{"title":"黑格尔的法律哲学:归属主义的制度伦理学","authors":"Michael Quante","doi":"10.24310/studiahegelianastheg.v8i.14574","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo pretende desarrollar la siguiente hipótesis: la filosofía del derecho de Hegel es una explicación filosófica y una sistematización de nuestras prácticas de demandar y corresponder a reclamaciones evaluativas y normativas. Como se explicará, esta hipótesis tiene tres ventajas. En primer lugar, hace visible y comprensible la estructura de la filosofía práctica de Hegel. Instala su filosofía del derecho como \"Espíritu Objetivo\" en el conjunto de su sistema enciclopédico y esta parte la esboza en sus líneas básicas con las Líneas Fundamentales. En segundo lugar, la propuesta aquí presentada permite diferenciar los diversos planos en los que se mueve la exposición hegeliana en las Líneas Fundamentales, y explicar de qué modo ellos están conectados con el planteamiento de conjunto de su filosofía del derecho. Por último, comprende todo el planteamiento de la filosofía práctica hegeliana como expresión de una automoderación de la ética filosófica en vistas a la formulación y fundamentación de declaraciones morales concretas.","PeriodicalId":371437,"journal":{"name":"Studia Hegeliana","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Filosofía del Derecho de Hegel: una ética institucional adscriptivista\",\"authors\":\"Michael Quante\",\"doi\":\"10.24310/studiahegelianastheg.v8i.14574\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo pretende desarrollar la siguiente hipótesis: la filosofía del derecho de Hegel es una explicación filosófica y una sistematización de nuestras prácticas de demandar y corresponder a reclamaciones evaluativas y normativas. Como se explicará, esta hipótesis tiene tres ventajas. En primer lugar, hace visible y comprensible la estructura de la filosofía práctica de Hegel. Instala su filosofía del derecho como \\\"Espíritu Objetivo\\\" en el conjunto de su sistema enciclopédico y esta parte la esboza en sus líneas básicas con las Líneas Fundamentales. En segundo lugar, la propuesta aquí presentada permite diferenciar los diversos planos en los que se mueve la exposición hegeliana en las Líneas Fundamentales, y explicar de qué modo ellos están conectados con el planteamiento de conjunto de su filosofía del derecho. Por último, comprende todo el planteamiento de la filosofía práctica hegeliana como expresión de una automoderación de la ética filosófica en vistas a la formulación y fundamentación de declaraciones morales concretas.\",\"PeriodicalId\":371437,\"journal\":{\"name\":\"Studia Hegeliana\",\"volume\":\"48 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Studia Hegeliana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/studiahegelianastheg.v8i.14574\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studia Hegeliana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/studiahegelianastheg.v8i.14574","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La Filosofía del Derecho de Hegel: una ética institucional adscriptivista
Este trabajo pretende desarrollar la siguiente hipótesis: la filosofía del derecho de Hegel es una explicación filosófica y una sistematización de nuestras prácticas de demandar y corresponder a reclamaciones evaluativas y normativas. Como se explicará, esta hipótesis tiene tres ventajas. En primer lugar, hace visible y comprensible la estructura de la filosofía práctica de Hegel. Instala su filosofía del derecho como "Espíritu Objetivo" en el conjunto de su sistema enciclopédico y esta parte la esboza en sus líneas básicas con las Líneas Fundamentales. En segundo lugar, la propuesta aquí presentada permite diferenciar los diversos planos en los que se mueve la exposición hegeliana en las Líneas Fundamentales, y explicar de qué modo ellos están conectados con el planteamiento de conjunto de su filosofía del derecho. Por último, comprende todo el planteamiento de la filosofía práctica hegeliana como expresión de una automoderación de la ética filosófica en vistas a la formulación y fundamentación de declaraciones morales concretas.