2015年在古巴哈瓦那Julio diaz康复中心就诊的脊髓损伤患者的性影响特征

Nohora Alejandra Guerrero Ferreira, José Julián Castillo Cuello
{"title":"2015年在古巴哈瓦那Julio diaz康复中心就诊的脊髓损伤患者的性影响特征","authors":"Nohora Alejandra Guerrero Ferreira, José Julián Castillo Cuello","doi":"10.28957/RCMFR.V29N1A6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la lesión medular es un proceso patológico que produce cambios de las funciones motoras, sensitivas y autónomas, por lo que afecta la sexualidad de la mayoría de las personas que la padecen. Sin embargo, aunque existen innumerables servicios para la rehabilitación de estos pacientes, los aspectos sexuales no son incorporados de manera sistemática.\n\nObjetivo: Caracterizar la afectación sexual de los pacientes masculinos con lesión medular.\n\nMaterial y método: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el Servicio de Lesión Medular del Centro de Rehabilitación Nacional Julio Díaz de la Habana, Cuba. El universo fue de 119 pacientes y la muestra la conformaron 20 de ellos. Se revisaron las historias clínicas individuales, se realizó entrevista y examen físico, se aplicó el Test de completamiento de frases de Rotter y se solicitó la composición de un párrafo proyectivo con la consigna “Mi sexualidad y yo”.\n\nResultados: la lesión medular traumática fue más frecuente en los casos menores de 40 años y de región torácica; un porcentaje significativo de pacientes perdieron a su pareja estable y, consecuentemente, fueron más proclives a no adaptarse psicológicamente. La lesión medular no afectó el deseo sexual, pero sí la respuesta sexual orgánica, lo que influyó de forma negativa en la autovaloración de su sexualidad. Los factores sociales negativos no son percibidos como circunstancias que afectan la sexualidad, a pesar de que plantean que el hacinamiento, las barreras arquitectónicas y las dificultades con el transporte influyen negativamente en su calidad de vida. La mayoría de los casos plantearon la necesidad de que sus problemas sexuales fueran atendidos.\n\nConclusiones: la Lesión Medular es una afección que altera de manera severa la sexualidad en su esfera biológica, psicológica y social, con independencia de la edad y el nivel de la lesión; sin embargo, la mayoría de los pacientes no reciben una atención apropiada a sus dificultades, hecho que constituye una deficiencia del proceso de rehabilitación.","PeriodicalId":329310,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización de la afectación sexual de los pacientes con lesión medular ingresados al Centro de Rehabilitación Julio Díaz de La Habana, Cuba. 2015\",\"authors\":\"Nohora Alejandra Guerrero Ferreira, José Julián Castillo Cuello\",\"doi\":\"10.28957/RCMFR.V29N1A6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: la lesión medular es un proceso patológico que produce cambios de las funciones motoras, sensitivas y autónomas, por lo que afecta la sexualidad de la mayoría de las personas que la padecen. Sin embargo, aunque existen innumerables servicios para la rehabilitación de estos pacientes, los aspectos sexuales no son incorporados de manera sistemática.\\n\\nObjetivo: Caracterizar la afectación sexual de los pacientes masculinos con lesión medular.\\n\\nMaterial y método: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el Servicio de Lesión Medular del Centro de Rehabilitación Nacional Julio Díaz de la Habana, Cuba. El universo fue de 119 pacientes y la muestra la conformaron 20 de ellos. Se revisaron las historias clínicas individuales, se realizó entrevista y examen físico, se aplicó el Test de completamiento de frases de Rotter y se solicitó la composición de un párrafo proyectivo con la consigna “Mi sexualidad y yo”.