Carolina Ramírez Arteaga, Juan Pablo Serna Lopez, Luisa Fernanda Nanclares Vélez, Luz Llined Mendoza Victoria, Luisa Fernanda Granger Serrano, Karol Daniela Pino Ibarra, Luisa María Pacheco Álvarez
{"title":"止血剂的使用场景和有效性","authors":"Carolina Ramírez Arteaga, Juan Pablo Serna Lopez, Luisa Fernanda Nanclares Vélez, Luz Llined Mendoza Victoria, Luisa Fernanda Granger Serrano, Karol Daniela Pino Ibarra, Luisa María Pacheco Álvarez","doi":"10.23850/23899573.5361","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las hemorragias externas derivadas de los traumas ocasionados por conflictos armados, accidentes viales e incidentes cotidianos son “cada vez más frecuentes y representan el 9% de la mortalidad anual en el mundo, se considera que la hemorragia es responsable del 30 al 40% de estas muertes” (Mejia Mantilla, Puentes Manosalva, Ciro, & Morales , 2009). Lo anterior incentivó al grupo de investigadores a identificar los escenarios de uso y efectividad de agentes hemostáticos disponibles mediante una revisión literaria; Se tomaron en cuenta conceptos claves en inglés y en español para la búsqueda en las bases de datos, tales como Pubmed, Lilacs, Scopus y Science Direct, en los que se hallaron métodos, medicamentos, dispositivos y formas farmacéuticas que son empleados para el control de las hemorragias. En un conglomerado y procesamiento de la información se llevó a cabo una tabla de análisis en Microsoft Excel donde se incluyeron 64 documentos tanto nacionales como internacionales del uso de agente hemostáticos en el entorno civil y militar. Estos fueron clasificados de acuerdo con sus ingredientes activos, tecnología biomédica, mecanismos de acción, efectos hemostáticos, fuente de material, escenarios de uso y efectividad. Se concluyó que definir el ingrediente activo en base a la fuente del material, para un desarrollo futuro de un agente hemostático facilitará su disponibilidad y el acceso, por otra parte la formación y capacitación en el uso de los agentes hemostáticos y la implementación biotecnológica hemostática, podría influir en la facilidad y el acceso a los mismos, estos aspectos podrían contribuir a la reducción la morbimortalidad en pacientes con hemorragias externas","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Escenarios de uso y efectividad de agentes hemostáticos\",\"authors\":\"Carolina Ramírez Arteaga, Juan Pablo Serna Lopez, Luisa Fernanda Nanclares Vélez, Luz Llined Mendoza Victoria, Luisa Fernanda Granger Serrano, Karol Daniela Pino Ibarra, Luisa María Pacheco Álvarez\",\"doi\":\"10.23850/23899573.5361\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las hemorragias externas derivadas de los traumas ocasionados por conflictos armados, accidentes viales e incidentes cotidianos son “cada vez más frecuentes y representan el 9% de la mortalidad anual en el mundo, se considera que la hemorragia es responsable del 30 al 40% de estas muertes” (Mejia Mantilla, Puentes Manosalva, Ciro, & Morales , 2009). Lo anterior incentivó al grupo de investigadores a identificar los escenarios de uso y efectividad de agentes hemostáticos disponibles mediante una revisión literaria; Se tomaron en cuenta conceptos claves en inglés y en español para la búsqueda en las bases de datos, tales como Pubmed, Lilacs, Scopus y Science Direct, en los que se hallaron métodos, medicamentos, dispositivos y formas farmacéuticas que son empleados para el control de las hemorragias. En un conglomerado y procesamiento de la información se llevó a cabo una tabla de análisis en Microsoft Excel donde se incluyeron 64 documentos tanto nacionales como internacionales del uso de agente hemostáticos en el entorno civil y militar. Estos fueron clasificados de acuerdo con sus ingredientes activos, tecnología biomédica, mecanismos de acción, efectos hemostáticos, fuente de material, escenarios de uso y efectividad. Se concluyó que definir el ingrediente activo en base a la fuente del material, para un desarrollo futuro de un agente hemostático facilitará su disponibilidad y el acceso, por otra parte la formación y capacitación en el uso de los agentes hemostáticos y la implementación biotecnológica hemostática, podría influir en la facilidad y el acceso a los mismos, estos aspectos podrían contribuir a la reducción la morbimortalidad en pacientes con hemorragias externas\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.5361\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5361","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Escenarios de uso y efectividad de agentes hemostáticos
Las hemorragias externas derivadas de los traumas ocasionados por conflictos armados, accidentes viales e incidentes cotidianos son “cada vez más frecuentes y representan el 9% de la mortalidad anual en el mundo, se considera que la hemorragia es responsable del 30 al 40% de estas muertes” (Mejia Mantilla, Puentes Manosalva, Ciro, & Morales , 2009). Lo anterior incentivó al grupo de investigadores a identificar los escenarios de uso y efectividad de agentes hemostáticos disponibles mediante una revisión literaria; Se tomaron en cuenta conceptos claves en inglés y en español para la búsqueda en las bases de datos, tales como Pubmed, Lilacs, Scopus y Science Direct, en los que se hallaron métodos, medicamentos, dispositivos y formas farmacéuticas que son empleados para el control de las hemorragias. En un conglomerado y procesamiento de la información se llevó a cabo una tabla de análisis en Microsoft Excel donde se incluyeron 64 documentos tanto nacionales como internacionales del uso de agente hemostáticos en el entorno civil y militar. Estos fueron clasificados de acuerdo con sus ingredientes activos, tecnología biomédica, mecanismos de acción, efectos hemostáticos, fuente de material, escenarios de uso y efectividad. Se concluyó que definir el ingrediente activo en base a la fuente del material, para un desarrollo futuro de un agente hemostático facilitará su disponibilidad y el acceso, por otra parte la formación y capacitación en el uso de los agentes hemostáticos y la implementación biotecnológica hemostática, podría influir en la facilidad y el acceso a los mismos, estos aspectos podrían contribuir a la reducción la morbimortalidad en pacientes con hemorragias externas