利用数值再分析校准和仪器资料确定秘鲁海岸附近深水波浪气候

Carmela Ramos, E. Guzmán, D. Sarango, C. Carbonel
{"title":"利用数值再分析校准和仪器资料确定秘鲁海岸附近深水波浪气候","authors":"Carmela Ramos, E. Guzmán, D. Sarango, C. Carbonel","doi":"10.15381/rif.v20i1.14510","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Para determinar el clima de olas en aguas profundas frente a las costas del Perú, se empleó información instrumental de satélite y boyas, que sirvieron para calibrar los datos de olas del reanálisis numérico del Centro Nacional de Predicción Ambiental (NCEP), que cuenta con información de 1979 a 2017. Las alturas de olas se calibraron mediante la aplicación de un modelo exponencial descrito por Minguez et al. (2011), obteniéndose valores de coe˝cientes de correlación entre 0.7 a 0.9, el sesgo (BIAS) de -0.03 a 0.01 y el error medio cuadrático (RMSE) calculados mostraron entre 0.17 a 0.33, lo que indica una buena aproximación entre ambas fuentes de información, por lo que se ha logrado obtener una información de oleaje en aguas profundas que puede ser empleado en análisis de los regímenes medios y extrémales como punto de partida para estudios de ingeniería de costas, así como para estudiar la in˛uencia de los fenómenos El Niño y La Niña sobre el patrón de oleaje frente a la zona de estudio. De esta serie de tiempo calibrada de 38 años, se observó que el oleaje en condiciones medias tiene una altura signi˝cante de 2 m, con máximas que pueden superar los 4 m. La dirección predominante de olas es de dirección Suroeste para las zonas norte y centro y dirección Sursuroeste para la zona sur. Asimismo, se observó que durante la ocurrencia de los fenómenos El NIÑO y La NIÑA, se presentó un incremento de las alturas signi˝cante de olas en todos los puntos evaluados. La dirección de olas durante un evento La Niña, mostró dirección predominante del Sursuroeste, mientras que en fenómeno El Niño se observó dirección predominante del Suroeste.","PeriodicalId":440559,"journal":{"name":"Revista de Investigación de Física","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-06-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Determinación del clima de olas en aguas profundas, frente a las costas del Perú mediante calibración de reanálisis numérico e información instrumental\",\"authors\":\"Carmela Ramos, E. Guzmán, D. Sarango, C. Carbonel\",\"doi\":\"10.15381/rif.v20i1.14510\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Para determinar el clima de olas en aguas profundas frente a las costas del Perú, se empleó información instrumental de satélite y boyas, que sirvieron para calibrar los datos de olas del reanálisis numérico del Centro Nacional de Predicción Ambiental (NCEP), que cuenta con información de 1979 a 2017. Las alturas de olas se calibraron mediante la aplicación de un modelo exponencial descrito por Minguez et al. (2011), obteniéndose valores de coe˝cientes de correlación entre 0.7 a 0.9, el sesgo (BIAS) de -0.03 a 0.01 y el error medio cuadrático (RMSE) calculados mostraron entre 0.17 a 0.33, lo que indica una buena aproximación entre ambas fuentes de información, por lo que se ha logrado obtener una información de oleaje en aguas profundas que puede ser empleado en análisis de los regímenes medios y extrémales como punto de partida para estudios de ingeniería de costas, así como para estudiar la in˛uencia de los fenómenos El Niño y La Niña sobre el patrón de oleaje frente a la zona de estudio. De esta serie de tiempo calibrada de 38 años, se observó que el oleaje en condiciones medias tiene una altura signi˝cante de 2 m, con máximas que pueden superar los 4 m. La dirección predominante de olas es de dirección Suroeste para las zonas norte y centro y dirección Sursuroeste para la zona sur. Asimismo, se observó que durante la ocurrencia de los fenómenos El NIÑO y La NIÑA, se presentó un incremento de las alturas signi˝cante de olas en todos los puntos evaluados. La dirección de olas durante un evento La Niña, mostró dirección predominante del Sursuroeste, mientras que en fenómeno El Niño se observó dirección predominante del Suroeste.\",\"PeriodicalId\":440559,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Investigación de Física\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-06-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Investigación de Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rif.v20i1.14510\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Investigación de Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rif.v20i1.14510","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

为了确定秘鲁海岸附近的深水波浪气候,利用卫星和浮标的仪器信息校准了国家环境预测中心(NCEP)数值再分析的波浪数据,该中心拥有1979年至2017年的信息。高地呈波浪calibraron通过适用模型描述:Minguez et al .(2011)进行检测,coe˝值cientes关联0.7至0.9,偏倚(偏见)-0.03 0.01和二次平均误差(RMSE)计算显示0.17至0.33,这标志着两个信息来源之间相当接近,因此获得了一个数据深海反拨,可用人制度的分析手段和extrémales作为起点,海岸工程研究,以及探讨in˛uencia和厄尔尼诺现象对波浪模式研究区。在这38年的校准时间序列中,观察到平均海浪的显著高度为2米,最大高度可超过4米。主要的波浪方向是北部和中部地区的西南方向,南部地区的西南偏南方向。此外,在El nino和la nina事件发生期间,所有评估点的显著浪高都出现了增加。在La nina事件中,波的方向主要是西南偏南,而在El nino事件中,波的方向主要是西南偏南。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Determinación del clima de olas en aguas profundas, frente a las costas del Perú mediante calibración de reanálisis numérico e información instrumental
Para determinar el clima de olas en aguas profundas frente a las costas del Perú, se empleó información instrumental de satélite y boyas, que sirvieron para calibrar los datos de olas del reanálisis numérico del Centro Nacional de Predicción Ambiental (NCEP), que cuenta con información de 1979 a 2017. Las alturas de olas se calibraron mediante la aplicación de un modelo exponencial descrito por Minguez et al. (2011), obteniéndose valores de coe˝cientes de correlación entre 0.7 a 0.9, el sesgo (BIAS) de -0.03 a 0.01 y el error medio cuadrático (RMSE) calculados mostraron entre 0.17 a 0.33, lo que indica una buena aproximación entre ambas fuentes de información, por lo que se ha logrado obtener una información de oleaje en aguas profundas que puede ser empleado en análisis de los regímenes medios y extrémales como punto de partida para estudios de ingeniería de costas, así como para estudiar la in˛uencia de los fenómenos El Niño y La Niña sobre el patrón de oleaje frente a la zona de estudio. De esta serie de tiempo calibrada de 38 años, se observó que el oleaje en condiciones medias tiene una altura signi˝cante de 2 m, con máximas que pueden superar los 4 m. La dirección predominante de olas es de dirección Suroeste para las zonas norte y centro y dirección Sursuroeste para la zona sur. Asimismo, se observó que durante la ocurrencia de los fenómenos El NIÑO y La NIÑA, se presentó un incremento de las alturas signi˝cante de olas en todos los puntos evaluados. La dirección de olas durante un evento La Niña, mostró dirección predominante del Sursuroeste, mientras que en fenómeno El Niño se observó dirección predominante del Suroeste.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信