{"title":"妇女对秘鲁军队的宝贵贡献","authors":"Lourdes Aurelia Barriga Abarca","doi":"10.56221/spt.v1i1.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A lo largo de la historia, la mujer ha tenido una marcada presencia en el quehacer de las diferentes organizaciones militares existentes en el Perú, así como en las acciones castrenses habidas en todo tiempo. No obstante, es a partir del año 1996 cuando -gracias a la promulgación de la Ley 26628 que amplió el acceso de la mujer a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas- se producen importantes cambios que permiten reforzar el significativo rol de la mujer peruana en el ámbito militar. Tras 25 años de promulgada esta Ley, el Ejército del Perú cuenta en la actualidad con más de dos mil mujeres en el servicio activo, quienes se encuentran desplegadas a lo largo del territorio nacional asumiendo diferentes funciones, destacando en capacitaciones en el extranjero, o mostrando una notoria participación y desempeño en misiones de paz de las Naciones Unidas, alcanzado ascensos y distinciones al igual que sus compañeros varones. En tal sentido, en este artículo se muestra el importante aporte de la mujer en la historia castrense del Perú, así como los avances y retos en su proceso de incorporación al Ejército.","PeriodicalId":283622,"journal":{"name":"Revista Seguridad y Poder Terrestre","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El Valioso Aporte de la Mujer al Ejército del Perú\",\"authors\":\"Lourdes Aurelia Barriga Abarca\",\"doi\":\"10.56221/spt.v1i1.10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A lo largo de la historia, la mujer ha tenido una marcada presencia en el quehacer de las diferentes organizaciones militares existentes en el Perú, así como en las acciones castrenses habidas en todo tiempo. No obstante, es a partir del año 1996 cuando -gracias a la promulgación de la Ley 26628 que amplió el acceso de la mujer a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas- se producen importantes cambios que permiten reforzar el significativo rol de la mujer peruana en el ámbito militar. Tras 25 años de promulgada esta Ley, el Ejército del Perú cuenta en la actualidad con más de dos mil mujeres en el servicio activo, quienes se encuentran desplegadas a lo largo del territorio nacional asumiendo diferentes funciones, destacando en capacitaciones en el extranjero, o mostrando una notoria participación y desempeño en misiones de paz de las Naciones Unidas, alcanzado ascensos y distinciones al igual que sus compañeros varones. En tal sentido, en este artículo se muestra el importante aporte de la mujer en la historia castrense del Perú, así como los avances y retos en su proceso de incorporación al Ejército.\",\"PeriodicalId\":283622,\"journal\":{\"name\":\"Revista Seguridad y Poder Terrestre\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Seguridad y Poder Terrestre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.56221/spt.v1i1.10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Seguridad y Poder Terrestre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56221/spt.v1i1.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El Valioso Aporte de la Mujer al Ejército del Perú
A lo largo de la historia, la mujer ha tenido una marcada presencia en el quehacer de las diferentes organizaciones militares existentes en el Perú, así como en las acciones castrenses habidas en todo tiempo. No obstante, es a partir del año 1996 cuando -gracias a la promulgación de la Ley 26628 que amplió el acceso de la mujer a las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Armadas- se producen importantes cambios que permiten reforzar el significativo rol de la mujer peruana en el ámbito militar. Tras 25 años de promulgada esta Ley, el Ejército del Perú cuenta en la actualidad con más de dos mil mujeres en el servicio activo, quienes se encuentran desplegadas a lo largo del territorio nacional asumiendo diferentes funciones, destacando en capacitaciones en el extranjero, o mostrando una notoria participación y desempeño en misiones de paz de las Naciones Unidas, alcanzado ascensos y distinciones al igual que sus compañeros varones. En tal sentido, en este artículo se muestra el importante aporte de la mujer en la historia castrense del Perú, así como los avances y retos en su proceso de incorporación al Ejército.