{"title":"游戏作为学习基本操作的一种教学方法","authors":"Martiza Porras-Mesa","doi":"10.15649/2346030x.2145","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación está basada en la implementación del juego como facilitador del conocimiento, mediante la aplicación de actividades lúdicas, las cuales buscaban el desarrollo y simplificación de los conceptos, mediante un enfoque de investigación cualitativa de acción participativa. Así pues, mediante un diagnóstico inicial se observó que los estudiantes tenían grandes dificultades para la comprensión de operaciones básicas, llegando a tener desaciertos en el 50% de los problemas planetados, por lo cual, mediante la lúdica se establecieron juegos que, al ser evaluados reflejaron notorios avances, expresados estos en aciertos en el 73,% de los problemas; reduciendo el error a un 26,7%, disminuyendo así en 23,3 puntos porcentuales en comparación con el contexto expuesto en el taller diagnóstico. Gracias a ello, se pudo concluir que la lúdica favorece el aprendizaje en los estudiantes, ya que promueve su creatividad, interés y motivación, dejando en evidencia lo fundamental de estos métodos alternativos en el proceso académico, permitiendo una formación más integral.","PeriodicalId":270510,"journal":{"name":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","volume":"97 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El juego como método didáctico en el aprendizaje de operaciones básicas\",\"authors\":\"Martiza Porras-Mesa\",\"doi\":\"10.15649/2346030x.2145\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación está basada en la implementación del juego como facilitador del conocimiento, mediante la aplicación de actividades lúdicas, las cuales buscaban el desarrollo y simplificación de los conceptos, mediante un enfoque de investigación cualitativa de acción participativa. Así pues, mediante un diagnóstico inicial se observó que los estudiantes tenían grandes dificultades para la comprensión de operaciones básicas, llegando a tener desaciertos en el 50% de los problemas planetados, por lo cual, mediante la lúdica se establecieron juegos que, al ser evaluados reflejaron notorios avances, expresados estos en aciertos en el 73,% de los problemas; reduciendo el error a un 26,7%, disminuyendo así en 23,3 puntos porcentuales en comparación con el contexto expuesto en el taller diagnóstico. Gracias a ello, se pudo concluir que la lúdica favorece el aprendizaje en los estudiantes, ya que promueve su creatividad, interés y motivación, dejando en evidencia lo fundamental de estos métodos alternativos en el proceso académico, permitiendo una formación más integral.\",\"PeriodicalId\":270510,\"journal\":{\"name\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"volume\":\"97 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15649/2346030x.2145\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15649/2346030x.2145","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El juego como método didáctico en el aprendizaje de operaciones básicas
La investigación está basada en la implementación del juego como facilitador del conocimiento, mediante la aplicación de actividades lúdicas, las cuales buscaban el desarrollo y simplificación de los conceptos, mediante un enfoque de investigación cualitativa de acción participativa. Así pues, mediante un diagnóstico inicial se observó que los estudiantes tenían grandes dificultades para la comprensión de operaciones básicas, llegando a tener desaciertos en el 50% de los problemas planetados, por lo cual, mediante la lúdica se establecieron juegos que, al ser evaluados reflejaron notorios avances, expresados estos en aciertos en el 73,% de los problemas; reduciendo el error a un 26,7%, disminuyendo así en 23,3 puntos porcentuales en comparación con el contexto expuesto en el taller diagnóstico. Gracias a ello, se pudo concluir que la lúdica favorece el aprendizaje en los estudiantes, ya que promueve su creatividad, interés y motivación, dejando en evidencia lo fundamental de estos métodos alternativos en el proceso académico, permitiendo una formación más integral.