Gamaliel Churata的边界逻辑或“金鱼”的寓言

José Luis Velásquez-Garambel, Wilson Sucari
{"title":"Gamaliel Churata的边界逻辑或“金鱼”的寓言","authors":"José Luis Velásquez-Garambel, Wilson Sucari","doi":"10.35622/j.ro.2022.03.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La imagen de Churata se ha convertido en un tótem a cuya complejidad cultural han acudido exploradores desde las más diversas regiones epistemológicas, y para esta travesía de la comprensión se han equipado con los mejores presupuestos teóricos posibles; pero su halo es lúdico y socarrón, es como la naturaleza de un pez que se escabulle por entre las manos, cuyas simbologías como sus escamas la hacen difícilmente penetrable a la razón del explorador, de tal modo que el humor y la reflexión, como parte de los “juegos originarios” son el soporte de una “chinkana” mimética que Churata conoce y reestructura a la perfección y las entremezcla como si tratara de desentrañar un proceso paralelo de “des-adoctrinamiento capitular” de la doctrina filosófica occidental, estética, religiosa, política, hasta del conocimiento y la deontología, situándola en el centro de la configuración de los saberes que están estrechamente vinculados con lo “tradicional”. Así, no solo, se convierte en un arquitecto desobediente de las estructuras de la razón, sino en un “latinoamericano” que busca una independencia epistemológica en la médula de la razón que colonizó los saberes de las culturas tradicionales del orbe europeo y latinoamericano. La lucha de Churata alcanza una dimensión tensa y llena de conflictos en un escenario teórico en el que el lenguaje y la construcción de significados abren puertas en un siglo donde la lucha por el dominio de los territorios imaginarios será crucial, “el derecho a pensar distinto” y a “saberse diferente”, en donde el sometimiento físico se halla al alcance de la tecnología bélica (como la impulsada por Estados Unidos contra Irak en el 2003, que ocasionó las tensiones en Medio Oriente hasta nuestros días o lo que viene ocurriendo en el Norte de África, en Gaza). En nuestro escenario el territorio en disputa, todavía es el imaginario social, en los años que vienen será el físico, nos hallaremos empujados y reprimidos por las políticas económicas y por el control de los recursos estratégicos bajo el dominio de empresas extranjeras, ese día el Pez de Oro habrá muerto y no quedará ningún siluro en el corazón del hombre andino. Bajo esta consideración ¿Cuál es la naturaleza ideológica y temática de El Pez de Oro de Gamaliel Churata, libro que, por demás, ha generado diversos estudios y explicaciones a vacíos epistemológicos? ¿Se trata de un texto oral con una cartografía simbólica oculta que se revela solo a los elegidos con marcada competencia cultural del mundo aimara y quechua? ¿Cuál es la naturaleza textual e hipertextual a la que alude en los mitos tradicionales y personales que construye y deconstruye Churata?","PeriodicalId":269654,"journal":{"name":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las lógicas fronterizas de Gamaliel Churata o la alegoría de “El Pez de Oro”\",\"authors\":\"José Luis Velásquez-Garambel, Wilson Sucari\",\"doi\":\"10.35622/j.ro.2022.03.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La imagen de Churata se ha convertido en un tótem a cuya complejidad cultural han acudido exploradores desde las más diversas regiones epistemológicas, y para esta travesía de la comprensión se han equipado con los mejores presupuestos teóricos posibles; pero su halo es lúdico y socarrón, es como la naturaleza de un pez que se escabulle por entre las manos, cuyas simbologías como sus escamas la hacen difícilmente penetrable a la razón del explorador, de tal modo que el humor y la reflexión, como parte de los “juegos originarios” son el soporte de una “chinkana” mimética que Churata conoce y reestructura a la perfección y las entremezcla como si tratara de desentrañar un proceso paralelo de “des-adoctrinamiento capitular” de la doctrina filosófica occidental, estética, religiosa, política, hasta del conocimiento y la deontología, situándola en el centro de la configuración de los saberes que están estrechamente vinculados con lo “tradicional”. Así, no solo, se convierte en un arquitecto desobediente de las estructuras de la razón, sino en un “latinoamericano” que busca una independencia epistemológica en la médula de la razón que colonizó los saberes de las culturas tradicionales del orbe europeo y latinoamericano. La lucha de Churata alcanza una dimensión tensa y llena de conflictos en un escenario teórico en el que el lenguaje y la construcción de significados abren puertas en un siglo donde la lucha por el dominio de los territorios imaginarios será crucial, “el derecho a pensar distinto” y a “saberse diferente”, en donde el sometimiento físico se halla al alcance de la tecnología bélica (como la impulsada por Estados Unidos contra Irak en el 2003, que ocasionó las