{"title":"哥伦比亚亚马逊省莱蒂西亚市渔业活动的特征","authors":"Angela Andrea González Villa","doi":"10.23850/23899573.5388","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La piscicultura es considerada una de las actividades agrícolas de mayor proyección comercial a nivel mundial. El municipio de Leticia no es ajeno a esta posibilidad de desarrollo agrario. Se cuenta con una actividad piscícola que fue caracterizada en el marco del proyecto SENNOVA: “Modelo piloto para el manejo, la reproducción y la comercialización de peces ornamentales y de consumo a nivel familiar en el departamento del Amazonas”, realizado en el año 2021. Para esto, se realizaron visitas a los pisciculores presentes en la carretera Leticia Tarapacá del municipio de Leticia, en las que se recolectó información para su caracterización en cuatro aspectos: parámetros sociales, ambientales, de producción y socioeconómicos con el uso de entrevista semiestructuradas. Los resultados caracterizaron 128 sistemas de producción piscícolas. Teniendo como principales resultados: 1. Existen dos tipos de productores: los de comunidades indígenas y los de predios privados. 2. Existen altas dependencias del Río Amazonas para la obtención de los alevines; 3. Existen altas dependencia del comercio de alimento concentrado proveniente de Brasil y 4. Los productores piscícolas no realizan balances económicos entre inversión y ganancias.","PeriodicalId":263600,"journal":{"name":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización de la actividad piscícola en municipio de Leticia en el departamento de Amazonas – Colombia\",\"authors\":\"Angela Andrea González Villa\",\"doi\":\"10.23850/23899573.5388\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La piscicultura es considerada una de las actividades agrícolas de mayor proyección comercial a nivel mundial. El municipio de Leticia no es ajeno a esta posibilidad de desarrollo agrario. Se cuenta con una actividad piscícola que fue caracterizada en el marco del proyecto SENNOVA: “Modelo piloto para el manejo, la reproducción y la comercialización de peces ornamentales y de consumo a nivel familiar en el departamento del Amazonas”, realizado en el año 2021. Para esto, se realizaron visitas a los pisciculores presentes en la carretera Leticia Tarapacá del municipio de Leticia, en las que se recolectó información para su caracterización en cuatro aspectos: parámetros sociales, ambientales, de producción y socioeconómicos con el uso de entrevista semiestructuradas. Los resultados caracterizaron 128 sistemas de producción piscícolas. Teniendo como principales resultados: 1. Existen dos tipos de productores: los de comunidades indígenas y los de predios privados. 2. Existen altas dependencias del Río Amazonas para la obtención de los alevines; 3. Existen altas dependencia del comercio de alimento concentrado proveniente de Brasil y 4. Los productores piscícolas no realizan balances económicos entre inversión y ganancias.\",\"PeriodicalId\":263600,\"journal\":{\"name\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.23850/23899573.5388\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Sennova: Revista del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.23850/23899573.5388","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización de la actividad piscícola en municipio de Leticia en el departamento de Amazonas – Colombia
La piscicultura es considerada una de las actividades agrícolas de mayor proyección comercial a nivel mundial. El municipio de Leticia no es ajeno a esta posibilidad de desarrollo agrario. Se cuenta con una actividad piscícola que fue caracterizada en el marco del proyecto SENNOVA: “Modelo piloto para el manejo, la reproducción y la comercialización de peces ornamentales y de consumo a nivel familiar en el departamento del Amazonas”, realizado en el año 2021. Para esto, se realizaron visitas a los pisciculores presentes en la carretera Leticia Tarapacá del municipio de Leticia, en las que se recolectó información para su caracterización en cuatro aspectos: parámetros sociales, ambientales, de producción y socioeconómicos con el uso de entrevista semiestructuradas. Los resultados caracterizaron 128 sistemas de producción piscícolas. Teniendo como principales resultados: 1. Existen dos tipos de productores: los de comunidades indígenas y los de predios privados. 2. Existen altas dependencias del Río Amazonas para la obtención de los alevines; 3. Existen altas dependencia del comercio de alimento concentrado proveniente de Brasil y 4. Los productores piscícolas no realizan balances económicos entre inversión y ganancias.