{"title":"西班牙语疑问句习得中的语言计算-语言处理关系","authors":"H. Dotti, Cadina M. Palachi","doi":"10.35305/SA.V2I4.126","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo presenta propuestas de análisis de interrogativas del español en el marco del Programa Minimalista (Chomsky 1995-2005). Se consideran nociones relevantes para los modelos de procesamiento como la complejidad computacional (Jakubowicz & Nash, 2001; Jakubowicz, 2005) y la distinción entre tipos de movimientos (secuenciados y simultáneos) en tiempo real (Correa, 2001; Correa & Augusto, 2007) para constatar qué aspectos de tales análisis resultan compatibles con los procedimientos asumidos para el procesamiento oracional. Se relacionan las previsiones resultantes de esos análisis minimalistas con los datos de adquisición disponibles en comprensión y producción para fundamentar la conveniencia de que una teoría de adquisición considere aspectos del procesamiento lingüístico.","PeriodicalId":407560,"journal":{"name":"Saga. Revista de Letras","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La relación computación lingüística - procesamiento lingüístico a propósito de la adquisición de las interrogativas de español\",\"authors\":\"H. Dotti, Cadina M. Palachi\",\"doi\":\"10.35305/SA.V2I4.126\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo presenta propuestas de análisis de interrogativas del español en el marco del Programa Minimalista (Chomsky 1995-2005). Se consideran nociones relevantes para los modelos de procesamiento como la complejidad computacional (Jakubowicz & Nash, 2001; Jakubowicz, 2005) y la distinción entre tipos de movimientos (secuenciados y simultáneos) en tiempo real (Correa, 2001; Correa & Augusto, 2007) para constatar qué aspectos de tales análisis resultan compatibles con los procedimientos asumidos para el procesamiento oracional. Se relacionan las previsiones resultantes de esos análisis minimalistas con los datos de adquisición disponibles en comprensión y producción para fundamentar la conveniencia de que una teoría de adquisición considere aspectos del procesamiento lingüístico.\",\"PeriodicalId\":407560,\"journal\":{\"name\":\"Saga. Revista de Letras\",\"volume\":\"4 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Saga. Revista de Letras\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/SA.V2I4.126\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Saga. Revista de Letras","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/SA.V2I4.126","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La relación computación lingüística - procesamiento lingüístico a propósito de la adquisición de las interrogativas de español
Este trabajo presenta propuestas de análisis de interrogativas del español en el marco del Programa Minimalista (Chomsky 1995-2005). Se consideran nociones relevantes para los modelos de procesamiento como la complejidad computacional (Jakubowicz & Nash, 2001; Jakubowicz, 2005) y la distinción entre tipos de movimientos (secuenciados y simultáneos) en tiempo real (Correa, 2001; Correa & Augusto, 2007) para constatar qué aspectos de tales análisis resultan compatibles con los procedimientos asumidos para el procesamiento oracional. Se relacionan las previsiones resultantes de esos análisis minimalistas con los datos de adquisición disponibles en comprensión y producción para fundamentar la conveniencia de que una teoría de adquisición considere aspectos del procesamiento lingüístico.