{"title":"学校:学习保险的第一阶段","authors":"Mónica Novoa, Hugo Armando Guzmán Useche","doi":"10.15765/wp.v2i2.2272","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente reporte de investigación se basa en el proyecto bautizado “Insólito”, que fue diseñado y liderado por la Fundación Junior Achievement Colombia (FJAC). El proyecto invita a los jóvenes a conocer, identificar y reflexionar sobre los seguros, los cuales proveen protección y respaldo para las pérdidas imprevistas, evitando el retraso y abandono de los deseos y sueños propios de cada individuo; lo cual, indica la experiencia, es lo que suele suceder cuando ocurren imprevistos y se ven forzados a luchar “exclusivamente” por subsistir durante la etapa más productiva de la vida. Por medio de juegos y actividades lúdicas se pretende involucrar al joven en el mundo de los seguros. \nLos jóvenes que participaron en el proyecto se encontraban cursando décimo grado y se buscaba que se informaran y tomaran buenas decisiones en la adquisición de productos de seguros. Para este grupo se acercaba el momento de salir a la fuerza de trabajo, de independizarse, de consumir productos y servicios, de manera independiente a su núcleo familiar. \nLa respuesta de los jóvenes fue satisfactoria, no se encontraban alejados de los beneficios que genera el comprar una póliza, fueron conscientes que existe la necesidad de hacerlo y les llamó la atención la información suministrada.","PeriodicalId":298177,"journal":{"name":"Negocios, gestión y sostenibilidad","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El colegio: primer escenario para aprender de seguros\",\"authors\":\"Mónica Novoa, Hugo Armando Guzmán Useche\",\"doi\":\"10.15765/wp.v2i2.2272\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente reporte de investigación se basa en el proyecto bautizado “Insólito”, que fue diseñado y liderado por la Fundación Junior Achievement Colombia (FJAC). El proyecto invita a los jóvenes a conocer, identificar y reflexionar sobre los seguros, los cuales proveen protección y respaldo para las pérdidas imprevistas, evitando el retraso y abandono de los deseos y sueños propios de cada individuo; lo cual, indica la experiencia, es lo que suele suceder cuando ocurren imprevistos y se ven forzados a luchar “exclusivamente” por subsistir durante la etapa más productiva de la vida. Por medio de juegos y actividades lúdicas se pretende involucrar al joven en el mundo de los seguros. \\nLos jóvenes que participaron en el proyecto se encontraban cursando décimo grado y se buscaba que se informaran y tomaran buenas decisiones en la adquisición de productos de seguros. Para este grupo se acercaba el momento de salir a la fuerza de trabajo, de independizarse, de consumir productos y servicios, de manera independiente a su núcleo familiar. \\nLa respuesta de los jóvenes fue satisfactoria, no se encontraban alejados de los beneficios que genera el comprar una póliza, fueron conscientes que existe la necesidad de hacerlo y les llamó la atención la información suministrada.\",\"PeriodicalId\":298177,\"journal\":{\"name\":\"Negocios, gestión y sostenibilidad\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Negocios, gestión y sostenibilidad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15765/wp.v2i2.2272\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Negocios, gestión y sostenibilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15765/wp.v2i2.2272","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El colegio: primer escenario para aprender de seguros
El presente reporte de investigación se basa en el proyecto bautizado “Insólito”, que fue diseñado y liderado por la Fundación Junior Achievement Colombia (FJAC). El proyecto invita a los jóvenes a conocer, identificar y reflexionar sobre los seguros, los cuales proveen protección y respaldo para las pérdidas imprevistas, evitando el retraso y abandono de los deseos y sueños propios de cada individuo; lo cual, indica la experiencia, es lo que suele suceder cuando ocurren imprevistos y se ven forzados a luchar “exclusivamente” por subsistir durante la etapa más productiva de la vida. Por medio de juegos y actividades lúdicas se pretende involucrar al joven en el mundo de los seguros.
Los jóvenes que participaron en el proyecto se encontraban cursando décimo grado y se buscaba que se informaran y tomaran buenas decisiones en la adquisición de productos de seguros. Para este grupo se acercaba el momento de salir a la fuerza de trabajo, de independizarse, de consumir productos y servicios, de manera independiente a su núcleo familiar.
La respuesta de los jóvenes fue satisfactoria, no se encontraban alejados de los beneficios que genera el comprar una póliza, fueron conscientes que existe la necesidad de hacerlo y les llamó la atención la información suministrada.