{"title":"回到未来和国家项目的疯狂(重新)建设:国家危机情景下墨西哥2018-2024年的发展战略","authors":"Isaac Enríquez Pérez","doi":"10.35533/od.0721.iep","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pérdida de fe en el Estado y el vaciamiento de la política como praxis emancipadora y creadora de vínculos sociales y solidarios subyacen en el fondo de una crisis civilizatoria contemporánea que imposibilita a las élites políticas y a la academia para imaginar y construir proyectos alternativos de sociedad. Sin embargo, la crisis de Estado y la depredación institucional padecidas en México demandan reivindicar el ejercicio del pensamiento utópico en aras de (re)construir un proyecto de nación que aleje al país del estancamiento económico, la violencia, la corrupción, la desigualdad, la pobreza y el desencanto. ¿Estará a la altura de ese desafío la élite política triunfadora en el proceso electoral de 2018?","PeriodicalId":227600,"journal":{"name":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El retorno al futuro y la delirante (re)contrucción del proyecto de nación: las estrategias de desarrollo para el México 2018-2024 en un escenario de crisis de Estado\",\"authors\":\"Isaac Enríquez Pérez\",\"doi\":\"10.35533/od.0721.iep\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La pérdida de fe en el Estado y el vaciamiento de la política como praxis emancipadora y creadora de vínculos sociales y solidarios subyacen en el fondo de una crisis civilizatoria contemporánea que imposibilita a las élites políticas y a la academia para imaginar y construir proyectos alternativos de sociedad. Sin embargo, la crisis de Estado y la depredación institucional padecidas en México demandan reivindicar el ejercicio del pensamiento utópico en aras de (re)construir un proyecto de nación que aleje al país del estancamiento económico, la violencia, la corrupción, la desigualdad, la pobreza y el desencanto. ¿Estará a la altura de ese desafío la élite política triunfadora en el proceso electoral de 2018?\",\"PeriodicalId\":227600,\"journal\":{\"name\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35533/od.0721.iep\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35533/od.0721.iep","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El retorno al futuro y la delirante (re)contrucción del proyecto de nación: las estrategias de desarrollo para el México 2018-2024 en un escenario de crisis de Estado
La pérdida de fe en el Estado y el vaciamiento de la política como praxis emancipadora y creadora de vínculos sociales y solidarios subyacen en el fondo de una crisis civilizatoria contemporánea que imposibilita a las élites políticas y a la academia para imaginar y construir proyectos alternativos de sociedad. Sin embargo, la crisis de Estado y la depredación institucional padecidas en México demandan reivindicar el ejercicio del pensamiento utópico en aras de (re)construir un proyecto de nación que aleje al país del estancamiento económico, la violencia, la corrupción, la desigualdad, la pobreza y el desencanto. ¿Estará a la altura de ese desafío la élite política triunfadora en el proceso electoral de 2018?