{"title":"5G架构与全球移动生态系统协会(GSMA)非自主选项的关系分析。","authors":"Narda Ortiz","doi":"10.53358/ideas.v3i2.622","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La quinta generación de tecnología móvil representa un avance significativo en la forma de comunicar los datos. El nuevo desarrollo económico de los países estará basado en esta nueva tecnología que ha llegado para transformar e innovar la forma tradicional de hacer las actividades cotidianas dentro del hogar, empresas, ciudades y gobiernos. El presente estudio tiene como objetivo analizar la arquitectura 5G en relación a la opción no autónoma de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA). Para realizar el análisis se hizo un estudio sistemático de la literatura. Se utilizaron los métodos de análisis y síntesis y el deductivo e inductivo para presentar la información recolectada sobre la arquitectura 5G NSA, el estado actual de las telecomunicaciones en el Ecuador, y, las opciones de despliegue de la GSMA. Se descargo´ información de sitios web oficiales de organizaciones como: GSMA, 5G Americas, ITU, 3GPPP, entre otras. De igual forma, se obtuvo información de artículos publicados en google Académico, Sciencie Direct, Scopus e IEEE. De todos los artículos encontrados solo 15 fueron seleccionados. Como resultado se obtuvo que la 5G NSA es uno de el mejor escenario que tienen las operadoras móviles del Ecuador para el despliegue de la 5G. Finalmente, a través del análisis se pudo determinar que la operadora móvil CONECEL S.A. es la que tiene mayor cantidad de radiobases con tecnología 4G desplegadas en el país, por lo tanto; tiene mayores probabilidades de tener una alta cobertura 5G cuando realice el despliegue de esta tecnología.","PeriodicalId":169028,"journal":{"name":"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis de la Arquitectura 5G en Relación a la Opción no Autónoma de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA).\",\"authors\":\"Narda Ortiz\",\"doi\":\"10.53358/ideas.v3i2.622\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La quinta generación de tecnología móvil representa un avance significativo en la forma de comunicar los datos. El nuevo desarrollo económico de los países estará basado en esta nueva tecnología que ha llegado para transformar e innovar la forma tradicional de hacer las actividades cotidianas dentro del hogar, empresas, ciudades y gobiernos. El presente estudio tiene como objetivo analizar la arquitectura 5G en relación a la opción no autónoma de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA). Para realizar el análisis se hizo un estudio sistemático de la literatura. Se utilizaron los métodos de análisis y síntesis y el deductivo e inductivo para presentar la información recolectada sobre la arquitectura 5G NSA, el estado actual de las telecomunicaciones en el Ecuador, y, las opciones de despliegue de la GSMA. Se descargo´ información de sitios web oficiales de organizaciones como: GSMA, 5G Americas, ITU, 3GPPP, entre otras. De igual forma, se obtuvo información de artículos publicados en google Académico, Sciencie Direct, Scopus e IEEE. De todos los artículos encontrados solo 15 fueron seleccionados. Como resultado se obtuvo que la 5G NSA es uno de el mejor escenario que tienen las operadoras móviles del Ecuador para el despliegue de la 5G. Finalmente, a través del análisis se pudo determinar que la operadora móvil CONECEL S.A. es la que tiene mayor cantidad de radiobases con tecnología 4G desplegadas en el país, por lo tanto; tiene mayores probabilidades de tener una alta cobertura 5G cuando realice el despliegue de esta tecnología.\",\"PeriodicalId\":169028,\"journal\":{\"name\":\"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53358/ideas.v3i2.622\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INNOVATION & DEVELOPMENT IN ENGINEERING AND APPLIED SCIENCES","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53358/ideas.v3i2.622","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Análisis de la Arquitectura 5G en Relación a la Opción no Autónoma de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA).
La quinta generación de tecnología móvil representa un avance significativo en la forma de comunicar los datos. El nuevo desarrollo económico de los países estará basado en esta nueva tecnología que ha llegado para transformar e innovar la forma tradicional de hacer las actividades cotidianas dentro del hogar, empresas, ciudades y gobiernos. El presente estudio tiene como objetivo analizar la arquitectura 5G en relación a la opción no autónoma de la Asociación Global del Ecosistema Móvil (GSMA). Para realizar el análisis se hizo un estudio sistemático de la literatura. Se utilizaron los métodos de análisis y síntesis y el deductivo e inductivo para presentar la información recolectada sobre la arquitectura 5G NSA, el estado actual de las telecomunicaciones en el Ecuador, y, las opciones de despliegue de la GSMA. Se descargo´ información de sitios web oficiales de organizaciones como: GSMA, 5G Americas, ITU, 3GPPP, entre otras. De igual forma, se obtuvo información de artículos publicados en google Académico, Sciencie Direct, Scopus e IEEE. De todos los artículos encontrados solo 15 fueron seleccionados. Como resultado se obtuvo que la 5G NSA es uno de el mejor escenario que tienen las operadoras móviles del Ecuador para el despliegue de la 5G. Finalmente, a través del análisis se pudo determinar que la operadora móvil CONECEL S.A. es la que tiene mayor cantidad de radiobases con tecnología 4G desplegadas en el país, por lo tanto; tiene mayores probabilidades de tener una alta cobertura 5G cuando realice el despliegue de esta tecnología.