{"title":"石碑干预的一般标准","authors":"Beatriz Hortigón-Fuentes","doi":"10.15581/020.26.34879","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La piedra ha sido utilizada desde antiguo como material de construcción por su durabilidad y resistencia. En la actualidad, la contaminación ha producido graves alteraciones en la misma, poniendo en peligro la integridad de nuestro patrimonio histórico-artístico. El proceso de intervención deberá incluir los tratamientos adecuados que devuelvan al material su resistencia original y la cohesión entre sus partículas teniendo en cuenta que cada obra presenta una problemática diferente, sin olvidar la importancia de un adecuado y continuo mantenimiento.","PeriodicalId":243181,"journal":{"name":"Re. Revista de Edificación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Criterios generales de intervención en monumentos de piedra\",\"authors\":\"Beatriz Hortigón-Fuentes\",\"doi\":\"10.15581/020.26.34879\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La piedra ha sido utilizada desde antiguo como material de construcción por su durabilidad y resistencia. En la actualidad, la contaminación ha producido graves alteraciones en la misma, poniendo en peligro la integridad de nuestro patrimonio histórico-artístico. El proceso de intervención deberá incluir los tratamientos adecuados que devuelvan al material su resistencia original y la cohesión entre sus partículas teniendo en cuenta que cada obra presenta una problemática diferente, sin olvidar la importancia de un adecuado y continuo mantenimiento.\",\"PeriodicalId\":243181,\"journal\":{\"name\":\"Re. Revista de Edificación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-02-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Re. Revista de Edificación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/020.26.34879\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Re. Revista de Edificación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/020.26.34879","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Criterios generales de intervención en monumentos de piedra
La piedra ha sido utilizada desde antiguo como material de construcción por su durabilidad y resistencia. En la actualidad, la contaminación ha producido graves alteraciones en la misma, poniendo en peligro la integridad de nuestro patrimonio histórico-artístico. El proceso de intervención deberá incluir los tratamientos adecuados que devuelvan al material su resistencia original y la cohesión entre sus partículas teniendo en cuenta que cada obra presenta una problemática diferente, sin olvidar la importancia de un adecuado y continuo mantenimiento.