{"title":"1985-2017年中国和墨西哥经济增长","authors":"Jessica Pérez Gaona, Antonio Favila Tello","doi":"10.29201/peipn.v16i33.65","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene el objetivo de identificar los factores que explican la disparidad del crecimiento económico entre México y China, para el periodo de 1985-2017. Esto se realizará a través del análisis de las variables ahorro, Inversión Extranjera Directa (IED), apertura comercial y cambio tecnológico a través de una regresión utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios. Como resultado de este se encontró que todas las variables fueron determinantes para el crecimiento económico de China, mientras que para el caso de México únicamente la apertura comercial y el cambio tecnológico fueron significativos para su crecimiento económico.","PeriodicalId":239338,"journal":{"name":"Panorama Económico","volume":"189 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-06-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Crecimiento económico en China y México 1985-2017\",\"authors\":\"Jessica Pérez Gaona, Antonio Favila Tello\",\"doi\":\"10.29201/peipn.v16i33.65\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente estudio tiene el objetivo de identificar los factores que explican la disparidad del crecimiento económico entre México y China, para el periodo de 1985-2017. Esto se realizará a través del análisis de las variables ahorro, Inversión Extranjera Directa (IED), apertura comercial y cambio tecnológico a través de una regresión utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios. Como resultado de este se encontró que todas las variables fueron determinantes para el crecimiento económico de China, mientras que para el caso de México únicamente la apertura comercial y el cambio tecnológico fueron significativos para su crecimiento económico.\",\"PeriodicalId\":239338,\"journal\":{\"name\":\"Panorama Económico\",\"volume\":\"189 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-06-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Panorama Económico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29201/peipn.v16i33.65\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Panorama Económico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29201/peipn.v16i33.65","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El presente estudio tiene el objetivo de identificar los factores que explican la disparidad del crecimiento económico entre México y China, para el periodo de 1985-2017. Esto se realizará a través del análisis de las variables ahorro, Inversión Extranjera Directa (IED), apertura comercial y cambio tecnológico a través de una regresión utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios. Como resultado de este se encontró que todas las variables fueron determinantes para el crecimiento económico de China, mientras que para el caso de México únicamente la apertura comercial y el cambio tecnológico fueron significativos para su crecimiento económico.