基多-厄瓜多尔儿科人群中自闭症谱系障碍与癫痫的关系

Nicolay Astudillo Mariño, Elizabeth Nicole Garzón Palacios, Patricia Cecilia Erazo Noguera
{"title":"基多-厄瓜多尔儿科人群中自闭症谱系障碍与癫痫的关系","authors":"Nicolay Astudillo Mariño, Elizabeth Nicole Garzón Palacios, Patricia Cecilia Erazo Noguera","doi":"10.52011/121","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: No existe un mecanismo plausible del trastorno del espectro autista (TEA) como causa de epilepsia, sin embargo, su coocurrencia es seguramente el resultado de factores predisponentes para ambas condiciones, incluyendo factores genéticos y ambientales. El objetivo de este estudio es establecer la prevalencia de epilepsia en pacientes con TEA y encontrar asociación con otros factores.\nMétodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en las historias clínicas del Centro de Enfermedades Neurológicas y Nutricionales en Niños y Adolescentes (CENNA) de 81 pacientes (3-19 años) con diagnóstico de TEA, en donde se identificaron a los pacientes con coexistencia epilepsia durante un periodo de 6 años, y las diferentes variables en este grupo.\nResultados: Se identificaron 81 pacientes con diagnóstico de TEA, de los cuales 12 pacientes (15%) presentaban coexistencia de epilepsia. Al analizar el grado de TEA, se evidenció que la comorbilidad en ambas entidades es más común en el TEA grado 3 (58.33%). La edad inicio de la epilepsia en el rango entre 5 a 10 años (42%). Se evidencio que el 25% de los pacientes tienen antecedentes familiares de epilepsia, mientras que sólo el 8% tiene antecedente familiar de TEA. Todos los tipos de crisis epiléptica se presentaron en los pacientes con TEA, pero las más comunes fueron las crisis de tipo focal (58%), específicamente motoras con alteración de la conciencia (33%). Además, existió un 100% de mejoría en el comportamiento autista en los pacientes que recibieron su tratamiento antiepiléptico, y sólo el 8% presentó epilepsia de difícil control.\nConclusiones: El estudio mostró una prevalencia significativa de epilepsia en la población con diagnóstico de TEA. El estudio logró observar la distribución de población con comorbilidad de TEA y epilepsia, para en un futuro encontrar una variable común entre ambas patologías. A nuestro conocimiento, este es el primer estudio retrospectivo en Ecuador que analiza la comorbilidad de TEA y epilepsia en la población ecuatoriana.","PeriodicalId":423611,"journal":{"name":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Relación entre trastorno del espectro autista y epilepsia en una población pediátrica en Quito-Ecuador\",\"authors\":\"Nicolay Astudillo Mariño, Elizabeth Nicole Garzón Palacios, Patricia Cecilia Erazo Noguera\",\"doi\":\"10.52011/121\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: No existe un mecanismo plausible del trastorno del espectro autista (TEA) como causa de epilepsia, sin embargo, su coocurrencia es seguramente el resultado de factores predisponentes para ambas condiciones, incluyendo factores genéticos y ambientales. El objetivo de este estudio es establecer la prevalencia de epilepsia en pacientes con TEA y encontrar asociación con otros factores.\\nMétodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en las historias clínicas del Centro de Enfermedades Neurológicas y Nutricionales en Niños y Adolescentes (CENNA) de 81 pacientes (3-19 años) con diagnóstico de TEA, en donde se identificaron a los pacientes con coexistencia epilepsia durante un periodo de 6 años, y las diferentes variables en este grupo.\\nResultados: Se identificaron 81 pacientes con diagnóstico de TEA, de los cuales 12 pacientes (15%) presentaban coexistencia de epilepsia. Al analizar el grado de TEA, se evidenció que la comorbilidad en ambas entidades es más común en el TEA grado 3 (58.33%). La edad inicio de la epilepsia en el rango entre 5 a 10 años (42%). Se evidencio que el 25% de los pacientes tienen antecedentes familiares de epilepsia, mientras que sólo el 8% tiene antecedente familiar de TEA. Todos los tipos de crisis epiléptica se presentaron en los pacientes con TEA, pero las más comunes fueron las crisis de tipo focal (58%), específicamente motoras con alteración de la conciencia (33%). Además, existió un 100% de mejoría en el comportamiento autista en los pacientes que recibieron su tratamiento antiepiléptico, y sólo el 8% presentó epilepsia de difícil control.