un enfoque de investigación cualitativo y el uso del método hermenéutico dialéctico. Asimismo, se diseñaron fichas de análisis de contenido para la evidencia empírica del asunto investigado. De modo que se constató que persiste hegemónicamente la redacción androcentrista y se sigue prefiriendo el uso genérico del masculino. Por ello, es necesaria la reflexión para lograr visibilizar la presencia de la mujer en el quehacer académico. Finalmente, se propuso una Guía Orientativa para el uso del lenguaje no sexista en la redacción académica y así educar en el empleo del idioma en pro de la igualdad entre mujeres y varones.","PeriodicalId":185790,"journal":{"name":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Discurso sexista en artículos publicados en revistas indexadas de universidades de la región Junín, Perú\",\"authors\":\"Liliana Lesnny Treviños Noa\",\"doi\":\"10.18259/acs.2022003\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El uso de una lengua que invisibilice a varones o mujeres como sujetos sociales, conlleva a la permanencia y naturalización de prejuicios. Es así que esta investigación buscó enfocar el sexismo desde diversas perspectivas y reflexionar respecto a la permanencia del discurso sexista en diversas publicaciones de divulgación científica. Para ello, se optó por un enfoque de investigación cualitativo y el uso del método hermenéutico dialéctico. Asimismo, se diseñaron fichas de análisis de contenido para la evidencia empírica del asunto investigado. De modo que se constató que persiste hegemónicamente la redacción androcentrista y se sigue prefiriendo el uso genérico del masculino. Por ello, es necesaria la reflexión para lograr visibilizar la presencia de la mujer en el quehacer académico. Finalmente, se propuso una Guía Orientativa para el uso del lenguaje no sexista en la redacción académica y así educar en el empleo del idioma en pro de la igualdad entre mujeres y varones.\",\"PeriodicalId\":185790,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes de Ciencia & Sociedad\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes de Ciencia & Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18259/acs.2022003\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Ciencia & Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18259/acs.2022003","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

使用一种使男性或女性作为社会主体隐形的语言,导致偏见的持久性和归化。因此,本研究试图从不同的角度关注性别歧视,并反思性别歧视话语在各种科学传播出版物中的持久性。本文提出了一种方法,通过定性研究的方法和辩证解释学的方法。此外,还为调查对象的经验证据设计了内容分析表。因此,我们发现男性中心主义的措辞仍然占主导地位,男性的通用用法仍然更受欢迎。因此,有必要进行反思,使女性在学术工作中的存在可见。最后,提出了在学术写作中使用无性别歧视语言的指导方针,从而教育人们如何使用有利于男女平等的语言。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Discurso sexista en artículos publicados en revistas indexadas de universidades de la región Junín, Perú
El uso de una lengua que invisibilice a varones o mujeres como sujetos sociales, conlleva a la permanencia y naturalización de prejuicios. Es así que esta investigación buscó enfocar el sexismo desde diversas perspectivas y reflexionar respecto a la permanencia del discurso sexista en diversas publicaciones de divulgación científica. Para ello, se optó por un enfoque de investigación cualitativo y el uso del método hermenéutico dialéctico. Asimismo, se diseñaron fichas de análisis de contenido para la evidencia empírica del asunto investigado. De modo que se constató que persiste hegemónicamente la redacción androcentrista y se sigue prefiriendo el uso genérico del masculino. Por ello, es necesaria la reflexión para lograr visibilizar la presencia de la mujer en el quehacer académico. Finalmente, se propuso una Guía Orientativa para el uso del lenguaje no sexista en la redacción académica y así educar en el empleo del idioma en pro de la igualdad entre mujeres y varones.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信