{"title":"成年女囚犯的社会心理概况、危险因素和重新融入社会:系统综述","authors":"Patricia Rocío Romero-Lara, Alejandro Guillén-Riquelme, Raúl Quevedo-Blasco","doi":"10.14349/RLP.2020.V52.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos psicológicos asociados con la estancia en prisión en mujeres reclusas, así como su perfil psicosocial. Para esto se llevó a cabo una búsqueda de la literatura en las siguientes bases de datos: Web of Science, Scopus, Psicodoc, PsycInfo, Pubmed y DOAJ. En la búsqueda se localizó un total de 1403 trabajos (1350 artículos y 53 revisiones), de los cuales se seleccionaron, finalmente, 106 estudios. Se observan importantes diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al ajuste a prisión, además de que las mujeres reclusas tienen unas necesidades específicas. Como conclusión cabe señalar la necesidad de más estudios que complementen la información sobre los efectos psicológicos de las mujeres en países menos desarrollados.","PeriodicalId":137815,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Psicología","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Perfil psicosocial, factores de riesgo y reinserción en reclusas adultas: una revisión sistemática\",\"authors\":\"Patricia Rocío Romero-Lara, Alejandro Guillén-Riquelme, Raúl Quevedo-Blasco\",\"doi\":\"10.14349/RLP.2020.V52.20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos psicológicos asociados con la estancia en prisión en mujeres reclusas, así como su perfil psicosocial. Para esto se llevó a cabo una búsqueda de la literatura en las siguientes bases de datos: Web of Science, Scopus, Psicodoc, PsycInfo, Pubmed y DOAJ. En la búsqueda se localizó un total de 1403 trabajos (1350 artículos y 53 revisiones), de los cuales se seleccionaron, finalmente, 106 estudios. Se observan importantes diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al ajuste a prisión, además de que las mujeres reclusas tienen unas necesidades específicas. Como conclusión cabe señalar la necesidad de más estudios que complementen la información sobre los efectos psicológicos de las mujeres en países menos desarrollados.\",\"PeriodicalId\":137815,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Psicología\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-03-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Psicología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14349/RLP.2020.V52.20\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Psicología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14349/RLP.2020.V52.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
摘要
本研究的目的是分析女性囚犯在监狱中的心理影响,以及她们的社会心理特征。为此,我们在以下数据库中进行了文献检索:Web of Science, Scopus, Psicodoc, PsycInfo, Pubmed和DOAJ。本研究共检索1403篇论文(1350篇文章和53篇综述),最终选择106篇研究。在监狱适应方面,男性和女性之间存在显著差异,女性囚犯也有特定的需求。最后,需要进行更多的研究,以补充关于欠发达国家妇女心理影响的资料。
Perfil psicosocial, factores de riesgo y reinserción en reclusas adultas: una revisión sistemática
El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos psicológicos asociados con la estancia en prisión en mujeres reclusas, así como su perfil psicosocial. Para esto se llevó a cabo una búsqueda de la literatura en las siguientes bases de datos: Web of Science, Scopus, Psicodoc, PsycInfo, Pubmed y DOAJ. En la búsqueda se localizó un total de 1403 trabajos (1350 artículos y 53 revisiones), de los cuales se seleccionaron, finalmente, 106 estudios. Se observan importantes diferencias entre hombres y mujeres en cuanto al ajuste a prisión, además de que las mujeres reclusas tienen unas necesidades específicas. Como conclusión cabe señalar la necesidad de más estudios que complementen la información sobre los efectos psicológicos de las mujeres en países menos desarrollados.