Maritza de la Caridad McCormack Bequer, Mayra Cruz Legón
{"title":"SOLUCIÓN DE CONFLICTOS AGRARIOS EN CUBA","authors":"Maritza de la Caridad McCormack Bequer, Mayra Cruz Legón","doi":"10.14746/ppr.2022.31.2.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen \n \nLa experiencia acumulada en la tramitación de los procedimientos administrativos agrarios a cargo del Ministerio de la Agricultura, incluso después de haberse introducido algunos cambios en las normas procesales orientados a la actualización, simplificación y unificación del procedimiento administrativo agrario, demuestra que todavía existen deficiencias en la regulación y tramitación de los mismos. De igual manera, en el ámbito procesal aún existe carencia de normas a las cuales recurrir para la solución de algunas controversias de carácter agrario, así como, en el orden sustantivo, una multiplicidad de disposiciones administrativas que producen confusión y dan por resultado insatisfacción y falta de credibilidad. El presente artículo tiene como objetivo caracterizar estos procedimientos administrativos agrarios y la necesidad de su modernización de acuerdo con las regulaciones de nuestra Carta Magna y la Ley del Proceso Administrativo, en función de concebir un debido proceso y procedimiento administrativo agrario, para enfrentar la problemática que se deriva del tratamiento de los conflictos relacionados con la posesión y uso de la tierra. \n ","PeriodicalId":410049,"journal":{"name":"Przegląd Prawa Rolnego","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Przegląd Prawa Rolnego","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14746/ppr.2022.31.2.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Resumen
La experiencia acumulada en la tramitación de los procedimientos administrativos agrarios a cargo del Ministerio de la Agricultura, incluso después de haberse introducido algunos cambios en las normas procesales orientados a la actualización, simplificación y unificación del procedimiento administrativo agrario, demuestra que todavía existen deficiencias en la regulación y tramitación de los mismos. De igual manera, en el ámbito procesal aún existe carencia de normas a las cuales recurrir para la solución de algunas controversias de carácter agrario, así como, en el orden sustantivo, una multiplicidad de disposiciones administrativas que producen confusión y dan por resultado insatisfacción y falta de credibilidad. El presente artículo tiene como objetivo caracterizar estos procedimientos administrativos agrarios y la necesidad de su modernización de acuerdo con las regulaciones de nuestra Carta Magna y la Ley del Proceso Administrativo, en función de concebir un debido proceso y procedimiento administrativo agrario, para enfrentar la problemática que se deriva del tratamiento de los conflictos relacionados con la posesión y uso de la tierra.