{"title":"阿拉科斯甲虫:南部高原上的一种新的布匿甲虫","authors":"M. Almagro-Gorbea, M. F. Fernández Rodríguez","doi":"10.7203/sagvntvm.54.21863","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estudio de un escarabeo hallado en las excavaciones de Alarcos, Ciudad Real. Apareció entre los restos caídos al exterior de un edificio de tres recintos incendiado, que se ha fechado c. 400-375 a.C. por los materiales aparecidos, entre los que se incluían varias cerámicas áticas. El escarabeo es de “jaspe verde”, roca verdosa sedimentaria de cuarzo criptocristalino amorfo, probablemente originaria de Cerdeña. Es de tipo IV de Vercoutter y el sello ofrece una tosca representación de la lucha de Melqart con el león, habitual en estos escarabeos. Tiene el interés de proceder del importante oppidum oretano de Alarcos, situado a casi 300 km de la costa del Mediterráneo, y se añade a la media docena de escarabeos hallados en la Meseta Sur que documentan el hinterland comercial de la zona costera del Sureste. Además, junto a otros elementos del mismo origen, confirman la penetración púnica en esas zonas de la Meseta. ","PeriodicalId":176181,"journal":{"name":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El escarabeo de Alarcos: un nuevo escarabeo púnico en la meseta sur\",\"authors\":\"M. Almagro-Gorbea, M. F. Fernández Rodríguez\",\"doi\":\"10.7203/sagvntvm.54.21863\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estudio de un escarabeo hallado en las excavaciones de Alarcos, Ciudad Real. Apareció entre los restos caídos al exterior de un edificio de tres recintos incendiado, que se ha fechado c. 400-375 a.C. por los materiales aparecidos, entre los que se incluían varias cerámicas áticas. El escarabeo es de “jaspe verde”, roca verdosa sedimentaria de cuarzo criptocristalino amorfo, probablemente originaria de Cerdeña. Es de tipo IV de Vercoutter y el sello ofrece una tosca representación de la lucha de Melqart con el león, habitual en estos escarabeos. Tiene el interés de proceder del importante oppidum oretano de Alarcos, situado a casi 300 km de la costa del Mediterráneo, y se añade a la media docena de escarabeos hallados en la Meseta Sur que documentan el hinterland comercial de la zona costera del Sureste. Además, junto a otros elementos del mismo origen, confirman la penetración púnica en esas zonas de la Meseta. \",\"PeriodicalId\":176181,\"journal\":{\"name\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"volume\":\"7 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.54.21863\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAGVNTVM. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/sagvntvm.54.21863","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El escarabeo de Alarcos: un nuevo escarabeo púnico en la meseta sur
Estudio de un escarabeo hallado en las excavaciones de Alarcos, Ciudad Real. Apareció entre los restos caídos al exterior de un edificio de tres recintos incendiado, que se ha fechado c. 400-375 a.C. por los materiales aparecidos, entre los que se incluían varias cerámicas áticas. El escarabeo es de “jaspe verde”, roca verdosa sedimentaria de cuarzo criptocristalino amorfo, probablemente originaria de Cerdeña. Es de tipo IV de Vercoutter y el sello ofrece una tosca representación de la lucha de Melqart con el león, habitual en estos escarabeos. Tiene el interés de proceder del importante oppidum oretano de Alarcos, situado a casi 300 km de la costa del Mediterráneo, y se añade a la media docena de escarabeos hallados en la Meseta Sur que documentan el hinterland comercial de la zona costera del Sureste. Además, junto a otros elementos del mismo origen, confirman la penetración púnica en esas zonas de la Meseta.