tensiones en Medio Oriente hasta nuestros días o lo que viene ocurriendo en el Norte de África, en Gaza). En nuestro escenario el territorio en disputa, todavía es el imaginario social, en los años que vienen será el físico, nos hallaremos empujados y reprimidos por las políticas económicas y por el control de los recursos estratégicos bajo el dominio de empresas extranjeras, ese día el Pez de Oro habrá muerto y no quedará ningún siluro en el corazón del hombre andino. Bajo esta consideración ¿Cuál es la naturaleza ideológica y temática de El Pez de Oro de Gamaliel Churata, libro que, por demás, ha generado diversos estudios y explicaciones a vacíos epistemológicos? ¿Se trata de un texto oral con una cartografía simbólica oculta que se revela solo a los elegidos con marcada competencia cultural del mundo aimara y quechua? ¿Cuál es la naturaleza textual e hipertextual a la que alude en los mitos tradicionales y personales que construye y deconstruye Churata?\",\"PeriodicalId\":269654,\"journal\":{\"name\":\"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte\",\"volume\":\"28 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35622/j.ro.2022.03.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Orkopata. Revista de Lingüística, Literatura y Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35622/j.ro.2022.03.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

Churata的形象已经成为一个图腾,其文化复杂性被来自最多样化的认识论区域的探险家所利用,在这一理解之旅中,他们配备了最好的理论假设;但它的光环是好玩和滑稽的,它就像一条从手中滑落的鱼的本性,它的象征,如它的鳞片,使它很难穿透探索者的理性,所以幽默和反思,作为支持“原住民”游戏是一个“chinkana mimética Churata知道和无缝reestructura的两极化”揭开一个并行过程就像des-adoctrinamiento后坐”的西方哲学、美学、宗教、政治学说,到知识和配置中心,置于伦理知识息息相关的“传统”。因此,他不仅成为了理性结构的不服从建筑师,而且成为了一个在理性的核心中寻求认识论独立的“拉丁美洲人”,理性殖民了欧洲和拉丁美洲的传统文化知识。邂逅斗争Churata维度理论充满紧张和冲突在舞台上在语言和建造的词语,打开门在世纪争夺领土的域假想至关重要,“不同”和“安静思考不同,在将该物理发现战争技术的范围(如在2003年美国对伊拉克的,这导致了中东的紧张局势,直到今天,或者北非正在发生的事情,加沙)。在我们领土争议、场景仍然是想象的,在几年里他们将物理,我们找到的和被压抑的经济政策和战略资源的控制下的外国公司这天,金色的鱼会死去并没有留下任何鲶鱼在安第斯人的心。在这种情况下,贾马列·Churata的《金鱼》的意识形态和主题本质是什么?这本书产生了对认识论空白的各种研究和解释。它是一种口头文本,带有隐藏的象征性地图,只向艾马拉和盖丘亚世界中具有显著文化能力的人揭示?在你构建和解构的传统和个人神话中,你所暗示的文本和超文本本质是什么?
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las lógicas fronterizas de Gamaliel Churata o la alegoría de “El Pez de Oro”
La imagen de Churata se ha convertido en un tótem a cuya complejidad cultural han acudido exploradores desde las más diversas regiones epistemológicas, y para esta travesía de la comprensión se han equipado con los mejores presupuestos teóricos posibles; pero su halo es lúdico y socarrón, es como la naturaleza de un pez que se escabulle por entre las manos, cuyas simbologías como sus escamas la hacen difícilmente penetrable a la razón del explorador, de tal modo que el humor y la reflexión, como parte de los “juegos originarios” son el soporte de una “chinkana” mimética que Churata conoce y reestructura a la perfección y las entremezcla como si tratara de desentrañar un proceso paralelo de “des-adoctrinamiento capitular” de la doctrina filosófica occidental, estética, religiosa, política, hasta del conocimiento y la deontología, situándola en el centro de la configuración de los saberes que están estrechamente vinculados con lo “tradicional”. Así, no solo, se convierte en un arquitecto desobediente de las estructuras de la razón, sino en un “latinoamericano” que busca una independencia epistemológica en la médula de la razón que colonizó los saberes de las culturas tradicionales del orbe europeo y latinoamericano. La lucha de Churata alcanza una dimensión tensa y llena de conflictos en un escenario teórico en el que el lenguaje y la construcción de significados abren puertas en un siglo donde la lucha por el dominio de los territorios imaginarios será crucial, “el derecho a pensar distinto” y a “saberse diferente”, en donde el sometimiento físico se halla al alcance de la tecnología bélica (como la impulsada por Estados Unidos contra Irak en el 2003, que ocasionó las tensiones en Medio Oriente hasta nuestros días o lo que viene ocurriendo en el Norte de África, en Gaza). En nuestro escenario el territorio en disputa, todavía es el imaginario social, en los años que vienen será el físico, nos hallaremos empujados y reprimidos por las políticas económicas y por el control de los recursos estratégicos bajo el dominio de empresas extranjeras, ese día el Pez de Oro habrá muerto y no quedará ningún siluro en el corazón del hombre andino. Bajo esta consideración ¿Cuál es la naturaleza ideológica y temática de El Pez de Oro de Gamaliel Churata, libro que, por demás, ha generado diversos estudios y explicaciones a vacíos epistemológicos? ¿Se trata de un texto oral con una cartografía simbólica oculta que se revela solo a los elegidos con marcada competencia cultural del mundo aimara y quechua? ¿Cuál es la naturaleza textual e hipertextual a la que alude en los mitos tradicionales y personales que construye y deconstruye Churata?
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信