\\nConclusiones: El estudio mostró una prevalencia significativa de epilepsia en la población con diagnóstico de TEA. El estudio logró observar la distribución de población con comorbilidad de TEA y epilepsia, para en un futuro encontrar una variable común entre ambas patologías. A nuestro conocimiento, este es el primer estudio retrospectivo en Ecuador que analiza la comorbilidad de TEA y epilepsia en la población ecuatoriana.\",\"PeriodicalId\":423611,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ecuatoriana de Pediatría\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.52011/121\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ecuatoriana de Pediatría","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.52011/121","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

背景:自闭症谱系障碍(asd)作为癫痫的原因并没有一个合理的机制,然而,它的并存肯定是两种情况的诱发因素的结果,包括遗传和环境因素。本研究的目的是确定癫痫在asd患者中的患病率,并寻找与其他因素的关联。回顾性方法:进行了一项纵向研究基于病史的儿童和青少年的神经疾病和营养中心(CENNA) 81(3-19岁)患者诊断TEA,其中确定了患者癫痫共处的6年期间内,在这个群体中不同变量。结果:我们确定了81例asd患者,其中12例(15%)同时患有癫痫。在3级asd中,两种实体的共病更为常见(58.33%)。发病年龄在5 - 10岁之间(42%)。研究发现,25%的患者有癫痫家族史,而只有8%的患者有asd家族史。所有类型的癫痫发作均发生在asd患者中,但最常见的是局灶性癫痫发作(58%),特别是伴有意识障碍的运动性癫痫发作(33%)。此外,接受抗癫痫治疗的患者的自闭症行为改善了100%,只有8%的患者出现了难以控制的癫痫。结论:本研究显示自闭症谱系障碍人群中癫痫患病率显著。该研究成功地观察了asd和癫痫共病人群的分布,以便在未来找到两种疾病之间的共同变量。据我们所知,这是厄瓜多尔首个分析asd和癫痫共病的回顾性研究。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Relación entre trastorno del espectro autista y epilepsia en una población pediátrica en Quito-Ecuador
Introducción: No existe un mecanismo plausible del trastorno del espectro autista (TEA) como causa de epilepsia, sin embargo, su coocurrencia es seguramente el resultado de factores predisponentes para ambas condiciones, incluyendo factores genéticos y ambientales. El objetivo de este estudio es establecer la prevalencia de epilepsia en pacientes con TEA y encontrar asociación con otros factores. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal retrospectivo basado en las historias clínicas del Centro de Enfermedades Neurológicas y Nutricionales en Niños y Adolescentes (CENNA) de 81 pacientes (3-19 años) con diagnóstico de TEA, en donde se identificaron a los pacientes con coexistencia epilepsia durante un periodo de 6 años, y las diferentes variables en este grupo. Resultados: Se identificaron 81 pacientes con diagnóstico de TEA, de los cuales 12 pacientes (15%) presentaban coexistencia de epilepsia. Al analizar el grado de TEA, se evidenció que la comorbilidad en ambas entidades es más común en el TEA grado 3 (58.33%). La edad inicio de la epilepsia en el rango entre 5 a 10 años (42%). Se evidencio que el 25% de los pacientes tienen antecedentes familiares de epilepsia, mientras que sólo el 8% tiene antecedente familiar de TEA. Todos los tipos de crisis epiléptica se presentaron en los pacientes con TEA, pero las más comunes fueron las crisis de tipo focal (58%), específicamente motoras con alteración de la conciencia (33%). Además, existió un 100% de mejoría en el comportamiento autista en los pacientes que recibieron su tratamiento antiepiléptico, y sólo el 8% presentó epilepsia de difícil control. Conclusiones: El estudio mostró una prevalencia significativa de epilepsia en la población con diagnóstico de TEA. El estudio logró observar la distribución de población con comorbilidad de TEA y epilepsia, para en un futuro encontrar una variable común entre ambas patologías. A nuestro conocimiento, este es el primer estudio retrospectivo en Ecuador que analiza la comorbilidad de TEA y epilepsia en la población ecuatoriana.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信