{"title":"墨西哥制度背景下的公共科学传播与文化多样性","authors":"Alexis Vladimir Cruz Isidro","doi":"10.26807/rp.v26i114.1969","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen \nEn los últimos años el progreso de la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) en el contexto de la diversidad cultural y las instituciones ha cobrado mayor relevancia. Estudios recientes en el marco de las experiencias derivadas de la emergencia sanitaria por Covid-19, han sugerido la importancia de instituciones gubernamentales y universitarias para el desarrollo de la CPC, además, han visibilizado la necesidad de atender retos como la diversidad cultural del país a fin de generar estrategias inclusivas. Por ello, a través de corrientes teóricas en CPC, instituciones y diversidad cultural, se argumenta la necesidad de ahondar en el estudio de dichas perspectivas, con la finalidad de incentivar y visibilizar su consideración en nuevas propuestas teóricas y prácticas.","PeriodicalId":338382,"journal":{"name":"Razón y Palabra","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Comunicación Pública de la Ciencia en el contexto Institucional y de la diversidad cultural en México\",\"authors\":\"Alexis Vladimir Cruz Isidro\",\"doi\":\"10.26807/rp.v26i114.1969\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen \\nEn los últimos años el progreso de la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) en el contexto de la diversidad cultural y las instituciones ha cobrado mayor relevancia. Estudios recientes en el marco de las experiencias derivadas de la emergencia sanitaria por Covid-19, han sugerido la importancia de instituciones gubernamentales y universitarias para el desarrollo de la CPC, además, han visibilizado la necesidad de atender retos como la diversidad cultural del país a fin de generar estrategias inclusivas. Por ello, a través de corrientes teóricas en CPC, instituciones y diversidad cultural, se argumenta la necesidad de ahondar en el estudio de dichas perspectivas, con la finalidad de incentivar y visibilizar su consideración en nuevas propuestas teóricas y prácticas.\",\"PeriodicalId\":338382,\"journal\":{\"name\":\"Razón y Palabra\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Razón y Palabra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26807/rp.v26i114.1969\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Razón y Palabra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26807/rp.v26i114.1969","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Comunicación Pública de la Ciencia en el contexto Institucional y de la diversidad cultural en México
Resumen
En los últimos años el progreso de la Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) en el contexto de la diversidad cultural y las instituciones ha cobrado mayor relevancia. Estudios recientes en el marco de las experiencias derivadas de la emergencia sanitaria por Covid-19, han sugerido la importancia de instituciones gubernamentales y universitarias para el desarrollo de la CPC, además, han visibilizado la necesidad de atender retos como la diversidad cultural del país a fin de generar estrategias inclusivas. Por ello, a través de corrientes teóricas en CPC, instituciones y diversidad cultural, se argumenta la necesidad de ahondar en el estudio de dichas perspectivas, con la finalidad de incentivar y visibilizar su consideración en nuevas propuestas teóricas y prácticas.