{"title":"性别与观点。女性在新闻空间中的次要角色","authors":"Miriam Suárez-Romero, Ana Marí Ortega-Pérez","doi":"10.6018/IQUAL.324321","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo realiza una revisión de las autorías de los textos opinativos, con especial énfasis en el papel que han tenido las mujeres en la producción de piezas de opinión en el diario español El País. Mediante la técnica metodológica del análisis de contenido se estudia si existe un determinante de género en las rutinas productivas de este periódico. Para ello, se analizan 2621 piezas publicadas en su edición digital durante cinco años (de 2012 a 2016), haciendo especial hincapié en la evolución de los aspectos formales y contextuales orientativos de la atribución de relevancia por parte del medio y la inclusión de las periodistas en este proceso de creación. Este artículo realiza una revisión de las autorías de los textos opinativos, con especial énfasis en el papel que han tenido las mujeres en la producción de piezas de opinión en el diario español El País. Mediante la técnica metodológica del análisis de contenido se estudia si existe un determinante de género en las rutinas productivas de este periódico. Para ello, se analizan 2621 piezas publicadas en su edición digital durante cinco años (de 2012 a 2016), haciendo especial hincapié en la evolución de los aspectos formales y contextuales orientativos de la atribución de relevancia por parte del medio y la inclusión de las periodistas en este proceso de creación.","PeriodicalId":203029,"journal":{"name":"iQual. Revista de Género e Igualdad","volume":"213 0 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Género y opinión. El rol secundario de las mujeres en los espacios periodísticos\",\"authors\":\"Miriam Suárez-Romero, Ana Marí Ortega-Pérez\",\"doi\":\"10.6018/IQUAL.324321\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo realiza una revisión de las autorías de los textos opinativos, con especial énfasis en el papel que han tenido las mujeres en la producción de piezas de opinión en el diario español El País. Mediante la técnica metodológica del análisis de contenido se estudia si existe un determinante de género en las rutinas productivas de este periódico. Para ello, se analizan 2621 piezas publicadas en su edición digital durante cinco años (de 2012 a 2016), haciendo especial hincapié en la evolución de los aspectos formales y contextuales orientativos de la atribución de relevancia por parte del medio y la inclusión de las periodistas en este proceso de creación. Este artículo realiza una revisión de las autorías de los textos opinativos, con especial énfasis en el papel que han tenido las mujeres en la producción de piezas de opinión en el diario español El País. Mediante la técnica metodológica del análisis de contenido se estudia si existe un determinante de género en las rutinas productivas de este periódico. Para ello, se analizan 2621 piezas publicadas en su edición digital durante cinco años (de 2012 a 2016), haciendo especial hincapié en la evolución de los aspectos formales y contextuales orientativos de la atribución de relevancia por parte del medio y la inclusión de las periodistas en este proceso de creación.\",\"PeriodicalId\":203029,\"journal\":{\"name\":\"iQual. Revista de Género e Igualdad\",\"volume\":\"213 0 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"iQual. Revista de Género e Igualdad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.6018/IQUAL.324321\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"iQual. Revista de Género e Igualdad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.6018/IQUAL.324321","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Género y opinión. El rol secundario de las mujeres en los espacios periodísticos
Este artículo realiza una revisión de las autorías de los textos opinativos, con especial énfasis en el papel que han tenido las mujeres en la producción de piezas de opinión en el diario español El País. Mediante la técnica metodológica del análisis de contenido se estudia si existe un determinante de género en las rutinas productivas de este periódico. Para ello, se analizan 2621 piezas publicadas en su edición digital durante cinco años (de 2012 a 2016), haciendo especial hincapié en la evolución de los aspectos formales y contextuales orientativos de la atribución de relevancia por parte del medio y la inclusión de las periodistas en este proceso de creación. Este artículo realiza una revisión de las autorías de los textos opinativos, con especial énfasis en el papel que han tenido las mujeres en la producción de piezas de opinión en el diario español El País. Mediante la técnica metodológica del análisis de contenido se estudia si existe un determinante de género en las rutinas productivas de este periódico. Para ello, se analizan 2621 piezas publicadas en su edición digital durante cinco años (de 2012 a 2016), haciendo especial hincapié en la evolución de los aspectos formales y contextuales orientativos de la atribución de relevancia por parte del medio y la inclusión de las periodistas en este proceso de creación.