第一次拉丁美洲护理学生日I.S.F.T. NRO。182

Patricia Tiseira
{"title":"第一次拉丁美洲护理学生日I.S.F.T. NRO。182","authors":"Patricia Tiseira","doi":"10.57246/rusxxi.v1i3.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El brote del Coronavirus COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo 2020, implicó una transformación social, profunda a escala mundial en la vida cotidiana. El ámbito educativo no estuvo ajeno a esa situación. Se provocó una reconfiguración del tiempo y los espacios pedagógicos en la carrera de grado y pregrado enfermería. Se ha puesto en evidencia la centralidad del recurso humano en enfermería y la necesidad de contar con enfermeras y enfermeros adecuadamente preparados para hacer frente a los desafíos que día a día nos impone esta situación en los diversos espacios y niveles de atención de la salud. La OPS señala que \"sin una cantidad adecuada de profesionales con competencias técnicas y científicas, motivados y bien distribuidos, difícilmente los países de la Región de las Américas podrán alcanzar el acceso universal a la salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible\". Objetivo del evento: Intercambiar experiencias estudiantiles sobre problemáticas educativas en la práctica profesional en Atención Primaria durante la pandemia a fin de compartir propuestas para el desarrollo de la formación de enfermería con calidad, pertinencia social y acorde a las demandas del contexto y al desarrollo disciplinar. Generar una discusión científica y académica, para la comunidad estudiantil, docentes y profesionales de la carrera de enfermería, integrando experiencias nacionales e internacionales sobre los cuidados realizados a la comunidad en el contexto COVID-19.Metodología: Evento gratuito, del 21 al 22 de octubre del 2021, virtual sincrónico, transmitido en plataforma zoom con ponentes nacionales e internacionales. Resultados: Aval de 5 organismos, 3 ponencias centrales, a cargo de expertos de países; 4 moderadoras; 16 organizadores; 132 asistentes certificables, 372 inscritos. Conclusión: Se describieron experiencias de estudiantes de enfermería de grado y pregrado de distintas instituciones nacionales e internacionales , donde expusieron la ansiedad que causo en ellos la falta de las practicas profesionalizantes en todos los casos los docentes apoyaron y guiaron en esta situación que era inesperada, no hubo diferencias en lo vivido por cada alumno durante la pandemia sobre el cuidado en situaciones de COVID-19 en medio de estados de temor e inexperiencia ante la pandemia que se ha estado viviendo.","PeriodicalId":371925,"journal":{"name":"Revista Unidad Sanitaria XXI","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"1RA JORNADA ESTUDIANTIL DE ENFERMERÍA LATINOAMERICANA DEL I.S.F.T. NRO. 182\",\"authors\":\"Patricia Tiseira\",\"doi\":\"10.57246/rusxxi.v1i3.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El brote del Coronavirus COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo 2020, implicó una transformación social, profunda a escala mundial en la vida cotidiana. El ámbito educativo no estuvo ajeno a esa situación. Se provocó una reconfiguración del tiempo y los espacios pedagógicos en la carrera de grado y pregrado enfermería. Se ha puesto en evidencia la centralidad del recurso humano en enfermería y la necesidad de contar con enfermeras y enfermeros adecuadamente preparados para hacer frente a los desafíos que día a día nos impone esta situación en los diversos espacios y niveles de atención de la salud. La OPS señala que \\\"sin una cantidad adecuada de profesionales con competencias técnicas y científicas, motivados y bien distribuidos, difícilmente los países de la Región de las Américas podrán alcanzar el acceso universal a la salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible\\\". Objetivo del evento: Intercambiar experiencias estudiantiles sobre problemáticas educativas en la práctica profesional en Atención Primaria durante la pandemia a fin de compartir propuestas para el desarrollo de la formación de enfermería con calidad, pertinencia social y acorde a las demandas del contexto y al desarrollo disciplinar. Generar una discusión científica y académica, para la comunidad estudiantil, docentes y profesionales de la carrera de enfermería, integrando experiencias nacionales e internacionales sobre los cuidados realizados a la comunidad en el contexto COVID-19.Metodología: Evento gratuito, del 21 