Alejandra Molina, José Lázaro Molina, Nelson Betancourth, Madelyn Ponce
{"title":"Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso","authors":"Alejandra Molina, José Lázaro Molina, Nelson Betancourth, Madelyn Ponce","doi":"10.5377/rmh.v90i1.13821","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: Los infartos cerebelosos suponen una entidad rara con una incidencia baja del total de ictus isquémicos. El territorio más prevalente de los infartos cerebelosos son los de la arteria cerebelosa posterior inferior (PICA). Cuando los infartos se limitan al cerebelo, los pacientes típicamente experimentan síntomas no específicos, esto hace considerar otros diagnósticos de forma errónea. Descripción del caso clínico: paciente femenina de 54 años, con antecedente de hipertensión arterial, quien presentaba cefalea insidiosa y progresiva acompañado de vértigo, alteración en la marcha y deterioro progresivo del estado de conciencia. Se realizó imagen de Resonancia Magnética Cerebral (IRM), la cual reveló zonas hiper intensas bilaterales en región cerebelosa que delimitaban territorio vascular de la arteria cerebelosa posterior inferior además dilatación moderada del sistema ventricular. Fue intervenida quirúrgicamente, realizándose craniectomía suboccipital descompresiva; posterior a la cirugía presentó mejoría clínica. Conclusiones: El ictus isquémico cerebeloso bilateral es una forma infrecuente de ictus y su presentación clínica es muy diversa. El desarrollo de las neuroimágenes, juegan un papel importante para ayudar a los médicos a seleccionar el tratamiento adecuado. Alrededor de la mitad de los pacientes con infartos cerebelosos que presentan deterioro neurológico progresivo y son tratados con craniectomía suboccipital descompresiva tienen buenos resultados. El pilar fundamental de este caso fue el hacer un diagnóstico temprano de esta entidad, ya que permitió prevenir las posibles complicaciones graves asociadas al infarto cerebeloso, las cuales ocurren durante la primera semana del ictus y, por lo tanto, asegurar un pronóstico favorable para el paciente.","PeriodicalId":302926,"journal":{"name":"Revista Médica Hondureña","volume":"17 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Médica Hondureña","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rmh.v90i1.13821","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

背景:小脑梗死是一种罕见的实体,总缺血性中风发生率低。小脑梗死最普遍的区域是小脑后下动脉(PICA)。当梗死局限于小脑时,患者通常会经历非特异性症状,这导致其他诊断错误。临床病例描述:54岁女性患者,有高血压史,表现为潜伏进行性头痛伴眩晕,步态改变,意识状态进行性恶化。脑磁共振成像(mri)显示小脑区双侧超强区域,与小脑后下动脉的血管区域接壤,心室系统中度扩张。手术干预,进行枕下减压颅骨切除术;手术后临床改善。结论:双侧小脑缺血性中风是一种罕见的中风形式,其临床表现多种多样。神经成像的发展在帮助医生选择正确的治疗方法方面起着重要的作用。大约一半的小脑梗死患者表现出进行性神经损伤,并接受枕下减压颅骨切除术治疗,结果良好。本病例的基本支柱是对该实体进行早期诊断,因为它可以预防与小脑梗死相关的可能的严重并发症,这些并发症发生在中风的第一周,从而确保患者的良好预后。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Infarto cerebeloso bilateral agudo en territorio de la arteria cerebelosa posterior inferior: reporte de caso
Antecedentes: Los infartos cerebelosos suponen una entidad rara con una incidencia baja del total de ictus isquémicos. El territorio más prevalente de los infartos cerebelosos son los de la arteria cerebelosa posterior inferior (PICA). Cuando los infartos se limitan al cerebelo, los pacientes típicamente experimentan síntomas no específicos, esto hace considerar otros diagnósticos de forma errónea. Descripción del caso clínico: paciente femenina de 54 años, con antecedente de hipertensión arterial, quien presentaba cefalea insidiosa y progresiva acompañado de vértigo, alteración en la marcha y deterioro progresivo del estado de conciencia. Se realizó imagen de Resonancia Magnética Cerebral (IRM), la cual reveló zonas hiper intensas bilaterales en región cerebelosa que delimitaban territorio vascular de la arteria cerebelosa posterior inferior además dilatación moderada del sistema ventricular. Fue intervenida quirúrgicamente, realizándose craniectomía suboccipital descompresiva; posterior a la cirugía presentó mejoría clínica. Conclusiones: El ictus isquémico cerebeloso bilateral es una forma infrecuente de ictus y su presentación clínica es muy diversa. El desarrollo de las neuroimágenes, juegan un papel importante para ayudar a los médicos a seleccionar el tratamiento adecuado. Alrededor de la mitad de los pacientes con infartos cerebelosos que presentan deterioro neurológico progresivo y son tratados con craniectomía suboccipital descompresiva tienen buenos resultados. El pilar fundamental de este caso fue el hacer un diagnóstico temprano de esta entidad, ya que permitió prevenir las posibles complicaciones graves asociadas al infarto cerebeloso, las cuales ocurren durante la primera semana del ictus y, por lo tanto, asegurar un pronóstico favorable para el paciente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信