Jorge Alberto Cortés, Fernando Bolaños Ceballos, Diana Yanet Barrear Gómez
{"title":"Factores neuropsicológicos de la violencia. Revisión teórica","authors":"Jorge Alberto Cortés, Fernando Bolaños Ceballos, Diana Yanet Barrear Gómez","doi":"10.29057/ESA.V6I12.4017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El uso de diversas metodologías pertenecientes al campo de las neurociencias ha permitido dar cuenta de las estructuras y funciones cerebrales que se involucran en el fenómeno de la violencia. El objetivo del presente trabajo es mostrar un perfil neuropsicológico de las personas violentas a partir de una revisión teórica. Método: Se llevó a cabo una revisión en las principales bases de datos en español sobre estudios experimentales que vinculen las variables evaluación neuropsicológica con violencia. En una búsqueda inicial se obtuvieron 25 artículos, de los cuales se descartaron 19 debido a que no cumplían con los criterios de inclusión, por lo que finalmente se analizaron 6 estudios. A nivel neuropsicológico, las principales fallas se presentan en las funciones ejecutivas, lo que claramente se traduce en la dificultad para el control y regulación de su conducta.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"49 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/ESA.V6I12.4017","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Factores neuropsicológicos de la violencia. Revisión teórica
El uso de diversas metodologías pertenecientes al campo de las neurociencias ha permitido dar cuenta de las estructuras y funciones cerebrales que se involucran en el fenómeno de la violencia. El objetivo del presente trabajo es mostrar un perfil neuropsicológico de las personas violentas a partir de una revisión teórica. Método: Se llevó a cabo una revisión en las principales bases de datos en español sobre estudios experimentales que vinculen las variables evaluación neuropsicológica con violencia. En una búsqueda inicial se obtuvieron 25 artículos, de los cuales se descartaron 19 debido a que no cumplían con los criterios de inclusión, por lo que finalmente se analizaron 6 estudios. A nivel neuropsicológico, las principales fallas se presentan en las funciones ejecutivas, lo que claramente se traduce en la dificultad para el control y regulación de su conducta.