{"title":"莉斯贝丝·萨兰德是堂吉诃德的影子吗?比较研究的方法","authors":"Juan José Ortega Román","doi":"10.51440/dialogia.16.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se hace en este artículo un estudio comparativo de dos de los protagonistas de novelas tan míticas y relevantes —cada una en su género y en su momento histórico— como Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes, y Millennium, de Stieg Larsson. Nos referimos, obviamente, a don Quijote y Lisbeth Salander. Compararemos el ideal de justicia que mueve a ambos personajes, su estado de «locura» o su relación con la realidad, aunque también veremos que existen muchas más pequeñas similitudes, no por ello menos importantes, que los caracterizan y definen como personajes únicos en la Historia de la Literatura.","PeriodicalId":253605,"journal":{"name":"Dialogía","volume":"67 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Es Lisbeth Salander un reflejo de don Quijote? Aproximación a un estudio comparativo\",\"authors\":\"Juan José Ortega Román\",\"doi\":\"10.51440/dialogia.16.5\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se hace en este artículo un estudio comparativo de dos de los protagonistas de novelas tan míticas y relevantes —cada una en su género y en su momento histórico— como Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes, y Millennium, de Stieg Larsson. Nos referimos, obviamente, a don Quijote y Lisbeth Salander. Compararemos el ideal de justicia que mueve a ambos personajes, su estado de «locura» o su relación con la realidad, aunque también veremos que existen muchas más pequeñas similitudes, no por ello menos importantes, que los caracterizan y definen como personajes únicos en la Historia de la Literatura.\",\"PeriodicalId\":253605,\"journal\":{\"name\":\"Dialogía\",\"volume\":\"67 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dialogía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51440/dialogia.16.5\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dialogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51440/dialogia.16.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Es Lisbeth Salander un reflejo de don Quijote? Aproximación a un estudio comparativo
Se hace en este artículo un estudio comparativo de dos de los protagonistas de novelas tan míticas y relevantes —cada una en su género y en su momento histórico— como Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes, y Millennium, de Stieg Larsson. Nos referimos, obviamente, a don Quijote y Lisbeth Salander. Compararemos el ideal de justicia que mueve a ambos personajes, su estado de «locura» o su relación con la realidad, aunque también veremos que existen muchas más pequeñas similitudes, no por ello menos importantes, que los caracterizan y definen como personajes únicos en la Historia de la Literatura.