M. C. Rodríguez, María Gabriela Mago Ramos, Ismael Márquez Lasso
{"title":"在自由大学机械工程项目中应用过程控制的社会投射学习过程","authors":"M. C. Rodríguez, María Gabriela Mago Ramos, Ismael Márquez Lasso","doi":"10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2018.V6N16.5077","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación trata del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ingeniería Mecánica, conducente dentro del marco de la Proyección Social aplicando control de procesos en forma coherente e innovadora, a través de un enfoque interdisciplinar. Los estudiantes que asisten a la cátedra, desarrollan competencias de emprendimiento con valor social y ciudadano, realizando prácticas en comunidades vulnerables mediante herramientas tecnológicas, por ejemplo, plataformas en Moodle con contenidos temáticos donde hay videos demostrativos y material de estudio en un aula virtual. La metodología tiene un impacto en cuanto a la gestión, calidad y desarrollo, ya que aporta a contenidos que enmarcan el control de procesos desde el punto de vista académico, los cuales traen como resultado, la incorporación de usuarios en capacitaciones o proyectos, aplicando las teorías de Ingeniería Mecánica con resultados relevantes de emprendimiento, muestras multidisciplinares, etc., esto, adelanta los enfoques de enseñanza en los entornos virtuales, como aporte a la tecnología y al compromiso con el desarrollo de la Ingeniería en Colombia. \nEl reto de utilizar la Ingeniería de Procesos con plataformas de tecnología de la información y la comunicación en forma automatizada, permite llegar a mayor cantidad de usuarios, también hace visible la contribución a las comunidades mediante la Proyección Social y sus productos – resultados, ya que los estudiantes participantes pueden interactuar en el aula virtual proyectando modelos educativos con énfasis en el control de procesos. El enfoque de la enseñanza de la Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre, toma en cuenta los cambios tecnológicos y apoya el perfil profesional hacia estos nuevos métodos de aprendizaje, lo cual permite a la academia, prepararse para los tiempos por venir de la mano con los sectores productivos. La Proyección Social servirá entonces, como uno de los medios de aplicación para enseñanza de la Ingeniería y sus nuevas tendencias. \n ","PeriodicalId":293700,"journal":{"name":"Ingenio Libre","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Proceso de enseñanza aprendizaje para la proyección social aplicando control de procesos en el Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre\",\"authors\":\"M. C. Rodríguez, María Gabriela Mago Ramos, Ismael Márquez Lasso\",\"doi\":\"10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2018.V6N16.5077\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación trata del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ingeniería Mecánica, conducente dentro del marco de la Proyección Social aplicando control de procesos en forma coherente e innovadora, a través de un enfoque interdisciplinar. Los estudiantes que asisten a la cátedra, desarrollan competencias de emprendimiento con valor social y ciudadano, realizando prácticas en comunidades vulnerables mediante herramientas tecnológicas, por ejemplo, plataformas en Moodle con contenidos temáticos donde hay videos demostrativos y material de estudio en un aula virtual. La metodología tiene un impacto en cuanto a la gestión, calidad y desarrollo, ya que aporta a contenidos que enmarcan el control de procesos desde el punto de vista académico, los cuales traen como resultado, la incorporación de usuarios en capacitaciones o proyectos, aplicando las teorías de Ingeniería Mecánica con resultados relevantes de emprendimiento, muestras multidisciplinares, etc., esto, adelanta los enfoques de enseñanza en los entornos virtuales, como aporte a la tecnología y al compromiso con el desarrollo de la Ingeniería en Colombia. \\nEl reto de utilizar la Ingeniería de Procesos con plataformas de tecnología de la información y la comunicación en forma automatizada, permite llegar a mayor cantidad de usuarios, también hace visible la contribución a las comunidades mediante la Proyección Social y sus productos – resultados, ya que los estudiantes participantes pueden interactuar en el aula virtual proyectando modelos educativos con énfasis en el control de procesos. El enfoque de la enseñanza de la Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre, toma en cuenta los cambios tecnológicos y apoya el perfil profesional hacia estos nuevos métodos de aprendizaje, lo cual permite a la academia, prepararse para los tiempos por venir de la mano con los sectores productivos. La Proyección Social servirá entonces, como uno de los medios de aplicación para enseñanza de la Ingeniería y sus nuevas tendencias. \\n \",\"PeriodicalId\":293700,\"journal\":{\"name\":\"Ingenio Libre\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenio Libre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2018.V6N16.5077\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenio Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2322-8415/INGE_LIBRE.2018.V6N16.5077","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Proceso de enseñanza aprendizaje para la proyección social aplicando control de procesos en el Programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre
Esta investigación trata del proceso de enseñanza-aprendizaje de la Ingeniería Mecánica, conducente dentro del marco de la Proyección Social aplicando control de procesos en forma coherente e innovadora, a través de un enfoque interdisciplinar. Los estudiantes que asisten a la cátedra, desarrollan competencias de emprendimiento con valor social y ciudadano, realizando prácticas en comunidades vulnerables mediante herramientas tecnológicas, por ejemplo, plataformas en Moodle con contenidos temáticos donde hay videos demostrativos y material de estudio en un aula virtual. La metodología tiene un impacto en cuanto a la gestión, calidad y desarrollo, ya que aporta a contenidos que enmarcan el control de procesos desde el punto de vista académico, los cuales traen como resultado, la incorporación de usuarios en capacitaciones o proyectos, aplicando las teorías de Ingeniería Mecánica con resultados relevantes de emprendimiento, muestras multidisciplinares, etc., esto, adelanta los enfoques de enseñanza en los entornos virtuales, como aporte a la tecnología y al compromiso con el desarrollo de la Ingeniería en Colombia.
El reto de utilizar la Ingeniería de Procesos con plataformas de tecnología de la información y la comunicación en forma automatizada, permite llegar a mayor cantidad de usuarios, también hace visible la contribución a las comunidades mediante la Proyección Social y sus productos – resultados, ya que los estudiantes participantes pueden interactuar en el aula virtual proyectando modelos educativos con énfasis en el control de procesos. El enfoque de la enseñanza de la Ingeniería Mecánica de la Universidad Libre, toma en cuenta los cambios tecnológicos y apoya el perfil profesional hacia estos nuevos métodos de aprendizaje, lo cual permite a la academia, prepararse para los tiempos por venir de la mano con los sectores productivos. La Proyección Social servirá entonces, como uno de los medios de aplicación para enseñanza de la Ingeniería y sus nuevas tendencias.