对伴侣暴力妇女受害者的定性评价

Isabel Rodríguez Ipiña, Leonardo Daniel Rivera Valdez, Vicente Arturo López Cortés
{"title":"对伴侣暴力妇女受害者的定性评价","authors":"Isabel Rodríguez Ipiña, Leonardo Daniel Rivera Valdez, Vicente Arturo López Cortés","doi":"10.29057/esa.v10i20.11053","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La violencia de pareja es un problema al que se enfrentan al menos el 43.9% de las mujeres en México, aunque, podría ser mayor, ya que muchas mujeres no denuncian (INEGI, 2017). Entre algunas consecuencias de la violencia se encuentran: lesiones, infecciones de transmisión sexual, aborto involuntario, depresión, ansiedad, insomnio, estrés, o la muerte (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023). Y se ha visto efectos en el funcionamiento neuropsicológico de las mujeres (García Rueda & Jenaro, 2019), sin embargo, en México hay poca información al respecto a pesar del extendido problema de violencia de pareja en el país. El presente estudio busca describir las características neuropsicológicas cualitativas de mujeres que han vivido violencia; y relacionar las características neuropsicológicas con las vivencias que suelen tener mujeres víctimas de violencia de pareja. Para la evaluación neuropsicológica se utilizó NEUROPSI, se realizaron observaciones cualitativas y se estableció la frecuencia de los síntomas. Se observó que los síntomas más frecuentes se relacionan con Programación y Control y Organización Secuencial de Movimientos y Acciones; en menor cantidad se encontraron síntomas relacionados con Análisis y Síntesis Visoespacial. Se infirió que los síntomas observados, pueden surgir a partir de determinadas experiencias que viven mujeres que han vivido violencia por parte de su pareja. Por ejemplo, que los problemas de planeación reflejen formas “mal adaptativas” de afrontar la situación de violencia; las perseveraciones pueden ser formas de lidiar con el ciclo de la violencia; las dificultades inhibitorias pueden deberse a que se suelen generar respuestas que se sienten correctas en situaciones de peligro. Los síntomas neuropsicológicos que se han observado están relacionados con las vivencias de violencia, y podrían ser considerados como efectos adaptativos, o “mal-adaptativos” para la evaluación tradicional.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación Cualitativa en Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja\",\"authors\":\"Isabel Rodríguez Ipiña, Leonardo Daniel Rivera Valdez, Vicente Arturo López Cortés\",\"doi\":\"10.29057/esa.v10i20.11053\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La violencia de pareja es un problema al que se enfrentan al menos el 43.9% de las mujeres en México, aunque, podría ser mayor, ya que muchas mujeres no denuncian (INEGI, 2017). Entre algunas consecuencias de la violencia se encuentran: lesiones, infecciones de transmisión sexual, aborto involuntario, depresión, ansiedad, insomnio, estrés, o la muerte (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023). Y se ha visto efectos en el funcionamiento neuropsicológico de las mujeres (García Rueda & Jenaro, 2019), sin embargo, en México hay poca información al respecto a pesar del extendido problema de violencia de pareja en el país. El presente estudio busca describir las características neuropsicológicas cualitativas de mujeres que han vivido violencia; y relacionar las características neuropsicológicas con las vivencias que suelen tener mujeres víctimas de violencia de pareja. Para la evaluación neuropsicológica se utilizó NEUROPSI, se realizaron observaciones cualitativas y se estableció la frecuencia de los síntomas. Se observó que los síntomas más frecuentes se relacionan con Programación y Control y Organización Secuencial de Movimientos y Acciones; en menor cantidad se encontraron síntomas relacionados con Análisis y Síntesis Visoespacial. Se infirió que los síntomas observados, pueden surgir a partir de determinadas experiencias que viven mujeres que han vivido violencia por parte de su pareja. Por ejemplo, que los problemas de planeación reflejen formas “mal adaptativas” de afrontar la situación de violencia; las perseveraciones pueden ser formas de lidiar con el ciclo de la violencia; las dificultades inhibitorias pueden deberse a que se suelen generar respuestas que se sienten correctas en situaciones de peligro. Los síntomas neuropsicológicos que se han observado están relacionados con las vivencias de violencia, y podrían ser considerados como efectos adaptativos, o “mal-adaptativos” para la evaluación tradicional.\",\"PeriodicalId\":273467,\"journal\":{\"name\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-07-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.11053\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v10i20.11053","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在墨西哥,至少43.9%的女性面临伴侣暴力问题,尽管这一问题可能更严重,因为许多女性没有报告(INEGI, 2017)。暴力的一些后果包括:伤害、性传播感染、流产、抑郁、焦虑、失眠、压力或死亡(世界卫生组织[世卫组织],2023年)。它已经对女性的神经心理功能产生了影响(garcia Rueda & Jenaro, 2019),然而,在墨西哥,尽管伴侣暴力问题普遍存在,但关于这方面的信息很少。本研究旨在描述经历过暴力的女性的定性神经心理学特征;并将神经心理特征与女性伴侣暴力受害者的经历联系起来。本研究的目的是评估一名年龄在18岁至24岁之间的患者的症状和体征。观察到最常见的症状与动作和动作的编程、控制和顺序组织有关;与视觉空间分析和合成相关的症状较少。结果表明,观察到的症状可能来自遭受伴侣暴力的妇女的某些经历。例如,规划问题反映了处理暴力情况的“不适应”方式;毅力可以是应对暴力循环的一种方式;抑制困难可能是由于在危险情况下通常会产生正确的反应。观察到的神经心理症状与暴力经历有关,可以被认为是适应性效应,或传统评估的“不适应”效应。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación Cualitativa en Mujeres Víctimas de Violencia de Pareja
La violencia de pareja es un problema al que se enfrentan al menos el 43.9% de las mujeres en México, aunque, podría ser mayor, ya que muchas mujeres no denuncian (INEGI, 2017). Entre algunas consecuencias de la violencia se encuentran: lesiones, infecciones de transmisión sexual, aborto involuntario, depresión, ansiedad, insomnio, estrés, o la muerte (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2023). Y se ha visto efectos en el funcionamiento neuropsicológico de las mujeres (García Rueda & Jenaro, 2019), sin embargo, en México hay poca información al respecto a pesar del extendido problema de violencia de pareja en el país. El presente estudio busca describir las características neuropsicológicas cualitativas de mujeres que han vivido violencia; y relacionar las características neuropsicológicas con las vivencias que suelen tener mujeres víctimas de violencia de pareja. Para la evaluación neuropsicológica se utilizó NEUROPSI, se realizaron observaciones cualitativas y se estableció la frecuencia de los síntomas. Se observó que los síntomas más frecuentes se relacionan con Programación y Control y Organización Secuencial de Movimientos y Acciones; en menor cantidad se encontraron síntomas relacionados con Análisis y Síntesis Visoespacial. Se infirió que los síntomas observados, pueden surgir a partir de determinadas experiencias que viven mujeres que han vivido violencia por parte de su pareja. Por ejemplo, que los problemas de planeación reflejen formas “mal adaptativas” de afrontar la situación de violencia; las perseveraciones pueden ser formas de lidiar con el ciclo de la violencia; las dificultades inhibitorias pueden deberse a que se suelen generar respuestas que se sienten correctas en situaciones de peligro. Los síntomas neuropsicológicos que se han observado están relacionados con las vivencias de violencia, y podrían ser considerados como efectos adaptativos, o “mal-adaptativos” para la evaluación tradicional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信