阿凡达作为促进创新和包容性教育的技术资源

Estíbaliz Pérez Asperilla, Cristina Fernández Aragón, Coral González García
{"title":"阿凡达作为促进创新和包容性教育的技术资源","authors":"Estíbaliz Pérez Asperilla, Cristina Fernández Aragón, Coral González García","doi":"10.51302/tce.2023.3397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo ha obtenido el 1.er Premio Estudios Financieros 2022 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías.\nLa educación en entornos virtuales ofrece algunas ventajas sobre la modalidad presencial, como una mayor flexibilidad y un mayor control del tiempo, espacio y ritmo de su aprendizaje. Sin embargo, este tipo de educación conlleva una serie de retos para el alumnado (hombres y mujeres), que a menudo se siente aislado y pierde la motivación por el estudio. Por otra parte, la falta de referentes femeninos en el ámbito STEM (science, technology, engineering and mathematics [ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas]) se considera una de las causas de la brecha de género en estas disciplinas.\nLa utilización de herramientas innovadoras en el aula virtual, como el avatar, puede promover la comprensión de los contenidos y generar una experiencia de cercanía. Además, utilizar avatares como hilo conductor para incorporar la dimensión de género en el aula nos ofrece la oportunidad de mostrar modelos de referencia y promover la reflexión sobre los estereotipos.\nEl presente estudio demuestra que utilizar los avatares como acompañamiento no solo mejora la experiencia de aprendizaje virtual, sino que promueve un cambio de mentalidad en torno al género. Los estereotipos de género se transmiten, entre otros, desde la escuela y los medios de comunicación, por lo que es esencial trabajar desde la formación inicial del profesorado y de los futuros profesionales de la comunicación para sensibilizar sobre la brecha de género e impulsar el cambio hacia una sociedad más igualitaria.","PeriodicalId":231340,"journal":{"name":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El avatar como recurso tecnológico para promover una educación innovadora e inclusiva\",\"authors\":\"Estíbaliz Pérez Asperilla, Cristina Fernández Aragón, Coral González García\",\"doi\":\"10.51302/tce.2023.3397\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo ha obtenido el 1.er Premio Estudios Financieros 2022 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías.\\nLa educación en entornos virtuales ofrece algunas ventajas sobre la modalidad presencial, como una mayor flexibilidad y un mayor control del tiempo, espacio y ritmo de su aprendizaje. Sin embargo, este tipo de educación conlleva una serie de retos para el alumnado (hombres y mujeres), que a menudo se siente aislado y pierde la motivación por el estudio. Por otra parte, la falta de referentes femeninos en el ámbito STEM (science, technology, engineering and mathematics [ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas]) se considera una de las causas de la brecha de género en estas disciplinas.\\nLa utilización de herramientas innovadoras en el aula virtual, como el avatar, puede promover la comprensión de los contenidos y generar una experiencia de cercanía. Además, utilizar avatares como hilo conductor para incorporar la dimensión de género en el aula nos ofrece la oportunidad de mostrar modelos de referencia y promover la reflexión sobre los estereotipos.\\nEl presente estudio demuestra que utilizar los avatares como acompañamiento no solo mejora la experiencia de aprendizaje virtual, sino que promueve un cambio de mentalidad en torno al género. Los estereotipos de género se transmiten, entre otros, desde la escuela y los medios de comunicación, por lo que es esencial trabajar desde la formación inicial del profesorado y de los futuros profesionales de la comunicación para sensibilizar sobre la brecha de género e impulsar el cambio hacia una sociedad más igualitaria.\",\"PeriodicalId\":231340,\"journal\":{\"name\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Tecnología, Ciencia y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51302/tce.2023.3397\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnología, Ciencia y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51302/tce.2023.3397","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项工作获得了1分。2022年er金融研究奖教育和新技术模式。虚拟环境中的教育比面对面的教育有一些优势,比如更大的灵活性和对学习时间、空间和节奏的更大控制。然而,这种类型的教育给学生(无论男女)带来了一些挑战,他们经常感到孤立,失去学习的动力。此外,在STEM(科学、技术、工程和数学)领域缺乏女性导师被认为是这些学科性别差距的原因之一。在虚拟教室中使用创新工具,如avatar,可以促进对内容的理解,并产生亲密的体验。此外,使用化身作为将性别维度纳入课堂的线索,为我们提供了展示参考模型和促进对刻板印象的反思的机会。这项研究表明,使用虚拟角色作为伴奏不仅可以改善虚拟学习体验,还可以促进围绕性别的心态改变。性别陈规定型观念的传播等,从学校和媒体,因此有必要工作从初始培训教师和未来的通信专业人士来促进人们了解性别差距和变化推向一个更平等的社会。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
El avatar como recurso tecnológico para promover una educación innovadora e inclusiva
Este trabajo ha obtenido el 1.er Premio Estudios Financieros 2022 en la modalidad de Educación y Nuevas Tecnologías. La educación en entornos virtuales ofrece algunas ventajas sobre la modalidad presencial, como una mayor flexibilidad y un mayor control del tiempo, espacio y ritmo de su aprendizaje. Sin embargo, este tipo de educación conlleva una serie de retos para el alumnado (hombres y mujeres), que a menudo se siente aislado y pierde la motivación por el estudio. Por otra parte, la falta de referentes femeninos en el ámbito STEM (science, technology, engineering and mathematics [ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas]) se considera una de las causas de la brecha de género en estas disciplinas. La utilización de herramientas innovadoras en el aula virtual, como el avatar, puede promover la comprensión de los contenidos y generar una experiencia de cercanía. Además, utilizar avatares como hilo conductor para incorporar la dimensión de género en el aula nos ofrece la oportunidad de mostrar modelos de referencia y promover la reflexión sobre los estereotipos. El presente estudio demuestra que utilizar los avatares como acompañamiento no solo mejora la experiencia de aprendizaje virtual, sino que promueve un cambio de mentalidad en torno al género. Los estereotipos de género se transmiten, entre otros, desde la escuela y los medios de comunicación, por lo que es esencial trabajar desde la formación inicial del profesorado y de los futuros profesionales de la comunicación para sensibilizar sobre la brecha de género e impulsar el cambio hacia una sociedad más igualitaria.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信