{"title":"认识河流:秘鲁亚马逊库卡马-库卡米里万物有灵论宇宙论中的大型水蛇","authors":"Roxani Rivas Ruiz","doi":"10.52980/revistaamazonaperuana.vi35.301","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La cuestión política ¿qué significa la serpiente/río para los Kukama-Kukamiria cuya cosmología predominante es animista? emerge en un contexto en que el Estado peruano impulsa el Proyecto Hidrovía Amazónica, que busca dragar lechos de poca profundidad en los principales ríos de la Amazonía peruana: Amazonas, Marañón, Huallaga y Ucayali (Cohidro, 2019); con el propósito de mejorar la conectividad y promover el desarrollo económico de Loreto, una de las regiones más pobres del Perú. Dichos espacios fluviales forman parte del territorio tradicional de los Kukama-Kukamiria. Desde la cosmovisión animista de los kukama, el ambiente ribereño es un espacio vivo, donde humanos y no humanos poseen un alma/espíritu que se comunican entre sí (Descola 2011). La serpiente acuática, ser hegemónico del ecosistema fluvial, simboliza el chamanismo acuático, la institución más importante en dicha sociedad. Así, la serpiente es imagen del río y emblema del territorio ancestral que a través de su andar...","PeriodicalId":401015,"journal":{"name":"Amazonía Peruana","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reconociendo al río: gran serpiente acuática como ser vivo en la cosmología animista kukama-kukamiria de la Amazonía peruana\",\"authors\":\"Roxani Rivas Ruiz\",\"doi\":\"10.52980/revistaamazonaperuana.vi35.301\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La cuestión política ¿qué significa la serpiente/río para los Kukama-Kukamiria cuya cosmología predominante es animista? emerge en un contexto en que el Estado peruano impulsa el Proyecto Hidrovía Amazónica, que busca dragar lechos de poca profundidad en los principales ríos de la Amazonía peruana: Amazonas, Marañón, Huallaga y Ucayali (Cohidro, 2019); con el propósito de mejorar la conectividad y promover el desarrollo económico de Loreto, una de las regiones más pobres del Perú. Dichos espacios fluviales forman parte del territorio tradicional de los Kukama-Kukamiria. Desde la cosmovisión animista de los kukama, el ambiente ribereño es un espacio vivo, donde humanos y no humanos poseen un alma/espíritu que se comunican entre sí (Descola 2011). La serpiente acuática, ser hegemónico del ecosistema fluvial, simboliza el chamanismo acuático, la institución más importante en dicha sociedad. Así, la serpiente es imagen del río y emblema del territorio ancestral que a través de su andar...\",\"PeriodicalId\":401015,\"journal\":{\"name\":\"Amazonía Peruana\",\"volume\":\"41 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Amazonía Peruana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi35.301\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Amazonía Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52980/revistaamazonaperuana.vi35.301","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Reconociendo al río: gran serpiente acuática como ser vivo en la cosmología animista kukama-kukamiria de la Amazonía peruana
La cuestión política ¿qué significa la serpiente/río para los Kukama-Kukamiria cuya cosmología predominante es animista? emerge en un contexto en que el Estado peruano impulsa el Proyecto Hidrovía Amazónica, que busca dragar lechos de poca profundidad en los principales ríos de la Amazonía peruana: Amazonas, Marañón, Huallaga y Ucayali (Cohidro, 2019); con el propósito de mejorar la conectividad y promover el desarrollo económico de Loreto, una de las regiones más pobres del Perú. Dichos espacios fluviales forman parte del territorio tradicional de los Kukama-Kukamiria. Desde la cosmovisión animista de los kukama, el ambiente ribereño es un espacio vivo, donde humanos y no humanos poseen un alma/espíritu que se comunican entre sí (Descola 2011). La serpiente acuática, ser hegemónico del ecosistema fluvial, simboliza el chamanismo acuático, la institución más importante en dicha sociedad. Así, la serpiente es imagen del río y emblema del territorio ancestral que a través de su andar...