{"title":"特设委员会参与平等计划的谈判","authors":"Noelia de Torres Bóveda","doi":"10.20318/labos.2022.7064","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La institución de las comisiones ad-hoc como fórmula representativa subsi diaria constituye una pieza fundamental en empresas carentes de representantes de los trabajadores. No obstante, su configuración heterogénea, así como su aplicación restringida a determinados supuestos tasados por la norma ha limitado su ámbito de actuación. La comisión ad-hoc del art. 5.3 RD 901/2020 articula una nueva regulación, la cual incluye como una de sus novedades la expulsión definitiva de las comisiones internas de trabajadores, como una de sus modalidades. Esta nueva configuración ha suscitado diversas controversias en la práctica, principalmente adscritas a la legitimación, la eficacia de los acuerdos alcanzados e, inclusive, la legalidad. El estudio de estos aspectos permitirá cuestionar si realmente esta institución tiene encaje para la negociación de los planes de igualdad.","PeriodicalId":169131,"journal":{"name":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El encaje de las comisiones ad hoc en la negociación de los planes de igualdad\",\"authors\":\"Noelia de Torres Bóveda\",\"doi\":\"10.20318/labos.2022.7064\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La institución de las comisiones ad-hoc como fórmula representativa subsi diaria constituye una pieza fundamental en empresas carentes de representantes de los trabajadores. No obstante, su configuración heterogénea, así como su aplicación restringida a determinados supuestos tasados por la norma ha limitado su ámbito de actuación. La comisión ad-hoc del art. 5.3 RD 901/2020 articula una nueva regulación, la cual incluye como una de sus novedades la expulsión definitiva de las comisiones internas de trabajadores, como una de sus modalidades. Esta nueva configuración ha suscitado diversas controversias en la práctica, principalmente adscritas a la legitimación, la eficacia de los acuerdos alcanzados e, inclusive, la legalidad. El estudio de estos aspectos permitirá cuestionar si realmente esta institución tiene encaje para la negociación de los planes de igualdad.\",\"PeriodicalId\":169131,\"journal\":{\"name\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20318/labos.2022.7064\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/labos.2022.7064","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El encaje de las comisiones ad hoc en la negociación de los planes de igualdad
La institución de las comisiones ad-hoc como fórmula representativa subsi diaria constituye una pieza fundamental en empresas carentes de representantes de los trabajadores. No obstante, su configuración heterogénea, así como su aplicación restringida a determinados supuestos tasados por la norma ha limitado su ámbito de actuación. La comisión ad-hoc del art. 5.3 RD 901/2020 articula una nueva regulación, la cual incluye como una de sus novedades la expulsión definitiva de las comisiones internas de trabajadores, como una de sus modalidades. Esta nueva configuración ha suscitado diversas controversias en la práctica, principalmente adscritas a la legitimación, la eficacia de los acuerdos alcanzados e, inclusive, la legalidad. El estudio de estos aspectos permitirá cuestionar si realmente esta institución tiene encaje para la negociación de los planes de igualdad.