{"title":"损害。","authors":"LA Logica DE LA Sinrazon, W. Murguía","doi":"10.2307/j.ctv14t46kh.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"RESUMEN Se hace una revisión del síndrome cultural llamado Daño, desde una aproximación racional y transracional, tomando en cuenta sus fac etas físicas, psicológicas, energéticas y espirituales. Para ello se toma en cuenta tanto l radición shamánica como modernas teorías acerca de la naturaleza de la realidad y la s intervenciones terapéuticas que hallan sustento en ellas. Se identifica que el Daño puede aludir tanto a situaciones de la vida actual como a influencias antes del nacimiento (ges tacional, ancestral) y por ello su resolución requiere un accionar atemporal, ejemplif icado en el ritual.","PeriodicalId":170464,"journal":{"name":"Teoría del suicidio procesal","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-04-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"El daño.\",\"authors\":\"LA Logica DE LA Sinrazon, W. Murguía\",\"doi\":\"10.2307/j.ctv14t46kh.8\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"RESUMEN Se hace una revisión del síndrome cultural llamado Daño, desde una aproximación racional y transracional, tomando en cuenta sus fac etas físicas, psicológicas, energéticas y espirituales. Para ello se toma en cuenta tanto l radición shamánica como modernas teorías acerca de la naturaleza de la realidad y la s intervenciones terapéuticas que hallan sustento en ellas. Se identifica que el Daño puede aludir tanto a situaciones de la vida actual como a influencias antes del nacimiento (ges tacional, ancestral) y por ello su resolución requiere un accionar atemporal, ejemplif icado en el ritual.\",\"PeriodicalId\":170464,\"journal\":{\"name\":\"Teoría del suicidio procesal\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-04-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Teoría del suicidio procesal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.2307/j.ctv14t46kh.8\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teoría del suicidio procesal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.2307/j.ctv14t46kh.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
RESUMEN Se hace una revisión del síndrome cultural llamado Daño, desde una aproximación racional y transracional, tomando en cuenta sus fac etas físicas, psicológicas, energéticas y espirituales. Para ello se toma en cuenta tanto l radición shamánica como modernas teorías acerca de la naturaleza de la realidad y la s intervenciones terapéuticas que hallan sustento en ellas. Se identifica que el Daño puede aludir tanto a situaciones de la vida actual como a influencias antes del nacimiento (ges tacional, ancestral) y por ello su resolución requiere un accionar atemporal, ejemplif icado en el ritual.