{"title":"关于生命和领土的古柯辩论","authors":"Diana Paola Gómez Mateus","doi":"10.5565/rev/periferia.856","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo argumento que la hoja de coca es un vector en el ejercicio político de campesinas/os en el Putumayo colombiano. A partir del trabajo de campo realizado durante las protestas campesinas de 2019 y 2021, analizo algunas de las posiciones y narrativas que tiene el cultivo de hoja de coca como objeto central tanto de airadas defensas como de las estrategias antidrogas. Concluyo que la coca ha favorecido la permanencia de campesinos en sus tierras, así como la creación de espacios de construcción de ciudadanía en términos campesinos y putumayenses. Aporta a la cuestión del estado local, un tema central para la antropología política actual.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Debates cocaleros por la vida y por el territorio\",\"authors\":\"Diana Paola Gómez Mateus\",\"doi\":\"10.5565/rev/periferia.856\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo argumento que la hoja de coca es un vector en el ejercicio político de campesinas/os en el Putumayo colombiano. A partir del trabajo de campo realizado durante las protestas campesinas de 2019 y 2021, analizo algunas de las posiciones y narrativas que tiene el cultivo de hoja de coca como objeto central tanto de airadas defensas como de las estrategias antidrogas. Concluyo que la coca ha favorecido la permanencia de campesinos en sus tierras, así como la creación de espacios de construcción de ciudadanía en términos campesinos y putumayenses. Aporta a la cuestión del estado local, un tema central para la antropología política actual.\",\"PeriodicalId\":150437,\"journal\":{\"name\":\"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia\",\"volume\":\"45 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-03-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.856\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/periferia.856","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
En este artículo argumento que la hoja de coca es un vector en el ejercicio político de campesinas/os en el Putumayo colombiano. A partir del trabajo de campo realizado durante las protestas campesinas de 2019 y 2021, analizo algunas de las posiciones y narrativas que tiene el cultivo de hoja de coca como objeto central tanto de airadas defensas como de las estrategias antidrogas. Concluyo que la coca ha favorecido la permanencia de campesinos en sus tierras, así como la creación de espacios de construcción de ciudadanía en términos campesinos y putumayenses. Aporta a la cuestión del estado local, un tema central para la antropología política actual.