在流沙之间:阿根廷科尔多瓦省争夺土地和环境的斗争

Sabrina María Villegas Guzmán
{"title":"在流沙之间:阿根廷科尔多瓦省争夺土地和环境的斗争","authors":"Sabrina María Villegas Guzmán","doi":"10.52729/npricj.v2i3.31","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo de la centralidad que en los últimos años adquieren los conflictos en y por el territorio, elartículo se propone analizar las tensiones que se producen entre el derecho y los conflictos por el acceso a la tierra y el ambiente en la provincia de Córdoba (Argentina). Particularmente, centramos nuestra atención en los distintos usos que del derecho realizan lxs agentes jurídicos y lxs sujetxs implicadxs en estas luchas y en la actuación del poder judicial frente a este tipo de conflictos. Uno de nuestros supuestos es que la contienda judicial funciona como una arena de legitimación simbólica para lxs actores en la que se debaten sentidos en torno a la justicia, el ambiente y las formas de habitar. Con-siderando, asimismo, que el derecho no puede ser comprendido como un ente monolítico, presentamos algunos aspectos que surgen cuando el derecho es concebido como una herramienta para potenciar las luchas y otros que dan cuenta de los límites que el ordenamiento jurídico supone. Este análisis nos obliga a ser cautelosos en cuanto a las potencialidades del derecho y a valorar de manera crítica las prácticas alternativas. La base empírica para la construcción del artículo está dada por la realización de entrevistas en profundidad a sujetxs involucradxs en estas luchas y a abogadxs que acompaña-ron estos procesos.","PeriodicalId":396810,"journal":{"name":"Nuestrapraxis. Revista de investigación Interdisciplinaria y Crítica Jurídica","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Entre arenas movedizas: luchas por el acceso a la tierra y el ambiente en la provincia de Córdoba, Argentina\",\"authors\":\"Sabrina María Villegas Guzmán\",\"doi\":\"10.52729/npricj.v2i3.31\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Partiendo de la centralidad que en los últimos años adquieren los conflictos en y por el territorio, elartículo se propone analizar las tensiones que se producen entre el derecho y los conflictos por el acceso a la tierra y el ambiente en la provincia de Córdoba (Argentina). Particularmente, centramos nuestra atención en los distintos usos que del derecho realizan lxs agentes jurídicos y lxs sujetxs implicadxs en estas luchas y en la actuación del poder judicial frente a este tipo de conflictos. Uno de nuestros supuestos es que la contienda judicial funciona como una arena de legitimación simbólica para lxs actores en la que se debaten sentidos en torno a la justicia, el ambiente y las formas de habitar. Con-siderando, asimismo, que el derecho no puede ser comprendido como un ente monolítico, presentamos algunos aspectos que surgen cuando el derecho es concebido como una herramienta para potenciar las luchas y otros que dan cuenta de los límites que el ordenamiento jurídico supone. Este análisis nos obliga a ser cautelosos en cuanto a las potencialidades del derecho y a valorar de manera crítica las prácticas alternativas. La base empírica para la construcción del artículo está dada por la realización de entrevistas en profundidad a sujetxs involucradxs en estas luchas y a abogadxs que acompaña-ron estos procesos.\",\"PeriodicalId\":396810,\"journal\":{\"name\":\"Nuestrapraxis. Revista de investigación Interdisciplinaria y Crítica Jurídica\",\"volume\":\"92 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nuestrapraxis. Revista de investigación Interdisciplinaria y Crítica Jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52729/npricj.v2i3.31\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nuestrapraxis. Revista de investigación Interdisciplinaria y Crítica Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52729/npricj.v2i3.31","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文分析了阿根廷科尔多瓦省(cordoba)土地使用权和环境冲突的法律与冲突之间的紧张关系,考虑到近年来领土内和领土上的冲突的中心地位。我们特别关注法律代理人和参与这些斗争的主体对法律的不同使用,以及司法机构在面对这类冲突时的行动。我们的假设之一是,司法斗争是行动者象征性合法化的舞台,围绕正义、环境和生活方式展开辩论。考虑到法律不能被理解为一个单一的实体,我们提出了当法律被设想为一种加强斗争的工具时出现的一些方面,以及解释法律制度所假定的限制的其他方面。这种分析迫使我们对法律的潜力保持谨慎,并批判性地评估替代做法。在这篇文章中,我们提出了一种方法,通过对参与这些斗争的人以及伴随这些过程的律师的深入访谈,构建这篇文章的经验基础。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Entre arenas movedizas: luchas por el acceso a la tierra y el ambiente en la provincia de Córdoba, Argentina
Partiendo de la centralidad que en los últimos años adquieren los conflictos en y por el territorio, elartículo se propone analizar las tensiones que se producen entre el derecho y los conflictos por el acceso a la tierra y el ambiente en la provincia de Córdoba (Argentina). Particularmente, centramos nuestra atención en los distintos usos que del derecho realizan lxs agentes jurídicos y lxs sujetxs implicadxs en estas luchas y en la actuación del poder judicial frente a este tipo de conflictos. Uno de nuestros supuestos es que la contienda judicial funciona como una arena de legitimación simbólica para lxs actores en la que se debaten sentidos en torno a la justicia, el ambiente y las formas de habitar. Con-siderando, asimismo, que el derecho no puede ser comprendido como un ente monolítico, presentamos algunos aspectos que surgen cuando el derecho es concebido como una herramienta para potenciar las luchas y otros que dan cuenta de los límites que el ordenamiento jurídico supone. Este análisis nos obliga a ser cautelosos en cuanto a las potencialidades del derecho y a valorar de manera crítica las prácticas alternativas. La base empírica para la construcción del artículo está dada por la realización de entrevistas en profundidad a sujetxs involucradxs en estas luchas y a abogadxs que acompaña-ron estos procesos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信