{"title":"有人情面的国际移民:对这一现象的伦理反思","authors":"Luis Horacio Franco Gaviria","doi":"10.15304/dereito.30.2.7290","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo central reconocer la condición humana del sujeto migrante, dándole voz para hablar desde su propia narrativa. Para ello nos focalizaremos en algunas nociones filosóficas como la libertad y la dignidad, centrándonos en el fenómeno humano lejos, por ahora, de las cifras que se han utilizado para estigmatizar las migraciones internacionales. El análisis de algunos textos filosóficos y la hermenéutica crítica, serán el eje Metodológico que nos permitirá contextualizar y relacionar a la filosofía moral con las migraciones. Como resultado se espera dar cuenta de la importancia que tiene la filosofía moral en los estudios migratorios para la humanización de un fenómeno que no es ni una amenaza ni una oportunidad; es, ante todo, una realidad que invita a pensarnos en sociedades más dinámicas. Una de las conclusiones a la que llegaremos será que la intensificación de los flujos migratorios es resultado de la crisis social, económica y política de muchos estados y no de los migrantes que con sus pasos construyen el escenario para redefinir el concepto de ciudadanía y de derechos humanos.","PeriodicalId":360470,"journal":{"name":"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"MIGRACIONES INTERNACIONALES CON ROSTRO HUMANO: UNA REFLEXIÓN ÉTICA DEL FENÓMENO\",\"authors\":\"Luis Horacio Franco Gaviria\",\"doi\":\"10.15304/dereito.30.2.7290\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo tiene por objetivo central reconocer la condición humana del sujeto migrante, dándole voz para hablar desde su propia narrativa. Para ello nos focalizaremos en algunas nociones filosóficas como la libertad y la dignidad, centrándonos en el fenómeno humano lejos, por ahora, de las cifras que se han utilizado para estigmatizar las migraciones internacionales. El análisis de algunos textos filosóficos y la hermenéutica crítica, serán el eje Metodológico que nos permitirá contextualizar y relacionar a la filosofía moral con las migraciones. Como resultado se espera dar cuenta de la importancia que tiene la filosofía moral en los estudios migratorios para la humanización de un fenómeno que no es ni una amenaza ni una oportunidad; es, ante todo, una realidad que invita a pensarnos en sociedades más dinámicas. Una de las conclusiones a la que llegaremos será que la intensificación de los flujos migratorios es resultado de la crisis social, económica y política de muchos estados y no de los migrantes que con sus pasos construyen el escenario para redefinir el concepto de ciudadanía y de derechos humanos.\",\"PeriodicalId\":360470,\"journal\":{\"name\":\"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela\",\"volume\":\"17 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/dereito.30.2.7290\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dereito: revista xurídica da Universidade de Santiago de Compostela","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/dereito.30.2.7290","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
MIGRACIONES INTERNACIONALES CON ROSTRO HUMANO: UNA REFLEXIÓN ÉTICA DEL FENÓMENO
El presente artículo tiene por objetivo central reconocer la condición humana del sujeto migrante, dándole voz para hablar desde su propia narrativa. Para ello nos focalizaremos en algunas nociones filosóficas como la libertad y la dignidad, centrándonos en el fenómeno humano lejos, por ahora, de las cifras que se han utilizado para estigmatizar las migraciones internacionales. El análisis de algunos textos filosóficos y la hermenéutica crítica, serán el eje Metodológico que nos permitirá contextualizar y relacionar a la filosofía moral con las migraciones. Como resultado se espera dar cuenta de la importancia que tiene la filosofía moral en los estudios migratorios para la humanización de un fenómeno que no es ni una amenaza ni una oportunidad; es, ante todo, una realidad que invita a pensarnos en sociedades más dinámicas. Una de las conclusiones a la que llegaremos será que la intensificación de los flujos migratorios es resultado de la crisis social, económica y política de muchos estados y no de los migrantes que con sus pasos construyen el escenario para redefinir el concepto de ciudadanía y de derechos humanos.