\\n\\nResultados: la lesión medular traumática fue más frecuente en los casos menores de 40 años y de región torácica; un porcentaje significativo de pacientes perdieron a su pareja estable y, consecuentemente, fueron más proclives a no adaptarse psicológicamente. La lesión medular no afectó el deseo sexual, pero sí la respuesta sexual orgánica, lo que influyó de forma negativa en la autovaloración de su sexualidad. Los factores sociales negativos no son percibidos como circunstancias que afectan la sexualidad, a pesar de que plantean que el hacinamiento, las barreras arquitectónicas y las dificultades con el transporte influyen negativamente en su calidad de vida. La mayoría de los casos plantearon la necesidad de que sus problemas sexuales fueran atendidos.\\n\\nConclusiones: la Lesión Medular es una afección que altera de manera severa la sexualidad en su esfera biológica, psicológica y social, con independencia de la edad y el nivel de la lesión; sin embargo, la mayoría de los pacientes no reciben una atención apropiada a sus dificultades, hecho que constituye una deficiencia del proceso de rehabilitación.\",\"PeriodicalId\":329310,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V29N1A6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Médicina Física y Rehabilitación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28957/RCMFR.V29N1A6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:脊髓损伤是一种引起运动、感觉和自主功能改变的病理过程,影响大多数患者的性行为。然而,尽管有无数的康复服务,性方面并没有系统地纳入。摘要目的:探讨男性脊髓损伤患者的性行为特征。材料和方法:我们在古巴哈瓦那胡里奥迪亚兹国家康复中心的脊髓损伤服务中进行了一项描述性观察性横断面研究。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一名女性的性行为,并评估一名男性的性行为。结果:创伤性脊髓损伤多见于40岁以下及胸部区域;相当一部分患者失去了稳定的伴侣,因此更有可能在心理上无法适应。脊髓损伤没有影响性欲,但影响器质性性反应,这对他们的性自我评价有负面影响。消极的社会因素并不被认为是影响性的环境,尽管过度拥挤、建筑障碍和交通困难对他们的生活质量产生了负面影响。大多数情况下,他们的性问题需要得到解决。结论:脊髓损伤是一种在生物学、心理和社会领域严重改变性行为的疾病,无论损伤的年龄和程度;然而,大多数患者对他们的困难没有得到适当的关注,这是康复过程中的一个缺陷。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Caracterización de la afectación sexual de los pacientes con lesión medular ingresados al Centro de Rehabilitación Julio Díaz de La Habana, Cuba. 2015
Introducción: la lesión medular es un proceso patológico que produce cambios de las funciones motoras, sensitivas y autónomas, por lo que afecta la sexualidad de la mayoría de las personas que la padecen. Sin embargo, aunque existen innumerables servicios para la rehabilitación de estos pacientes, los aspectos sexuales no son incorporados de manera sistemática. Objetivo: Caracterizar la afectación sexual de los pacientes masculinos con lesión medular. Material y método: se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el Servicio de Lesión Medular del Centro de Rehabilitación Nacional Julio Díaz de la Habana, Cuba. El universo fue de 119 pacientes y la muestra la conformaron 20 de ellos. Se revisaron las historias clínicas individuales, se realizó entrevista y examen físico, se aplicó el Test de completamiento de frases de Rotter y se solicitó la composición de un párrafo proyectivo con la consigna “Mi sexualidad y yo”. Resultados: la lesión medular traumática fue más frecuente en los casos menores de 40 años y de región torácica; un porcentaje significativo de pacientes perdieron a su pareja estable y, consecuentemente, fueron más proclives a no adaptarse psicológicamente. La lesión medular no afectó el deseo sexual, pero sí la respuesta sexual orgánica, lo que influyó de forma negativa en la autovaloración de su sexualidad. Los factores sociales negativos no son percibidos como circunstancias que afectan la sexualidad, a pesar de que plantean que el hacinamiento, las barreras arquitectónicas y las dificultades con el transporte influyen negativamente en su calidad de vida. La mayoría de los casos plantearon la necesidad de que sus problemas sexuales fueran atendidos. Conclusiones: la Lesión Medular es una afección que altera de manera severa la sexualidad en su esfera biológica, psicológica y social, con independencia de la edad y el nivel de la lesión; sin embargo, la mayoría de los pacientes no reciben una atención apropiada a sus dificultades, hecho que constituye una deficiencia del proceso de rehabilitación.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信