既不为人知也不有魅力:Kinosternon属海龟(Spix, 1824) (Testudines: Kinosternidae)的保护现状及其威胁因素

Christian Said Berriozabal Islas, Aurelio Ramírez-Bautista, Aurora Iris Nava-Jiménez, Mirsha Rojas-Domínguez, Eduardo Reyes-Grajales, Jesús Alberto Loc-Barragán
{"title":"既不为人知也不有魅力:Kinosternon属海龟(Spix, 1824) (Testudines: Kinosternidae)的保护现状及其威胁因素","authors":"Christian Said Berriozabal Islas, Aurelio Ramírez-Bautista, Aurora Iris Nava-Jiménez, Mirsha Rojas-Domínguez, Eduardo Reyes-Grajales, Jesús Alberto Loc-Barragán","doi":"10.14198/cdbio.20219","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Actualmente, el continente americano contiene la mayor diversidad de tortugas del planeta, así mismo, México ocupa el segundo lugar después de los Estados Unidos en riqueza de especies. Sin embargo, esta gran diversidad de tortugas se encuentra severamente amenazada por las diferentes actividades humanas, como la urbanización, el tráfico de especies, la sobrexplotación y el cambio climático que en conjunto conducen a la extinción de las poblaciones de tortugas y la fauna acuática con la que coexisten. Si esta tendencia continua, se espera un colapso ambiental y económico a medio o largo plazo en las regiones donde actualmente se distribuyen estos organismos. Esto se debe a que las tortugas son un eslabón muy importante en la cadena trófica de los ecosistemas y desempeñan papeles funcionales primordiales, como la depredación, control biológico y muchas de ellas son presas de otras especies de animales. En este trabajo, se describe el caso de las tortugas del género Kinosternon (Spix, 1824), comúnmente llamadas “casquitos”, las cuales hoy en día son consideradas un grupo susceptible a la extinción por diferentes amenazas antrópicas. Así mismo, mostramos un panorama general del estado de conservación de las especies de acuerdo a la NOM-059-2010 y la Lista Roja de Especies de UICN, analizamos el estado de conservación de las especies mexicanas mediante el índice de vulnerabilidad ambiental EVS (“Environmental Vulnerability Score”). Encontramos que, de los 32 táxones conocidos, 14 son endémicos de México. Por otra parte, el índice EVS muestra que 14 especies tienen alta vulnerabilidad y el resto vulnerabilidad media y de 9 especies no se tienen datos para poder determinar algún índice de vulnerabilidad, por el hecho de no saber el grado de persecución que tienen en otros países. Finalmente, proponemos algunas estrategias de conservación para este grupo de tortugas.","PeriodicalId":312667,"journal":{"name":"Cuadernos de Biodiversidad","volume":"108 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ni conocidas, ni carismáticas: estado de conservación de las tortugas del género Kinosternon (Spix, 1824) (Testudines: Kinosternidae) y sus factores de amenaza\",\"authors\":\"Christian Said Berriozabal Islas, Aurelio Ramírez-Bautista, Aurora Iris Nava-Jiménez, Mirsha Rojas-Domínguez, Eduardo Reyes-Grajales, Jesús Alberto Loc-Barragán\",\"doi\":\"10.14198/cdbio.20219\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Actualmente, el continente americano contiene la mayor diversidad de tortugas del planeta, así mismo, México ocupa el segundo lugar después de los Estados Unidos en riqueza de especies. Sin embargo, esta gran diversidad de tortugas se encuentra severamente amenazada por las diferentes actividades humanas, como la urbanización, el tráfico de especies, la sobrexplotación y el cambio climático que en conjunto conducen a la extinción de las poblaciones de tortugas y la fauna acuática con la que coexisten. Si esta tendencia continua, se espera un colapso ambiental y económico a medio o largo plazo en las regiones donde actualmente se distribuyen estos organismos. Esto se debe a que las tortugas son un eslabón muy importante en la cadena trófica de los ecosistemas y desempeñan papeles funcionales primordiales, como la depredación, control biológico y muchas de ellas son presas de otras especies de animales. En este trabajo, se describe el caso de las