家庭限制对有和没有TCA的妇女的心理影响

Marta Aracil Bellot, S. Solano, Tatiana Lacruz, T. Álvarez, J. Pastor, Mª Paz López
{"title":"家庭限制对有和没有TCA的妇女的心理影响","authors":"Marta Aracil Bellot, S. Solano, Tatiana Lacruz, T. Álvarez, J. Pastor, Mª Paz López","doi":"10.21134/pssa.v11i1.303","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La situación de pandemia sanitaria mundial que actualmente vivimos y las medidas tomadas para su alivio, como el confinamiento domiciliario, son unas situaciones que, por su carácter extraordinario, son proclives a causar un impacto psicológico en las personas, especialmente si éstas son más vulnerables al estar sufriendo un trastorno de salud mental, como en el caso de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es el de estudiar cómo puede afectar dicho confinamiento domiciliario a personas con este diagnóstico, y si les afecta de manera diferente respecto a la población general. Para ello, durante ese período se administró un cuestionario online a dos muestras de población, formadas ambas por 50 mujeres, 100 participantes en total. La muestra de población clínica, integrada por pacientes diagnosticadas de TCA, tiene una media de edad de 29.08 (DT=7.86) y la muestra de población general tiene una media de 31.60 (DT=7.63). El cuestionario incluye variables socioeconómicas, emocionales y psicológicas, y un cuestionario de autocompasión (SCS). Los resultados han mostrado un afrontamiento significativamente peor de los estresores por parte de las personas con TCA frente al grupo control, aunque no un aumento significativo de la sintomatología psicológica. Asimismo, dos variables se han mostrado muy relevantes de cara a mejorar la experiencia de próximos confinamientos, la convivencia y la autocompasión.","PeriodicalId":156868,"journal":{"name":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Impacto psicológico del confinamiento domiciliario en mujeres con y sin TCA\",\"authors\":\"Marta Aracil Bellot, S. Solano, Tatiana Lacruz, T. Álvarez, J. Pastor, Mª Paz López\",\"doi\":\"10.21134/pssa.v11i1.303\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La situación de pandemia sanitaria mundial que actualmente vivimos y las medidas tomadas para su alivio, como el confinamiento domiciliario, son unas situaciones que, por su carácter extraordinario, son proclives a causar un impacto psicológico en las personas, especialmente si éstas son más vulnerables al estar sufriendo un trastorno de salud mental, como en el caso de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es el de estudiar cómo puede afectar dicho confinamiento domiciliario a personas con este diagnóstico, y si les afecta de manera diferente respecto a la población general. Para ello, durante ese período se administró un cuestionario online a dos muestras de población, formadas ambas por 50 mujeres, 100 participantes en total. La muestra de población clínica, integrada por pacientes diagnosticadas de TCA, tiene una media de edad de 29.08 (DT=7.86) y la muestra de población general tiene una media de 31.60 (DT=7.63). El cuestionario incluye variables socioeconómicas, emocionales y psicológicas, y un cuestionario de autocompasión (SCS). Los resultados han mostrado un afrontamiento significativamente peor de los estresores por parte de las personas con TCA frente al grupo control, aunque no un aumento significativo de la sintomatología psicológica. Asimismo, dos variables se han mostrado muy relevantes de cara a mejorar la experiencia de próximos confinamientos, la convivencia y la autocompasión.\",\"PeriodicalId\":156868,\"journal\":{\"name\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21134/pssa.v11i1.303\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de PSICOLOGÍA DE LA SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21134/pssa.v11i1.303","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

让全球卫生传染病目前生活状况和采取什么措施如释重负的户籍限制等,是一些情况的特别性质,是给人带来心理上的影响,尤其是如果这些最容易在水心理健康疾患,如粮食行为失调。因此,这项工作的目的是研究这种住宅限制如何影响患有这种诊断的人,以及它对他们的影响是否与一般人群不同。为此,在此期间,对两个人口样本进行了在线问卷调查,均由50名女性组成,共100名参与者。临床人群样本包括诊断为acd的患者,平均年龄为29.08岁(DT=7.86),一般人群样本平均年龄为31.60岁(DT=7.63)。该问卷包括社会经济、情感和心理变量,以及自我同情问卷(SCS)。结果显示,与对照组相比,acd患者对压力源的处理明显更差,尽管心理症状没有显著增加。此外,有两个变量被证明与改善即将到来的禁闭体验非常相关:共存和自我同情。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Impacto psicológico del confinamiento domiciliario en mujeres con y sin TCA
La situación de pandemia sanitaria mundial que actualmente vivimos y las medidas tomadas para su alivio, como el confinamiento domiciliario, son unas situaciones que, por su carácter extraordinario, son proclives a causar un impacto psicológico en las personas, especialmente si éstas son más vulnerables al estar sufriendo un trastorno de salud mental, como en el caso de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. En consecuencia, el objetivo de este trabajo es el de estudiar cómo puede afectar dicho confinamiento domiciliario a personas con este diagnóstico, y si les afecta de manera diferente respecto a la población general. Para ello, durante ese período se administró un cuestionario online a dos muestras de población, formadas ambas por 50 mujeres, 100 participantes en total. La muestra de población clínica, integrada por pacientes diagnosticadas de TCA, tiene una media de edad de 29.08 (DT=7.86) y la muestra de población general tiene una media de 31.60 (DT=7.63). El cuestionario incluye variables socioeconómicas, emocionales y psicológicas, y un cuestionario de autocompasión (SCS). Los resultados han mostrado un afrontamiento significativamente peor de los estresores por parte de las personas con TCA frente al grupo control, aunque no un aumento significativo de la sintomatología psicológica. Asimismo, dos variables se han mostrado muy relevantes de cara a mejorar la experiencia de próximos confinamientos, la convivencia y la autocompasión.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信