al 22 de octubre del 2021, virtual sincrónico, transmitido en plataforma zoom con ponentes nacionales e internacionales. Resultados: Aval de 5 organismos, 3 ponencias centrales, a cargo de expertos de países; 4 moderadoras; 16 organizadores; 132 asistentes certificables, 372 inscritos. Conclusión: Se describieron experiencias de estudiantes de enfermería de grado y pregrado de distintas instituciones nacionales e internacionales , donde expusieron la ansiedad que causo en ellos la falta de las practicas profesionalizantes en todos los casos los docentes apoyaron y guiaron en esta situación que era inesperada, no hubo diferencias en lo vivido por cada alumno durante la pandemia sobre el cuidado en situaciones de COVID-19 en medio de estados de temor e inexperiencia ante la pandemia que se ha estado viviendo.\",\"PeriodicalId\":371925,\"journal\":{\"name\":\"Revista Unidad Sanitaria XXI\",\"volume\":\"37 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Unidad Sanitaria XXI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v1i3.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Unidad Sanitaria XXI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.57246/rusxxi.v1i3.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

简介:2020年3月11日,世界卫生组织宣布COVID-19冠状病毒为大流行,在全球范围内,日常生活发生了深刻的社会变革。教育领域对这种情况并不陌生。这导致了护理本科和本科职业的时间和教学空间的重新配置。它强调了护理人力资源的中心地位,以及需要有适当准备的护士,以面对这种情况在不同空间和不同层次的保健中每天强加给我们的挑战。泛美卫生组织指出,“如果没有足够数量的具有技术和科学技能的积极和分布良好的专业人员,美洲区域各国将很难实现普遍获得保健和可持续发展目标”。活动目标:交流学生在大流行期间初级保健专业实践中的教育问题的经验,以分享根据环境需求和学科发展的高质量、社会相关性护理培训的发展建议。为学生社区、教师和护理专业人员开展科学和学术讨论,整合国内和国际在COVID-19背景下社区护理方面的经验。方法:免费活动,2021年10月21日至22日,虚拟同步,在zoom平台上播出,有国内和国际演讲者。结果:5个组织的认可,3个国家专家的中心论文;4的程度;16组织者;132名认证参与者,372名注册参与者。结论:叙述的护理学生年级和本科的经验在会上提交的各种国家和国际机构焦虑会导致他们缺乏教育实践profesionalizantes在所有案件中都表示支持,并在这种情况下是意想不到的,在大流行期间,在对大流行的恐惧和缺乏经验的状态下,每个学生在COVID-19情况下的护理体验没有差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
1RA JORNADA ESTUDIANTIL DE ENFERMERÍA LATINOAMERICANA DEL I.S.F.T. NRO. 182
Introducción: El brote del Coronavirus COVID-19, declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud el 11 de marzo 2020, implicó una transformación social, profunda a escala mundial en la vida cotidiana. El ámbito educativo no estuvo ajeno a esa situación. Se provocó una reconfiguración del tiempo y los espacios pedagógicos en la carrera de grado y pregrado enfermería. Se ha puesto en evidencia la centralidad del recurso humano en enfermería y la necesidad de contar con enfermeras y enfermeros adecuadamente preparados para hacer frente a los desafíos que día a día nos impone esta situación en los diversos espacios y niveles de atención de la salud. La OPS señala que "sin una cantidad adecuada de profesionales con competencias técnicas y científicas, motivados y bien distribuidos, difícilmente los países de la Región de las Américas podrán alcanzar el acceso universal a la salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible". Objetivo del evento: Intercambiar experiencias estudiantiles sobre problemáticas educativas en la práctica profesional en Atención Primaria durante la pandemia a fin de compartir propuestas para el desarrollo de la formación de enfermería con calidad, pertinencia social y acorde a las demandas del contexto y al desarrollo disciplinar. Generar una discusión científica y académica, para la comunidad estudiantil, docentes y profesionales de la carrera de enfermería, integrando experiencias nacionales e internacionales sobre los cuidados realizados a la comunidad en el contexto COVID-19.Metodología: Evento gratuito, del 21 al 22 de octubre del 2021, virtual sincrónico, transmitido en plataforma zoom con ponentes nacionales e internacionales. Resultados: Aval de 5 organismos, 3 ponencias centrales, a cargo de expertos de países; 4 moderadoras; 16 organizadores; 132 asistentes certificables, 372 inscritos. Conclusión: Se describieron experiencias de estudiantes de enfermería de grado y pregrado de distintas instituciones nacionales e internacionales , donde expusieron la ansiedad que causo en ellos la falta de las practicas profesionalizantes en todos los casos los docentes apoyaron y guiaron en esta situación que era inesperada, no hubo diferencias en lo vivido por cada alumno durante la pandemia sobre el cuidado en situaciones de COVID-19 en medio de estados de temor e inexperiencia ante la pandemia que se ha estado viviendo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信