Yulisa Nolasco - Bernardo, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Antonio Cornejo y Maldonado
{"title":"秘鲁huanuco地区紫玉米(Zea mays L.)的有机改良剂及其对产量组成部分的影响","authors":"Yulisa Nolasco - Bernardo, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Antonio Cornejo y Maldonado","doi":"10.47840/reina.4.1.1314","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El maíz morado gramínea de mucha relevancia económica industrial, médica y culinaria, sin embargo a nivel agrícola obtiene rendimientos injustificables para la economía familiar de los agricultores, debido al costo elevado e inadecuado uso de los fertilizantes. El objetivo fue evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas en los componentes de rendimiento de maíz morado, para ello se dispusieron cuatro tratamientos: testigo (T1), 20 t.ha-1 de Multiguano (T2), 4 t.ha-1 de Guano de las islas (T3) y 5 t.ha-1 de Orgaguano premium (T4). La dosis de enmiendas se determinó mediante el balance de nutrientes del suelo, riqueza de la enmiendas y el índice de extracción de nutrientes (0,025 N; 0,007 P y 0,027 K / kg de mazorca). La cantidad calculada se aplicó antes de la siembra a chorro continuo en el fondo del surco. El ensayo determinó que el Orgaguano premium (T4) tuvo efecto significativo en la altura de planta, inserción a la mazorca, longitud, diámetro, número y peso de mazorcas, por lo que se recomienda emplearlo en el cultivo de maíz morado por obtener 10 610,35 kg.ha-1 de mazorcas; asimismo se sugiere utilizar el índice de extracción 0,025 kg N; 0,007 kg P y 0,027 kg K para futuros planes de fertilización en maíz morado.\n ","PeriodicalId":129728,"journal":{"name":"Revista Investigación Agraria","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Enmiendas orgánicas y su efecto en los componentes de rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en Huánuco, Perú\",\"authors\":\"Yulisa Nolasco - Bernardo, M. B. Gutiérrez - Solórzano, P. S. Palacin - Guerra, Antonio Cornejo y Maldonado\",\"doi\":\"10.47840/reina.4.1.1314\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El maíz morado gramínea de mucha relevancia económica industrial, médica y culinaria, sin embargo a nivel agrícola obtiene rendimientos injustificables para la economía familiar de los agricultores, debido al costo elevado e inadecuado uso de los fertilizantes. El objetivo fue evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas en los componentes de rendimiento de maíz morado, para ello se dispusieron cuatro tratamientos: testigo (T1), 20 t.ha-1 de Multiguano (T2), 4 t.ha-1 de Guano de las islas (T3) y 5 t.ha-1 de Orgaguano premium (T4). La dosis de enmiendas se determinó mediante el balance de nutrientes del suelo, riqueza de la enmiendas y el índice de extracción de nutrientes (0,025 N; 0,007 P y 0,027 K / kg de mazorca). La cantidad calculada se aplicó antes de la siembra a chorro continuo en el fondo del surco. El ensayo determinó que el Orgaguano premium (T4) tuvo efecto significativo en la altura de planta, inserción a la mazorca, longitud, diámetro, número y peso de mazorcas, por lo que se recomienda emplearlo en el cultivo de maíz morado por obtener 10 610,35 kg.ha-1 de mazorcas; asimismo se sugiere utilizar el índice de extracción 0,025 kg N; 0,007 kg P y 0,027 kg K para futuros planes de fertilización en maíz morado.\\n \",\"PeriodicalId\":129728,\"journal\":{\"name\":\"Revista Investigación Agraria\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-04-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Investigación Agraria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1314\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Investigación Agraria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47840/reina.4.1.1314","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
紫玉米草在工业、医疗和烹饪方面具有重要的经济意义,但在农业层面,由于成本高和化肥使用不当,为农民家庭经济获得了不合理的回报。本研究旨在评价有机改性对紫玉米产量组成的影响,采用对照(T1)、多鸟粪20 t.ha-1 (T2)、岛鸟粪4 t.ha-1 (T3)和优质鸟粪5 t.ha-1 (T4) 4个处理。确定剂量修正通过土壤养分平衡,财富开采指数修正和营养盐(0,025 N;0.007 P和0.027 K / kg玉米粒)。本研究的目的是确定在播种前连续喷淋沟底的用量。试验结果表明,优质奥加瓜诺(T4)对株高、茎插入、茎长、直径、茎数和茎重均有显著影响,建议在紫玉米栽培中使用,产量为10 610.35 kg。ha-1豆荚;还建议采用0.025 kg N的提取率;未来紫玉米施肥计划为0.007 kg P和0.027 kg K。
Enmiendas orgánicas y su efecto en los componentes de rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) en Huánuco, Perú
El maíz morado gramínea de mucha relevancia económica industrial, médica y culinaria, sin embargo a nivel agrícola obtiene rendimientos injustificables para la economía familiar de los agricultores, debido al costo elevado e inadecuado uso de los fertilizantes. El objetivo fue evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas en los componentes de rendimiento de maíz morado, para ello se dispusieron cuatro tratamientos: testigo (T1), 20 t.ha-1 de Multiguano (T2), 4 t.ha-1 de Guano de las islas (T3) y 5 t.ha-1 de Orgaguano premium (T4). La dosis de enmiendas se determinó mediante el balance de nutrientes del suelo, riqueza de la enmiendas y el índice de extracción de nutrientes (0,025 N; 0,007 P y 0,027 K / kg de mazorca). La cantidad calculada se aplicó antes de la siembra a chorro continuo en el fondo del surco. El ensayo determinó que el Orgaguano premium (T4) tuvo efecto significativo en la altura de planta, inserción a la mazorca, longitud, diámetro, número y peso de mazorcas, por lo que se recomienda emplearlo en el cultivo de maíz morado por obtener 10 610,35 kg.ha-1 de mazorcas; asimismo se sugiere utilizar el índice de extracción 0,025 kg N; 0,007 kg P y 0,027 kg K para futuros planes de fertilización en maíz morado.