tortugas del género Kinosternon (Spix, 1824), comúnmente llamadas “casquitos”, las cuales hoy en día son consideradas un grupo susceptible a la extinción por diferentes amenazas antrópicas. Así mismo, mostramos un panorama general del estado de conservación de las especies de acuerdo a la NOM-059-2010 y la Lista Roja de Especies de UICN, analizamos el estado de conservación de las especies mexicanas mediante el índice de vulnerabilidad ambiental EVS (“Environmental Vulnerability Score”). Encontramos que, de los 32 táxones conocidos, 14 son endémicos de México. Por otra parte, el índice EVS muestra que 14 especies tienen alta vulnerabilidad y el resto vulnerabilidad media y de 9 especies no se tienen datos para poder determinar algún índice de vulnerabilidad, por el hecho de no saber el grado de persecución que tienen en otros países. Finalmente, proponemos algunas estrategias de conservación para este grupo de tortugas.\",\"PeriodicalId\":312667,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Biodiversidad\",\"volume\":\"108 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Biodiversidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/cdbio.20219\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Biodiversidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/cdbio.20219","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目前,美洲大陆拥有地球上最多样化的海龟,墨西哥的物种丰富度仅次于美国。然而,海龟被广泛发现严重受到各种人类活动,如城市化、物种、sobrexplotación整体和气候变化导致海龟种群灭绝的水生野生动物共存。如果这种趋势继续下去,预计这些生物目前分布的地区将在中长期内出现环境和经济崩溃。这是因为海龟是生态系统营养链中非常重要的一环,发挥着重要的功能作用,如捕食、生物控制,许多海龟是其他动物物种的猎物。在这篇文章中,我们描述了Kinosternon属(Spix, 1824)的案例,通常被称为“casquitos”,现在被认为是一个容易因各种人类威胁而灭绝的群体。我们还根据NOM-059-2010和iucn物种红色名录对墨西哥物种的保护状况进行了概述,并利用环境脆弱性指数EVS(“环境脆弱性评分”)分析了墨西哥物种的保护状况。本研究的目的是确定墨西哥特有的32个类群中有14个是墨西哥特有的。另一方面,EVS指数显示,14种高脆弱性和其余的脆弱性和9种不为了确定一些脆弱程度指数数据,不知道在其他国家的追求程度。最后,我们提出了一些海龟保护策略。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Ni conocidas, ni carismáticas: estado de conservación de las tortugas del género Kinosternon (Spix, 1824) (Testudines: Kinosternidae) y sus factores de amenaza
Actualmente, el continente americano contiene la mayor diversidad de tortugas del planeta, así mismo, México ocupa el segundo lugar después de los Estados Unidos en riqueza de especies. Sin embargo, esta gran diversidad de tortugas se encuentra severamente amenazada por las diferentes actividades humanas, como la urbanización, el tráfico de especies, la sobrexplotación y el cambio climático que en conjunto conducen a la extinción de las poblaciones de tortugas y la fauna acuática con la que coexisten. Si esta tendencia continua, se espera un colapso ambiental y económico a medio o largo plazo en las regiones donde actualmente se distribuyen estos organismos. Esto se debe a que las tortugas son un eslabón muy importante en la cadena trófica de los ecosistemas y desempeñan papeles funcionales primordiales, como la depredación, control biológico y muchas de ellas son presas de otras especies de animales. En este trabajo, se describe el caso de las tortugas del género Kinosternon (Spix, 1824), comúnmente llamadas “casquitos”, las cuales hoy en día son consideradas un grupo susceptible a la extinción por diferentes amenazas antrópicas. Así mismo, mostramos un panorama general del estado de conservación de las especies de acuerdo a la NOM-059-2010 y la Lista Roja de Especies de UICN, analizamos el estado de conservación de las especies mexicanas mediante el índice de vulnerabilidad ambiental EVS (“Environmental Vulnerability Score”). Encontramos que, de los 32 táxones conocidos, 14 son endémicos de México. Por otra parte, el índice EVS muestra que 14 especies tienen alta vulnerabilidad y el resto vulnerabilidad media y de 9 especies no se tienen datos para poder determinar algún índice de vulnerabilidad, por el hecho de no saber el grado de persecución que tienen en otros países. Finalmente, proponemos algunas estrategias de conservación para este grupo de tortugas.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信