{"title":"文化和创意部门的社会保护:选定国家的做法和创新","authors":"C. Galián, Margherita Licata, Maya Stern-Plaza","doi":"10.54394/pvfp4517","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este documento de trabajo se basa en la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo, 2019, que insta a la OIT a que dirija sus esfuerzos a «adoptar y ampliar sistemas de protección social que sean adecuados y sostenibles y estén adaptados a la evolución del mundo del trabajo». En particular, el documento examina los marcos políticos y legales de países seleccionados que han adoptado soluciones específicas para extender la seguridad social a los trabajadores del sector de la cultura y la creación, con el fin de identificar los puntos de acceso y los mecanismos para ampliar la cobertura. Se debaten asimismo las opciones políticas que garantizan la adecuación y la sostenibilidad de estos sistemas, teniendo en cuenta las circunstancias particulares del sector, como la fluctuación de la situación en el empleo, los ingresos irregulares, la naturaleza intermitente del trabajo y la movilidad geográfica. El documento también sitúa el debate en el contexto de la pandemia de COVID-19, ofreciendo una visión general de las medidas de protección social puestas en marcha por los gobiernos en el sector de la cultura y la creación.","PeriodicalId":123509,"journal":{"name":"Documento de Trabajo de la OIT","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La protección social en el sector de la cultura y la creación: Prácticas e innovaciones en países seleccionados\",\"authors\":\"C. Galián, Margherita Licata, Maya Stern-Plaza\",\"doi\":\"10.54394/pvfp4517\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este documento de trabajo se basa en la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo, 2019, que insta a la OIT a que dirija sus esfuerzos a «adoptar y ampliar sistemas de protección social que sean adecuados y sostenibles y estén adaptados a la evolución del mundo del trabajo». En particular, el documento examina los marcos políticos y legales de países seleccionados que han adoptado soluciones específicas para extender la seguridad social a los trabajadores del sector de la cultura y la creación, con el fin de identificar los puntos de acceso y los mecanismos para ampliar la cobertura. Se debaten asimismo las opciones políticas que garantizan la adecuación y la sostenibilidad de estos sistemas, teniendo en cuenta las circunstancias particulares del sector, como la fluctuación de la situación en el empleo, los ingresos irregulares, la naturaleza intermitente del trabajo y la movilidad geográfica. El documento también sitúa el debate en el contexto de la pandemia de COVID-19, ofreciendo una visión general de las medidas de protección social puestas en marcha por los gobiernos en el sector de la cultura y la creación.\",\"PeriodicalId\":123509,\"journal\":{\"name\":\"Documento de Trabajo de la OIT\",\"volume\":\"72 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Documento de Trabajo de la OIT\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54394/pvfp4517\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Documento de Trabajo de la OIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54394/pvfp4517","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La protección social en el sector de la cultura y la creación: Prácticas e innovaciones en países seleccionados
Este documento de trabajo se basa en la Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo, 2019, que insta a la OIT a que dirija sus esfuerzos a «adoptar y ampliar sistemas de protección social que sean adecuados y sostenibles y estén adaptados a la evolución del mundo del trabajo». En particular, el documento examina los marcos políticos y legales de países seleccionados que han adoptado soluciones específicas para extender la seguridad social a los trabajadores del sector de la cultura y la creación, con el fin de identificar los puntos de acceso y los mecanismos para ampliar la cobertura. Se debaten asimismo las opciones políticas que garantizan la adecuación y la sostenibilidad de estos sistemas, teniendo en cuenta las circunstancias particulares del sector, como la fluctuación de la situación en el empleo, los ingresos irregulares, la naturaleza intermitente del trabajo y la movilidad geográfica. El documento también sitúa el debate en el contexto de la pandemia de COVID-19, ofreciendo una visión general de las medidas de protección social puestas en marcha por los gobiernos en el sector de la cultura y la creación.