{"title":"阿根廷的社会不平等:工作与性别","authors":"Carolina Jodurcha","doi":"10.24215/18536212e034","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La propuesta pedagógica presentada está orientada a estudiantes que cursan la materia Geografía en 5to. año del Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo”. A partir del abordaje de temas que involucran los procesos de desigualdad socioespacial y el reconocimiento de la importancia del trabajo y el empleo para la sociedad contemporánea, se busca situarlos/as en su propia experiencia social y del espacio, bajo marcos de interpretación y saberes geográficos actualizados y diversos. De este modo, se analizan, desde la perspectiva de género, estudios de caso, permitiendo el ejercicio de la crítica y la reflexión sobre la sociedad en la que viven.","PeriodicalId":354943,"journal":{"name":"Plurentes. Artes y Letras","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desigualdad social en Argentina: trabajo y género\",\"authors\":\"Carolina Jodurcha\",\"doi\":\"10.24215/18536212e034\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La propuesta pedagógica presentada está orientada a estudiantes que cursan la materia Geografía en 5to. año del Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo”. A partir del abordaje de temas que involucran los procesos de desigualdad socioespacial y el reconocimiento de la importancia del trabajo y el empleo para la sociedad contemporánea, se busca situarlos/as en su propia experiencia social y del espacio, bajo marcos de interpretación y saberes geográficos actualizados y diversos. De este modo, se analizan, desde la perspectiva de género, estudios de caso, permitiendo el ejercicio de la crítica y la reflexión sobre la sociedad en la que viven.\",\"PeriodicalId\":354943,\"journal\":{\"name\":\"Plurentes. Artes y Letras\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Plurentes. Artes y Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/18536212e034\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Plurentes. Artes y Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18536212e034","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La propuesta pedagógica presentada está orientada a estudiantes que cursan la materia Geografía en 5to. año del Bachillerato de Bellas Artes “Prof. Francisco A. De Santo”. A partir del abordaje de temas que involucran los procesos de desigualdad socioespacial y el reconocimiento de la importancia del trabajo y el empleo para la sociedad contemporánea, se busca situarlos/as en su propia experiencia social y del espacio, bajo marcos de interpretación y saberes geográficos actualizados y diversos. De este modo, se analizan, desde la perspectiva de género, estudios de caso, permitiendo el ejercicio de la crítica y la reflexión sobre la sociedad en la que viven.