{"title":"国际法院制定次要规则:对“尼加拉瓜境内和针对尼加拉瓜的军事和准军事活动案件”的研究","authors":"Ana María Idárraga Martínez","doi":"10.25058/1794600x.1050","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo aborda la temática de creación del derecho por parte de la Corte Internacional de Justicia en su función contenciosa, desde el análisis del caso relativo a las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua. En especial se desarrolla la determinación del estándar de control efectivo para la atribución de responsabilidad por actos de particulares, y la relevancia de las denominadas reglas secundarias en el derecho internacional. Mediante un estudio doctrinal y jurisprudencial, la autora evidencia la importante función de las reglas secundarias en el derecho internacional y, por tanto, las implicaciones que tiene para el derecho que las reglas secundarias sean creadas, en gran medida, jurisprudencialmente.","PeriodicalId":205682,"journal":{"name":"Misión Jurídica","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creación de reglas secundarias por la Corte Internacional de Justicia: Un estudio del “caso relativo a las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua”\",\"authors\":\"Ana María Idárraga Martínez\",\"doi\":\"10.25058/1794600x.1050\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente ensayo aborda la temática de creación del derecho por parte de la Corte Internacional de Justicia en su función contenciosa, desde el análisis del caso relativo a las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua. En especial se desarrolla la determinación del estándar de control efectivo para la atribución de responsabilidad por actos de particulares, y la relevancia de las denominadas reglas secundarias en el derecho internacional. Mediante un estudio doctrinal y jurisprudencial, la autora evidencia la importante función de las reglas secundarias en el derecho internacional y, por tanto, las implicaciones que tiene para el derecho que las reglas secundarias sean creadas, en gran medida, jurisprudencialmente.\",\"PeriodicalId\":205682,\"journal\":{\"name\":\"Misión Jurídica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Misión Jurídica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25058/1794600x.1050\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Misión Jurídica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25058/1794600x.1050","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Creación de reglas secundarias por la Corte Internacional de Justicia: Un estudio del “caso relativo a las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua”
El presente ensayo aborda la temática de creación del derecho por parte de la Corte Internacional de Justicia en su función contenciosa, desde el análisis del caso relativo a las actividades militares y paramilitares en Nicaragua y contra Nicaragua. En especial se desarrolla la determinación del estándar de control efectivo para la atribución de responsabilidad por actos de particulares, y la relevancia de las denominadas reglas secundarias en el derecho internacional. Mediante un estudio doctrinal y jurisprudencial, la autora evidencia la importante función de las reglas secundarias en el derecho internacional y, por tanto, las implicaciones que tiene para el derecho que las reglas secundarias sean creadas, en gran medida, jurisprudencialmente.