行动与言语:主题对公共议程形成过程的影响

Isabel Bazaga Fernández, Manuel Tamayo Sáez, Ernesto Carrillo
{"title":"行动与言语:主题对公共议程形成过程的影响","authors":"Isabel Bazaga Fernández, Manuel Tamayo Sáez, Ernesto Carrillo","doi":"10.5209/cgap.82183","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo intenta mostrar cómo las características de un tema pueden incidir sobre el ciclo de atención que le prestan los ciudadanos. Partiendo de diferentes teorías sobre la formación de la agenda pública y recurriendo a la triangulación múltiple, analiza la evolución de las prioridades otorgadas por los españoles a los temas de la vivienda, la banca y los desahucios. Los variables independientes examinadas son: el contexto cultural y la coyuntura económica y política; las condiciones reales de los problemas y las políticas públicas; los comportamientos de los actores; y los intereses y valores de los individuos. Los resultados obtenidos muestran como la influencia de estos factores fue distinta en cada tema: mientras que en unos lo determinante son las políticas y la evolución de las condiciones reales del problema, en otros lo es la retórica presidencial, la atención de los medios y la narrativa de los movimientos sociales. El contexto y los intereses y valores de los individuos influyen también, introduciendo sesgos específicos en cada tema, pero con una intensidad moderada. El que influyan más sobre la agenda pública los hechos (las políticas y la evolución del problema) o las palabras (la retórica presidencial, la narrativa de las coaliciones promotoras y la atención de los medios) depende del tema y, en particular, de si los ciudadanos lo conocen o no a través de su propia experiencia y la de los grupos con los que se relacionan","PeriodicalId":202216,"journal":{"name":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Hechos frente a palabras: la influencia de los temas en el proceso de formación de la agenda pública\",\"authors\":\"Isabel Bazaga Fernández, Manuel Tamayo Sáez, Ernesto Carrillo\",\"doi\":\"10.5209/cgap.82183\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo intenta mostrar cómo las características de un tema pueden incidir sobre el ciclo de atención que le prestan los ciudadanos. Partiendo de diferentes teorías sobre la formación de la agenda pública y recurriendo a la triangulación múltiple, analiza la evolución de las prioridades otorgadas por los españoles a los temas de la vivienda, la banca y los desahucios. Los variables independientes examinadas son: el contexto cultural y la coyuntura económica y política; las condiciones reales de los problemas y las políticas públicas; los comportamientos de los actores; y los intereses y valores de los individuos. Los resultados obtenidos muestran como la influencia de estos factores fue distinta en cada tema: mientras que en unos lo determinante son las políticas y la evolución de las condiciones reales del problema, en otros lo es la retórica presidencial, la atención de los medios y la narrativa de los movimientos sociales. El contexto y los intereses y valores de los individuos influyen también, introduciendo sesgos específicos en cada tema, pero con una intensidad moderada. El que influyan más sobre la agenda pública los hechos (las políticas y la evolución del problema) o las palabras (la retórica presidencial, la narrativa de las coaliciones promotoras y la atención de los medios) depende del tema y, en particular, de si los ciudadanos lo conocen o no a través de su propia experiencia y la de los grupos con los que se relacionan\",\"PeriodicalId\":202216,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"volume\":\"8 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/cgap.82183\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Gobierno y Administración Pública","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cgap.82183","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文的目的是展示一个主题的特征如何影响公民对它的关注周期。本文从公共议程形成的不同理论出发,运用多重三角分析,分析了西班牙人对住房、银行和驱逐问题的优先次序的演变。研究的自变量是:文化背景、经济和政治环境;问题和公共政策的实际情况;行动者的行为;以及个人的利益和价值观。结果显示不同的影响,这些因素都是在每个主题:尽管短短行列式是问题的政策和实际情况的发展而演变,它在其他总统的言论、媒体的关注和社会运动的故事。背景、个人的兴趣和价值观也有影响,在每个主题中引入特定的偏见,但强度适中。更多关于影响公共议程的事实(政策及发展)或单词(总统修辞问题,联盟的故事和倡导者)取决于项目和媒体注意,尤其是公民知道它是否通过自己的经验和与有关群体
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Hechos frente a palabras: la influencia de los temas en el proceso de formación de la agenda pública
Este trabajo intenta mostrar cómo las características de un tema pueden incidir sobre el ciclo de atención que le prestan los ciudadanos. Partiendo de diferentes teorías sobre la formación de la agenda pública y recurriendo a la triangulación múltiple, analiza la evolución de las prioridades otorgadas por los españoles a los temas de la vivienda, la banca y los desahucios. Los variables independientes examinadas son: el contexto cultural y la coyuntura económica y política; las condiciones reales de los problemas y las políticas públicas; los comportamientos de los actores; y los intereses y valores de los individuos. Los resultados obtenidos muestran como la influencia de estos factores fue distinta en cada tema: mientras que en unos lo determinante son las políticas y la evolución de las condiciones reales del problema, en otros lo es la retórica presidencial, la atención de los medios y la narrativa de los movimientos sociales. El contexto y los intereses y valores de los individuos influyen también, introduciendo sesgos específicos en cada tema, pero con una intensidad moderada. El que influyan más sobre la agenda pública los hechos (las políticas y la evolución del problema) o las palabras (la retórica presidencial, la narrativa de las coaliciones promotoras y la atención de los medios) depende del tema y, en particular, de si los ciudadanos lo conocen o no a través de su propia experiencia y la de los grupos con los que se relacionan
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信