{"title":"代表领土的语言程序","authors":"Raquel Taranilla","doi":"10.35869/HAFH.V23I2.2775","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pese la centralidad que el espacio ha adquirido recientemente en los estudios culturales, lo cierto es que todavía no disponemos de una idea clara de los procedimientos lingüísticos implicados en la representación espacial. De hecho, en la literatura sobre los textos descriptivos no se singulariza los recursos implicados en la descripción del espacio, y es inusual que se propongan rasgos que vayan más allá de su estaticidad. Con el objetivo de proponer herramientas que permitan un análisis sistemático y contrastivo de las secuencias descriptivas que se ocupan del espacio, esta investigación identifica los recursos lingüísticos implicados en la descripción del territorio y, además, proporciona una lista de rasgos que permiten definir y establecer contrastes entre las secuencias descriptivas de distintos géneros discursivos. Para ello, este estudio parte de un breve corpus formado, de un lado, por sentencias judiciales de deslinde de fincas y, de otro lado, por anuncios online de parcelas en venta.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Procedimientos lingüísticos en la representación del territorio\",\"authors\":\"Raquel Taranilla\",\"doi\":\"10.35869/HAFH.V23I2.2775\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Pese la centralidad que el espacio ha adquirido recientemente en los estudios culturales, lo cierto es que todavía no disponemos de una idea clara de los procedimientos lingüísticos implicados en la representación espacial. De hecho, en la literatura sobre los textos descriptivos no se singulariza los recursos implicados en la descripción del espacio, y es inusual que se propongan rasgos que vayan más allá de su estaticidad. Con el objetivo de proponer herramientas que permitan un análisis sistemático y contrastivo de las secuencias descriptivas que se ocupan del espacio, esta investigación identifica los recursos lingüísticos implicados en la descripción del territorio y, además, proporciona una lista de rasgos que permiten definir y establecer contrastes entre las secuencias descriptivas de distintos géneros discursivos. Para ello, este estudio parte de un breve corpus formado, de un lado, por sentencias judiciales de deslinde de fincas y, de otro lado, por anuncios online de parcelas en venta.\",\"PeriodicalId\":437114,\"journal\":{\"name\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35869/HAFH.V23I2.2775\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/HAFH.V23I2.2775","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Procedimientos lingüísticos en la representación del territorio
Pese la centralidad que el espacio ha adquirido recientemente en los estudios culturales, lo cierto es que todavía no disponemos de una idea clara de los procedimientos lingüísticos implicados en la representación espacial. De hecho, en la literatura sobre los textos descriptivos no se singulariza los recursos implicados en la descripción del espacio, y es inusual que se propongan rasgos que vayan más allá de su estaticidad. Con el objetivo de proponer herramientas que permitan un análisis sistemático y contrastivo de las secuencias descriptivas que se ocupan del espacio, esta investigación identifica los recursos lingüísticos implicados en la descripción del territorio y, además, proporciona una lista de rasgos que permiten definir y establecer contrastes entre las secuencias descriptivas de distintos géneros discursivos. Para ello, este estudio parte de un breve corpus formado, de un lado, por sentencias judiciales de deslinde de fincas y, de otro lado, por anuncios online de parcelas en venta.