{"title":"回顾《偷个机会》。《特立尼达的工厂工作、非法劳动和新自由主义主体性》,作者:丽贝卡·普伦蒂斯(2015)","authors":"Hugo Valenzuela, S. Fuentes","doi":"10.5565/REV/PERIFERIA.689","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La etnografia Thiefing a Chance analiza la realidad cotidiana de las trabajadoras de planta de una empresa textil en Trinidad, afectada por los procesos de restructuracion y relocalizacion global como muchos otros emplazamientos actuales. El texto analiza las relaciones laborales y las tensiones y contradicciones a las que se enfrentan en su quehacer laboral. En particular, Prentice se detiene en el analisis de las formas ilicitas que emplean las trabajadoras para procurarse beneficios extras y cuestiona, por una parte, la ausencia de agencia que a menudo se proyecta sobre los sujetos que operan en los margenes neoliberales y, por la otra, la naturaleza de esos actos. Esas practicas ilicitas, cuestiona la autora, pueden ser analizadas tanto como actos de resistencia como actos de complicidad compatibles con la logica capitalista. Los temas teoricos de fondo conectan con debates y preocupaciones muy actuales en la antropologia economica contemporanea.","PeriodicalId":150437,"journal":{"name":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Review of “Thiefing a Chance. Factory Work, Illicit Labor, and Neoliberal Subjectivities in Trinidad” by Rebecca Prentice (2015)\",\"authors\":\"Hugo Valenzuela, S. Fuentes\",\"doi\":\"10.5565/REV/PERIFERIA.689\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La etnografia Thiefing a Chance analiza la realidad cotidiana de las trabajadoras de planta de una empresa textil en Trinidad, afectada por los procesos de restructuracion y relocalizacion global como muchos otros emplazamientos actuales. El texto analiza las relaciones laborales y las tensiones y contradicciones a las que se enfrentan en su quehacer laboral. En particular, Prentice se detiene en el analisis de las formas ilicitas que emplean las trabajadoras para procurarse beneficios extras y cuestiona, por una parte, la ausencia de agencia que a menudo se proyecta sobre los sujetos que operan en los margenes neoliberales y, por la otra, la naturaleza de esos actos. Esas practicas ilicitas, cuestiona la autora, pueden ser analizadas tanto como actos de resistencia como actos de complicidad compatibles con la logica capitalista. Los temas teoricos de fondo conectan con debates y preocupaciones muy actuales en la antropologia economica contemporanea.\",\"PeriodicalId\":150437,\"journal\":{\"name\":\"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-13\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.689\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Perifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/REV/PERIFERIA.689","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Review of “Thiefing a Chance. Factory Work, Illicit Labor, and Neoliberal Subjectivities in Trinidad” by Rebecca Prentice (2015)
La etnografia Thiefing a Chance analiza la realidad cotidiana de las trabajadoras de planta de una empresa textil en Trinidad, afectada por los procesos de restructuracion y relocalizacion global como muchos otros emplazamientos actuales. El texto analiza las relaciones laborales y las tensiones y contradicciones a las que se enfrentan en su quehacer laboral. En particular, Prentice se detiene en el analisis de las formas ilicitas que emplean las trabajadoras para procurarse beneficios extras y cuestiona, por una parte, la ausencia de agencia que a menudo se proyecta sobre los sujetos que operan en los margenes neoliberales y, por la otra, la naturaleza de esos actos. Esas practicas ilicitas, cuestiona la autora, pueden ser analizadas tanto como actos de resistencia como actos de complicidad compatibles con la logica capitalista. Los temas teoricos de fondo conectan con debates y preocupaciones muy actuales en la antropologia economica contemporanea.